Article

El Acuerdo Comercial de Relaciones Económicas más Estrechas entre Australia y Nueva Zelanda

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

Abstract

Introducción E l Acuerdo Comercial de Relacio-nes Económicas más Estrechas entre Australia y Nueva Zelanda (anzCerta, su sigla en inglés), también conocido como Acuerdo de Relaciones Económicas más Estrechas (Cer, su sigla en inglés), es más que un acuerdo de libre comercio. Se trata de un acuerdo que cubre casi todos los aspectos de las relaciones económicas y comerciales entre Austra-lia y Nueva Zelanda, pero que, además de establecer una zona de libre comercio entre ambas naciones, también incluye temas como los servicios, el transporte, el mercado laboral, la armonización de pro-cedimientos administrativos y sanitarios, entre otros puntos que progresivamente se fueron incorporando. En las dos décadas posteriores a la entrada en vigor del anzCerta en 193, el comercio y la inversión bilateral entre Australia y Nueva Zelanda registraron aumentos significativos como resultado del alto grado de integración económica alcanzado entre los dos países tras el acuerdo. Cabe mencionar que el anzCerta es considerado actualmente como uno de los acuerdos bilaterales de libre comercio y cooperación más amplios, eficientes y exitosos en el contexto internacional. El presente trabajo tiene tres propó-sitos. El primero consiste en describir en términos generales las principales características del anzCerta, así como las modificaciones que experimentó posterior-mente; el segundo se enfoca a resaltar la importancia y los beneficios que el acuerdo representa y ha traído a la economía de los dos países, y el tercero busca identificar los principales retos que este acuerdo enfrenta actualmente.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
List of Tables Preface Acknowledgements PART I: DEFINING REGIONS What is the New Regionalism? Why Should Countries Form Regions? A Brief History of the Regions What do Members of Regions Have In Common? Regulation and Obligations of Regions PART II: TRADE AND INVESTMENT Formal Arrangements on Trade in Regional Groups Trade in Regions Regulation and Liberalization of Investment in Regions Investment in Regions PART III: OTHER REGIONAL LINKAGES Regionalism Beyond Trade and Investment The External Relations of Regions PART IV: CONCLUSION Regionalism: the Stages Between Countries and the World References and Bibliography Index
Nueva Zelanda ocupaba el tercer lugar entre los principales mercados de exportación de Australia. Para el año 2000, había descendido al quinto lugar. Ver Department of Foreign Affaire and Trade, op. cit
  • En
11 En 1980, Nueva Zelanda ocupaba el tercer lugar entre los principales mercados de exportación de Australia. Para el año 2000, había descendido al quinto lugar. Ver Department of Foreign Affaire and Trade, op. cit., febrero de 2002.
Características del anzcerta vis a vis el MercosurCountry Statistical profilesRegionalism among Developing CountriesCloser Economic Relations between Australia and New Zealand: Specialization, Competitiveness, ComplementarityStatistical Database
  • Gustavoaustralia Girado
  • Su Vinculación Con Argentina Argentina
  • Secretaría De Industria
Girado, Gustavo (1998), "Australia y su vinculación con Argentina. Características del anzcerta vis a vis el Mercosur", Argentina, Secretaría de industria, Comercio y Minería del Ministerio de Economía y Obras y Servicios públicos. oecd (2005), "Country Statistical profiles 2005", Francia, http://www.oecd.org. page, Sheila (2000), "Regionalism among Developing Countries", Nueva York, palgrave publishers. petersen, Elizabeth (2003), "Closer Economic Relations between Australia and New Zealand: Specialization, Competitiveness, Complementarity", Economic Society of Australia.-Statistics New Zealand (2005), "New Zealand External Trade Statistics", Nueva Zelanda, junio, http:// www.stats.govt.nz. wto, "Statistical Database", http://www.stat.wto.org.
Australia is New Zealand's most Significant Trading Partner", International Accounts Division of Statistics New Zealand
  • Sheila De Acuerdo Con Datos De Jason Attewell
  • Page
De acuerdo con datos de Jason Attewell, "Australia is New Zealand's most Significant Trading Partner", International Accounts Division of Statistics New Zealand, noviembre de 2002: http://www.stats.govt.nz 10 Véase, Sheila Page, "Regionalism among Developing Countries", Nueva York, Palgrave Publishers, 2000.
international Trade in Goods and Services
  • Noviembre Australia
Australian bureau of Statistics (2005), "international Trade in Goods and Services", Australia, noviembre, http://www.abs.govt.au.
Australia is New Zealand's most significant trading partner", international Accounts Division of Statistics New Zealand, noviembre
  • Bibliografía Attewell
Bibliografía Attewell, Jason (2002), "Australia is New Zealand's most significant trading partner", international Accounts Division of Statistics New Zealand, noviembre, http://www.stats.govt.nz.
Australia is New Zealand's most significant trading partner
  • Jason Attewell
Attewell, Jason (2002), "Australia is New Zealand's most significant trading partner", international Accounts Division of Statistics New Zealand, noviembre, http://www.stats.govt.nz.
Australia y su vinculación con Argentina. Características del anzcerta vis a vis el Mercosur
  • Gustavo Girado
Girado, Gustavo (1998), "Australia y su vinculación con Argentina. Características del anzcerta vis a vis el Mercosur", Argentina, Secretaría de industria, Comercio y Minería del Ministerio de Economía y Obras y Servicios públicos.