Comparación de técnicas de ponderación de criterios en metodologías de toma de decisiones multicriterio aplicadas a la jerarquización de tecnologías renovables. Resumen. En la presente investigación se realiza una comparación de diferentes técnicas para la determinación de la importancia relativa de criterios de decisión, a ser utilizados en la jerarquización de tecnologías de energías renovables para la producción de electricidad, por medio de métodos de toma de decisiones multicriterio. Para la ponderación de los criterios se consideran la técnica de comparaciones pareadas de Saaty, la comparación pareada con números difusos, la ponderación igualitaria de los criterios, y la ponderación por jerarquización. Las tecnologías consideradas fueron: Térmica solar, Térmica fotovoltaica, Geotérmica, Biomasa, Eólica, e Hidráulica; mientras que los criterios de decisión utilizados fueron: eficiencia en porcentaje, costo de instalación en dólares por kilovatio, costo de la electricidad en centavos de dólar por kilovatio-hora, emisiones de CO2 en kilogramos por kilovatio-hora, vida útil en años, y área utilizada en kilómetros cuadrados por kilovatio. Como método de soporte a la toma de decisión, se trabajó con TOPSIS, y la metodología propuesta se aplica a un caso de estudio ya tratado en anteriores investigaciones por diversos autores. Palabras Clave: Ponderación de criterios, TOPSIS, conjuntos difusos, energía renovable, energía eléctrica. Abstract. In this research a comparison of different techniques for determining the relative importance of decision criteria to be used in the ranking of renewable energy technologies for electricity production, by methods of multi-criteria decision-making, is presented. For the weighting of the criteria were considered the technique of paired comparisons of Saaty, the paired comparison with fuzzy numbers, the equal weighting of the criteria, weighting by ranking. The technologies considered were: Solar Thermal, Solar photovoltaic, Geothermal, Biomass, Wind, and Hydraulics; while the decision criteria used were: efficiency in percentage, installation cost in dollars per kilowatt, electricity cost in cents per kilowatt hour, CO2 emissions in kilograms per kilowatt-hour, life in years, and used area in square kilometers per kilowatt. As a method of supporting decision making, we worked with TOPSIS, and the proposed methodology is applied to a case study already discussed in previous research by various authors.