Resumen Este artículo muestra las características generales que tienen los modelos CMMI y MoProSoft, el primero un modelo basado en procesos de aplicación internacional, y el segundo un modelo también basado en procesos, pero desarro-llado sólo para las industrias desarrolladoras de software en México. Ambos modelos proponen que la forma de mejorar los procesos sea escalando niveles de madurez en
... [Show full abstract] los procesos, aunque CMMI además incluye niveles de capacidad. Los niveles de madurez son cinco en ambos modelos. El primero llamado proceso realizado en el que las metas específicas de las áreas de procesos, previamente definidas, de proceso han sido satisfechas. El siguiente nivel, proceso administrado, es un proceso realizado que se planea y ejecuta de acuerdo a una política, la gente está capacitada, tiene los recursos necesarios y genera salidas controladas. El tercer nivel llamado proceso definido, es un proceso administrado que se ajusta al conjunto de procesos estándar de la organización, ha mantenido una descripción del proceso, contribuye con productos del trabajo. Un proceso definido se describe en más detalle que un proceso administrado. El cuarto nivel llamado proceso administrado cuantitativamente es un proceso definido que está controlado por métodos estadísticos. El último nivel, proceso optimizado es un proceso administrado cuantitativamente que se adapta para alcanzar los objetivos de negocio proyectados. El artículo concluye declarando las limitaciones de aplicación de cada modelo, aunque cada uno es eficiente para el ámbito de trabajo para el cual fue diseñado.