El nombramiento de un director para el Centro Nacional de Memoria Histórica, que toma partido por los actores institucionales del conflicto armado en Colombia, a costa de sus víctimas, puede revisarse desde los conceptos de cronotopo, exotopía y polifonía de Mijail Bajtín. Esto para señalar que el problema no es principalmente epistemológico (la "verdad histórica"), sino ético: ¿la verdad de
... [Show full abstract] quién para quién? El problema de la convivencia entre quienes fueron victimarios y víctimas requiere pensar al otro dentro del proyecto de vida que antes lo excluyó, no para buscar una armonía perdida entre quienes están vinculados por el trauma, sino para superar el solipsismo propio de toda versión idílica o patriótica.