RESUMEN En esta comunicación se estudia, mediante técnicas de muestreo de poblaciones finitas, la situación de las empresas gallegas antes de la crisis, con el fin de analizar diferentes aspectos de competitividad. La rentabilidad y la supervivencia de una empresa pueden verse afectadas por lo que ocurre en su entorno específico o sector de actividad, y por las cambiantes circunstancias del
... [Show full abstract] mercado. La entrada de nuevos competidores supone en general una amenaza para las empresas. Se analiza la opinión de los gerentes de las empresas gallegas sobre este aspecto del funcionamiento del mercado, y su relación con distintos factores explicativos, como el sector de actividad, o el tamaño de la empresa, entre otros. Las conclusiones muestran que existe una clara relación entre la entrada de nuevos competidores y factores como el sector de actividad o la localización geográfica. Los condicionantes externos como el estudiado limitan las posibilidades de actuación de las empresas, y dificultan su adaptación en tiempos de crisis, ayudando a entender mejor las dificultades observadas en nuestro tejido empresarial en tiempos recientes.