ArticlePDF Available

Constantes y variantes en la generación y publicación de la fotografía periodística. Instrumento de investigación

Authors:

Abstract

Al aplicar la propuesta de instrumento de investigación —compuesta por 20 categorías— en los medios de comunicación impresos pueden identificarse temporal y espacialmente las fotos periodísticas de los principales acontecimientos nacionales e internacionales realizadas por los fotorreporteros; imágenes informativas con contenido histórico que reflejan la técnica y representación cultural del trabajador de la lente, así como los criterios editoriales e ideología de la prensa escrita de la época. Con esta propuesta pueden identificarse índices tales como: la puesta en página, el crédito o no a la misma, el tamaño, la sección, el género periodístico, el sitio geográfico (colonia, ciudad y país) y el personaje o los personajes identificables, las características de la toma, así como el título o pie de foto asignado. Conjuntos documentales con valor indicativo, que por su carácter repetitivo y por sus rasgos comunes permiten homogenizar la información. Palabras claves: fotos, técnicas, fotorreporteros, prensa, representación cultural.
1
Aplicación y resultados. Constantes y variantes en la generación y
publicación de la fotografía periodística. Instrumento de investigación.
Susana Rodríguez Aguilar
Tanto en el diario El Norte de Monterrey como en el periódico Express de Nayarit,
estudiantes de periodismo aplicaron mi propuesta de instrumento de investigación
contenido en el texto: “Constantes y variante en la generación y publicación de la
fotografía periodística. Instrumento de investigación”, publicado por Historelo,
revista de Historia Regional y Local, Vol. 4, No. 8/ julio-diciembre de 2012,
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Ciencias Humanas
y Económicas, pp. 401-418.
Anexo los links correspondientes a la revista Magazzine Show. Mirada regia (16
de mayo del 2013) páginas 29-33; así como de la Revista Géneros, ésta última
compiló los trabajos hechos en la clase de Géneros periodísticos de opinión en el
semestre Enero-Mayo del 2013, páginas 24 y 25.
https://issuu.com/magazzineshow/docs/magazzine_show
https://issuu.com/chinto11/docs/revista_generos/24?e=8222312/2706017
Agradeceré, si es el caso, el crédito correspondiente por Derechos de Autor.
2
3
4
5
6
7

Supplementary resource (1)

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
El libro presenta la imagen como una forma de pensamiento, fomenta un uso socialmente responsable de la misma, y señala que una de las principales obligaciones de la imagen en la prensa es crear referencias distintas a las televisivas.
Article
Traducción de: Eyewitnessing: the uses of images as historical evidence Incluye bibliografía e índice
Article
En este ensayo, Xavier Mas de Xaxàs, periodista español, reflexiona sobre el rumbo y los nuevos retos que la práctica del periodismo tiene hoy día y ofrece una hoja de ruta para los lectores de periódicos, abordando la relación de la prensa con el poder, los riesgos de la manipulación informativa, los temas tabú, y la mezcla de opinión e información entre otros asuntos.
Article
Historia de la fotografía en México hecha desde una doble perspectiva: tanto del valor estético que puede consedérsele a una imagen captada sin motivos artísticos, como a la devaluación estética de una toma debido a sus significados históricos o sociales.