Resumen. En este artículo se lleva a cabo una revisión de las distintas acciones emprendidas por el Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) de la UNED, para el desarrollo de programas de formación inicial y actualización profesional de sus docentes (equipos docentes y profesores tutores) y otras figuras de apoyo a la docencia, en el marco de una educación a distancia que ha experimentado cambios sustanciales desde el año 2000 con la incorporación, por un lado, de las TIC al modelo de la UNED, y, por otro, de la requerida adaptación de todas las enseñanzas universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En una Universidad compleja, con más de 1400 profesores en las Facultades y Escuelas y 7000 tutores en los Centros Asociados, estos dos grandes retos han requerido converger, necesariamente, en planes de formación innovadores, integrales y continuados, basados en comunidades virtuales de aprendizaje con gran número de participantes. Los retos, dificultades y logros son expuestos por los responsables del diseño, puesta en marcha y desarrollo de estos programas a lo largo de estos últimos años. Palabras clave: UNED, Educación a Distancia, formación docente, formación en línea, formación de tutores, comunidades virtuales de aprendizaje. Abstract. This paper carries out a review of the different actions taken by the University Institute of Distance Education (IUED), UNED, to develop initial and updating training programs for their teachers (teaching staff, tutors) and other supporting figures in the context of a distance education system that has undergone major changes since 2000 with the incorporation of ICT to UNED model and from the required adaptation of the university programs to the European Higher Education Area (EHEA). In a complex university, with more than 1400 teachers in faculties and technical schools and 7000 tutors at the local centres, these two great challenges have required to converge into necessarily innovative, comprehensive and continuous training plans based on virtual learning communities with large numbers of participants. The challenges, difficulties and achievements are, here, exposed by those responsible for the design, implementation and development of these programs over the last years.