ArticlePDF Available

Aportaciones de la neurociencia al aprendizaje y tratamiento educativo de la lectura

Authors:

Figures

APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA
AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO
EDUCATIVO DE LA LECTURA
Glimpses of neuroscience into learning and
educational remediations in reading difficulties
Carmen LÓPEZ-ESCRIBANO
Universidad Complutense de Madrid
Fecha de aceptación definitiva: 15 de marzo de 2009
Biblid. [0214-3402 (2009) (II época) n.º 1; 47-78]
RESUMEN: Qué sucede en el cerebro durante la lectura y cómo la comprensión
del cerebro puede informarnos sobre métodos educativos para enseñar a leer y reme-
diar las dificultades de lectura son las principales cuestiones que examina este artículo.
Los recientes avances en neurociencia están abriendo nuevas direcciones en el diag-
nóstico e intervención de las dificultades lectoras. Entre estos avances se encuentran
la identificación temprana de potenciales problemas de lectura, a través de eficientes
herramientas diagnósticas que pueden predecir con cierta fiabilidad resultados poste-
riores en la lectura; la intervención temprana dirigida hacia habilidades críticas del
procesamiento lector; y la necesidad de estimular todas las funciones implicadas en
la lectura. En la actualidad, también se han publicado diferentes estudios que han
examinado si ciertos tratamientos educativos mejoran los mecanismos neuronales
disfuncionales en niños con dificultades lectoras. Los resultados sugieren que deter-
minadas intervenciones educativas normalizan ciertas regiones del cerebro asociadas
al procesamiento fonológico. La investigación en neurociencia ha proporcionado
resultados fascinantes sobre la función y el desarrollo del cerebro. A pesar del remar-
cable progreso, la investigación sobre el cerebro no se puede aplicar todavía con total
seguridad a la educación. La combinación entre neurociencia y educación representa
una nueva frontera en la ciencia, y tomará tiempo y esfuerzo desarrollar los funda-
mentos del conocimiento en este nuevo campo que une mente, cerebro y educación.
PALABRAS CLAVE: neurociencia, lectura, dificultades lectoras, cerebro y educación.
ABSTRACT: What happens in the brain during reading, and how can our unders-
tanding of the brain inform how we teach children to read, and help children who
are struggling to learn to read, are the main questions of this paper. New directions
in reading assessment and instruction are supported by recent advances in the neu-
rosciences. Among these are early identification of potential reading problems
through brief, efficient assessment of specific reading skills that predict later reading
outcomes; early intervention that systematically targets critical reading processing
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
ISSN: 0214-3402
skills; and the necessity of stimulating all functions of reading. Besides, different stu-
dies have examined whether educational remediation ameliorates dysfunctional neu-
ral mechanisms in children with reading difficulties, the results suggest that specific
educational interventions normalizes disrupted function in brain regions associated
with phonological processing. Neuroscience has provided fascinating glimpses into
the brain’s development and function. Despite remarkable progress, brain research
has not yet been successfully brought to bear in many fields of education. Combi-
ning neuroscience and education represents a new frontier in science; as such it will
take time and diligence to develop our foundational knowledge in this new field of
mind, brain, and education studies.
KEY WORDS: neuroscience, reading, reading disabilities, brain and education.
A los niños con dificultades para leer,
ellos motivan cada día mi trabajo.
LA LECTURA ES UN APRENDIZAJE RELATIVAMENTE NUEVO en la historia de la
humanidad. Los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5.000 años y los
alfabetos fonéticos más antiguos tienen unos 3.500 años. En la antigüedad la
lectura estaba reservada a las clases privilegiadas y a los monasterios, incluso en
épocas relativamente recientes como la revolución industrial, las personas alfabeti-
zadas se limitaban a un pequeño porcentaje de la población.
En la sociedad actual el lenguaje escrito es el medio principal de transmisión
de la información. Las personas iletradas tienen grandes dificultades para mover-
se con soltura en nuestra sociedad y es casi inconcebible pensar que alguien no
sabe leer en una sociedad donde la imagen y el texto se transmiten a velocidades
vertiginosas.
La lectura es un ingenioso ejemplo de conectividad intelectual y neuronal, estas
dos dimensiones que podríamos llamar filosófica y fisiológica, son raramente des-
critas juntas. Maryanne Wolf (2007) en su fascinante libro Reading Lessons from
Proust and the squid (Lecciones sobre la lectura de Proust y el calamar), utiliza
al remarcable novelista francés Marcel Proust y al asustadizo calamar como metá-
foras para estas dos dimensiones de la lectura. Proust describió la lectura como un
santuario intelectual capaz de transformarnos sin movernos un centímetro del
lugar donde estamos. El calamar, a su vez, representa una metáfora de la dimen-
sión fisiológica de la lectura. Los biólogos y neurocientíficos de todo el mundo
utilizan en sus experimentos el largo axón central del calamar para comprender
cómo las neuronas se conectan unas a otras, y en algunos casos para ver cómo se
reparan y se compensan cuando algo no funciona bien.
La lectura es uno de los aprendizajes más complejos que las personas reali-
zan; implica la interacción coordinada de sistemas cerebrales visuales, auditivos,
motores, cognitivos y de lenguaje. Mientras que el lenguaje se desarrolla de forma
innata con las influencias ambientales apropiadas, la lectura es un constructo cul-
tural y debe ser explícitamente enseñada. Generalmente, son los maestros los
encargados de la noble tarea de la enseñanza de la lectura. La lectura como cual-
quier otro aprendizaje humano se produce en el cerebro. Sin embargo, irónica-
mente los maestros reciben poca o ninguna preparación profesional sobre el
cerebro y su funcionamiento.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
48 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Este texto está especialmente dirigido a los maestros y educadores con el obje-
tivo de introducir los fundamentos teóricos de la neurociencia cognitiva y su apli-
cación a la enseñanza y el aprendizaje de la lectura. Este aprendizaje será más
efectivo si se fundamenta en un marco teórico que integre neurología, psicología,
educación y lingüística, que si meramente se basa en procedimientos sin funda-
mento alguno (Berninger y Richards, 2002).
Este capítulo está dividido en cinco secciones. En la primera, «Estructura del
cerebro humano», se aportan conocimientos básicos sobre anatomía cerebral, el
objetivo es entender con mayor precisión la implicación de diferentes estructuras
cerebrales en la lectura. La segunda sección, «El desarrollo del cerebro humano»,
esboza cómo evoluciona nuestro cerebro desde la concepción hasta la edad adulta.
Este conocimiento evolutivo del cerebro nos permitirá comprender la evolución
del aprendizaje de la lectura y reflexionar sobre la edad ideal para iniciar este
aprendizaje. La tercera sección, «Cómo se produce la lectura en el cerebro», está
dedicada a explicar qué estructuras cerebrales participan en el aprendizaje de la
lectura. Esta sección describe la complejidad que implica el aprendizaje de la lec-
tura. La cuarta sección, «Estudio del cerebro con dificultades de lectura», explica
qué sucede en el cerebro de una persona que tiene dificultades para leer. La quinta
sección, «Aportaciones de la neurociencia al tratamiento educativo de la lectura»,
está dedicada a revisar las contribuciones de la neurociencia a la enseñanza y en
concreto al aprendizaje de la lectura. Por último, la sexta sección, «Conclusiones
finales», tiene como objetivo reflexionar sobre este conocimiento emergente.
Para el desarrollo de este texto he utilizado fundamentalmente dos manuales:
Wolf (2007) y Berninger y Richards (2002). Estos manuales están avalados por el
prestigio de sus autoras, son impecables, tanto en su calidad científica como en su
estilo directo y claro, recomiendo su lectura a aquellas personas interesadas en
ampliar sus conocimientos sobre este tema. También he fundamentado este traba-
jo en estudios y publicaciones sobre neurociencia y lectura, que mencionaré a lo
largo de la exposición. Por último, este texto también recoge la experiencia y el
aprendizaje que nos han proporcionado los niños que han participado en nuestros
trabajos de investigación, ellos son siempre un impulso para seguir adelante.
I. Estructura del cerebro humano
La biografía de cualquier persona está teñida por sus lecturas, porque de algún
modo somos lo que leemos. Maryanne Wolf (2007)
La investigación moderna sobre la estructura del cerebro comienza a finales de
los siglos XIX y principios del XX. La estructura del cerebro humano no puede ser
descrita por simple observación de su apariencia física, que es gelatinosa y sin una
estructura organizativa obvia. Inicialmente, tres desarrollos tecnológicos contribuye-
ron al conocimiento de la anatomía del cerebro. En primer lugar cabe destacar los
métodos de laboratorio que permitieron transformar la materia gelatinosa del cere-
bro en tisú duro y fijo, de modo que éste pudiera cortarse en finas secciones para su
estudio y análisis. En segundo lugar, hay que mencionar el desarrollo de técnicas de
tintado, que, cuando se aplicaron a las delgadas secciones de tisú cerebral, revelaron
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 49
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
exquisitos e intrincados detalles sobre la anatomía del cerebro humano. Por último,
la invención del microscopio permitió a los científicos examinar las finas secciones de
tisú tintado y descubrir detalles adicionales sobre su estructura.
En este ámbito cabe destacar a uno de los hombres más ilustres de la medicina
de todos los tiempos, Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), que se dedicó al estudio de
las conexiones de las células nerviosas, para lo cual desarrolló métodos de tinción
propios, exclusivos para neuronas y nervios, que mejoraban los creados por Cami-
llo Golgi. Gracias a ello logró demostrar que la neurona es el constituyente fun-
damental del tejido nervioso. Cajal consiguió el premio Nobel de Medicina en
1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos
conectivos de las células nerviosas. Desde su más tierna infancia Cajal tuvo un
natural impulso hacia la pintura y el dibujo, como adulto, mientras se convertía
en el padre de la neurociencia moderna, realizó a mano numerosas y cuidadas
ilustraciones sobre la estructura de nuestro cerebro, como la que se puede con-
templar en la Figura 1.
1Las imágenes 1, 4, 5, 7, 8 y 10 están tomadas de la Wikipedia y son de dominio público. Para más
información sobre las condiciones de uso de estas imágenes consultar la siguiente página web:
http://en.wikipedia.org/wiki/Public_domain.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
50 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 1. Dibujo de un circuito neuronal de Santiago Ramón y Cajal.
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Ramon_y_Cajal1.
El estudio de la estructura cerebral incluye el nivel microanatómico: neuronas
y células gliales, y el nivel macroanátomico: las diferentes áreas o sistemas que
forman la arquitectura estructural de nuestro cerebro. Los estudios estructurales
del cerebro permiten abrir una ventana tanto a la micro como a la macroestructu-
ra del mismo.
Microestructura del cerebro humano
El cerebro está constituido a nivel microanatómico por neuronas y células glia-
les. Las neuronas, dependiendo de su especialización, tienen diferentes formas y
tamaños, a pesar de ello todas están compuestas de un cuerpo celular o pericarion,
de múltiples ramificaciones cortas o dendritas y de una ramificación única y alar-
gada conocida como axón o neurita (ver Figura 2).
2Las imágenes 2y 6están tomadas del Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación
y Ciencia. La utilización de estos recursos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de
un uso educativo no comercial. Para más información sobre condiciones de uso consultar la siguiente
página web: http://bancoimagenes.cnice.mec.es/condiciones.html.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 51
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 2. Estructura de una Neurona.
Fuente: http://bancoimagenes.cnice.mec.es/2.
Las dendritas contribuyen a incrementar la superficie externa de la célula con
sus ramificaciones; las ramas terminales de otras neuronas terminan, a su vez,
sobre ellas constituyendo por tanto el lugar de recepción de los impulsos nervio-
sos. El axón es el conductor de estos impulsos.
No todas las células del cerebro son neuronas. Las células gliales constituyen
el armazón de revestimiento y sostén de las neuronas. Algunas células gliales se
enrollan alrededor de la membrana celular formando una cobertura blanca deno-
minada vaina mielínica o mielina (Figura 2). La mielina contribuye a aumentar la
velocidad con que las células se comunican unas con otras.
Las neuronas se comunican unas con otras vía sinapsis. La sinapsis es un hecho
comunicativo entre dos neuronas, una presináptica y otra postsináptica. Durante
la sinapsis una señal eléctrica se convierte en una señal química, esta señal química
se convierte de nuevo en una señal eléctrica en la neurona receptora. La sinapsis se
produce mediante la liberación de neurotransmisores químicos que provocan la
activación de receptores específicos. No se trata de un contacto directo, puesto
que existe una separación infinitesimal entre las dos células. Para que la señal se
envíe es imprescindible la conducción del impulso nervioso en los denominados
botones terminales, que son las últimas estructuras de la ramificación y diversifi-
cación axónica de la neurona presináptica. Las sinapsis permiten a las neuronas
formar una red de circuitos neuronales.
Esta actividad neuronal requiere energía. El cerebro utiliza glucosa para sus
funciones energéticas, sin ella las células del cerebro morirían, esta glucosa es
extraída de la sangre que riega el cerebro. Las mitocondrias en el núcleo celular
absorben y metabolizan la glucosa, que impulsa el proceso de producción de la
actividad eléctrica y química de las neuronas.
Mucho de lo que conocemos sobre la microestructura del cerebro está basado
en animales simples, en los cuales los componentes de la neurona son visualizados
con facilidad utilizando un microscopio; por ejemplo el calamar, citado anterior-
mente, ya que tiene un axón gigante.
Aunque el comportamiento se atribuye normalmente al nivel macroestructural,
que describiremos posteriormente, no debe olvidarse que a las macrofunciones y
grandes sistemas cerebrales subyacen acontecimientos neuronales a nivel celular
y microestructural.
La comprensión de las estructuras y funciones cerebrales a nivel microestruc-
tural posibilitan la comprensión de cómo se adquiere la lectura en nuestro cere-
bro. El proceso de adquisición de la lectura probablemente depende de los
cómputos llevados a cabo por una colección de neuronas individuales e implica
cambios específicos en las conexiones neuronales del cerebro del aprendiz. Actual-
mente sabemos que las neuronas crean diferentes grupos y conexiones entre ellas
cada vez que adquirimos una habilidad nueva. Los científicos de la computación
utilizan el término arquitectura abierta para describir un sistema que es versátil y
capaz de cambiar y transformarse para acomodarse a las demandas específicas que
recaen sobre él. Dentro de las limitaciones de nuestro legado genético, nuestro
cerebro presenta un extraordinario ejemplo de arquitectura abierta. La lectura
puede ser aprendida gracias al diseño plástico del cerebro humano, cuando un
individuo aprende a leer, su cerebro se transforma para siempre, tanto fisiológica-
mente como intelectualmente (Wolf, 2007).
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
52 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
El modo como se producen estos cambios específicos en las conexiones neuro-
nales y como las neuronas se comunican funcionalmente unas con otras determi-
nará el grado de aprendizaje y la adquisición de la técnica lectora. Por tanto, el
aprendizaje de la lectura podría describirse como un proceso de cambio en las
conexiones que se producen entre neuronas al comunicarse unas con otras. La
lectura cambiará definitivamente nuestro cerebro creando conexiones y circuitos
neuronales antes inexistentes (Berninger y Richards, 2002).
Técnicas para el estudio de la estructura cerebral
Como mencionamos anteriormente, los estudios sobre la estructura del cere-
bro fueron posibles gracias al desarrollo de técnicas químicas y a la invención del
microscopio.
Aunque estas técnicas continúan estando vigentes, los grandes avances sobre la
macroestructura cerebral han sido posibles gracias al desarrollo de técnicas de
imagen cerebral que describiremos posteriormente.
Nuestros conocimientos sobre la micro y macrofunción cerebral están basados
en muchos casos en experimentos con animales, como ratones, gatos o primates, a
los cuales se les inserta diminutos electrodos en sus células cerebrales para grabar
su actividad eléctrica en respuesta a un estímulo específico, o a veces son sacrifica-
dos para este fin. También se ha experimentado con pacientes antes de la neuroci-
rugía, estimulando eléctricamente regiones específicas del cerebro para estudiar
cómo este hecho influye o interrumpe determinadas funciones. Otro modo de
investigación han sido las autopsias de personas que mueren por causas naturales
y cuyo cerebro es donado a la ciencia para su estudio.
En el caso de la investigación con animales, se destruye a propósito una peque-
ña parte de tisú cerebral que previamente ha sido seleccionado y posteriormente
se observan y anotan los cambios en el comportamiento; de este modo la pérdida
de un comportamiento específico se correlaciona con la destrucción de una estruc-
tura cerebral determinada. Por ejemplo, el neurocientífico G. Rosen (2001) induce
pequeñas lesiones a ratones en la corteza cerebral auditiva, similares a aquellas
encontradas en algunos cerebros de personas con dislexia. Como resultado de
estas lesiones se ha observado que los ratones no pueden procesar la información
auditiva presentada rápidamente. En otras palabras, el modelo de investigación
animal de Rosen muestra como ciertas anomalías en células localizadas en regio-
nes importantes de la corteza cerebral pueden causar dificultades en el procesa-
miento eficiente de la información.
Otro modo tradicional de estudiar la estructura cerebral ha sido la neurociru-
gía ya que proporciona una oportunidad única para observar el cerebro humano
en vivo y en directo. La preparación para la neurocirugía requiere la eliminación
de una porción del cráneo, a través de esta apertura se puede observar el cerebro,
un tisú gelatinoso de color rosado. El cerebro vivo no es duro ni gris. El color
rosado se debe a una extensa red de vasos sanguíneos en su superficie. La sangre
proporciona glucosa y oxígeno al cerebro, elementos necesarios para generar ener-
gía metabólica y estimular los procesos neuronales.
En los estudios post mórtem o de autopsias de cerebros humanos, los cambios
en el comportamiento debidos a enfermedades, antes de la muerte, son correlacio-
nados posteriormente con estructuras cerebrales que se encuentran dañadas en la
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 53
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
autopsia. Por ejemplo, un hombre de negocios francés muy aficionado a la música,
llamémosle señor X, se despertó un buen día y descubrió que no era capaz de leer
ni una sola palabra. El neurólogo francés J. J. Déjerine encontró que el señor X
había perdido la habilidad de leer palabras, nombrar colores y leer notas musicales,
a pesar de tener intacta su visión. Después de unos años el señor X sufrió un derra-
me cerebral que le imposibilitó totalmente la lectura y posteriormente le causó su
muerte. La autopsia del señor X reveló daños en áreas diferenciadas del cerebro.
Déjerine (1892) utilizó esta información y formuló una nueva teoría sobre la lectura
y el cerebro. El derrame cerebral le había causado al señor X lesiones en el área
visual izquierda de la corteza cerebral y en el giro angular. El caso de Déjerine de
«alexia clásica» marcó el inicio real de la investigación sobre lectura y cerebro. Pos-
teriormente, otros estudios post mórtem fueron realizados en los cerebros de 8
individuos que tenían un historial de problemas de lectura pero que no fallecieron
a causa de lesiones relacionadas con el cerebro. Todos estos estudios implicaron un
gran trabajo y costosos análisis a nivel microestructural y neuroanatómico. Drake
(1968) estudió a un niño. Galaburda, Sherman, Rosen, Aboiz y Geschwind (1985)
examinaron a 4adultos o adolescentes. Humphreys, Kaufman y Galaburda (1990)
analizaron a tres adultos. Conjuntamente, los resultados mostraron que una dife-
rencia notable asociada a los problemas de lectura era que el plano temporal es
simétrico en los individuos con dificultades lectoras. Como contraste, los indivi-
duos sin problemas de lectura muestran una asimetría izquierda (ver Figura 3), de
modo que el plano izquierdo es mayor que el plano derecho.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
54 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 3. Corte transversal de un cerebro humano «normal» mostrando asimetría en la
región del plano temporal (PT) entre los dos hemisferios.
Los citados estudios encontraron también a nivel microestructural un número
de anomalías estructurales en las neuronas denominadas displasias, ectopias y
microgirias. Estas anomalías microestructurales podrían ser debidas a errores ocu-
rridos durante la migración neuronal producida tempranamente en la gestación
(Galaburda et al., 1985). Estas anomalías se encontraron en regiones temporales,
parietales y frontales de la corteza cerebral mostrando variación entre los diferen-
tes individuos. Estas anomalías podrían interferir en el aprendizaje de la lectura y
probablemente podrían existir desde periodos tempranos de la gestación, pero su
impacto en el desarrollo no se observa hasta más tarde cuando se espera que los
niños aprendan a leer y escribir. Livingstone, Rosen, Drislane y Galaburda (1991)
también encontraron anomalías en el sistema magnocelular de individuos con dis-
lexia, este sistema es el responsable del procesamiento rápido de la información.
Las tres técnicas citadas anteriormente, a saber, el estudio con animales, neuroci-
rugía y estudios post mórtem han sido las herramientas más importantes para estu-
diar la relación entre cerebro-comportamiento hasta la última parte del siglo XX.
En la actualidad la invención de recientes avances tecnológicos ha revoluciona-
do cómo se estudia la estructura y función cerebral especialmente a nivel macroes-
tructural. Estas nuevas técnicas se utilizan no sólo para estudiar la arquitectura
estructural del cerebro humano sino también para observar el cerebro en funciona-
miento. Nos referimos a las técnicas de neuroimagen funcional.
Actualmente gran parte de la información sobre el cerebro en funcionamien-
to se consigue a través de diferentes técnicas de imagen cerebral, que pueden
medir y rastrear la activación cerebral con gran precisión tanto espacial como
temporal, mientras el cerebro realiza una tarea. Estas técnicas rastrean el cerebro
humano de centímetro a centímetro y en periodos de tiempo tan breves como
los milisegundos.
La neuroimagen se basa en la asunción de que cualquier tarea cognitiva, entre
ellas la lectura, realiza demandas específicas en el cerebro. Estas demandas son lle-
vadas a cabo a través de cambios en la actividad neuronal. El cerebro bombea más
sangre para llevar a cabo esta demanda. Los métodos de neuroimagen cognitiva
miden tanto cambios locales en el flujo sanguíneo (Tomografía por Emisión de
Positrones o TEP, e Imagen de Resonancia Magnética Funcional o fMRI), como
el extremadamente bajo voltaje de impulsos eléctricos (Electroencefalograma o
EEG, y Potenciales Evocados o PEs) o campos magnéticos (Magnetoencefalogra-
fía o MEG) asociados con la actividad cerebral. En la Figura 4se puede apreciar
un equipo de fMRI.
La TEP funciona a través de la detección del cambio del flujo sanguíneo en
diferentes regiones del cerebro durante la realización de tareas. Tiene una gran
resolución espacial, sin embargo su resolución temporal es muy limitada y lejos
del tiempo real de los procesos funcionales. Además es una tecnología invasiva ya
que se necesita inyectar una sustancia radioactiva en la corriente sanguínea para
poder monitorizar la activación cerebral, debido a que las regiones activas en el
cerebro selectivamente atraerán estas sustancias radioactivas asociadas con el incre-
mento y metabolismo del flujo sanguíneo. Por tanto, no es una técnica apropiada
para ser utilizada con niños por el riesgo que puede conllevar la radioactividad en
un cerebro en desarrollo. Debido a la invasividad de esta técnica, ya que implica
radioactividad, otras técnicas como fMRI, EEG, PEs o MEG son más apropiadas
especialmente para la investigación con niños.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 55
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
La fMRI al igual que la TEP también detecta cómo cambian los patrones de
riego sanguíneo en diferentes regiones del cerebro mientras se realiza una tarea,
pero en este caso se trata de una técnica no invasiva, por lo que es preferida para
la investigación con niños. La razón por la que esta técnica puede mostrar cómo
ocurre la activación cerebral es porque la actividad sináptica requiere aumentos
locales del riego sanguíneo por la demanda de glucosa, oxígeno y nutrientes, los
cuales son aportados por la sangre al cerebro. Esta técnica puede localizar el área
activada del cerebro (Figura 5) con gran resolución espacial, sin embargo su reso-
lución temporal es pobre.
El EEG, como contraste a las técnicas descritas anteriormente, registra las
ondas cerebrales durante la actividad mental a través de electrodos (de 19 a 28)
colocados en diferentes posiciones sobre el cuero cabelludo. Esta técnica genera
un registro gráfico de la actividad eléctrica del cerebro en funcionamiento, y es
una técnica no invasiva.
Los PEs proporcionan gran resolución temporal de la actividad cerebral que
cambia rápidamente de una región cerebral a otra durante el procesamiento de la
información. La desventaja de estas dos últimas técnicas (PEs y EEG) es que regis-
tran la actividad cerebral después de pasar por la estructura ósea del cráneo, esto
hace que la señal eléctrica se debilite.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
56 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 4. Equipo de Resonancia Magnética Funcional (fMRI).
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Varian4T.jpg.
Por último, la MEG registra la actividad magnética del cerebro en funciona-
miento, su resolución espacial no es tan precisa como la de la fMRI, pero tiene
una resolución temporal excelente. Un número elevado de detectores (> 100) muy
sensibles a los campos magnéticos se sitúan alrededor de la cabeza de modo que
los campos magnéticos de cualquier parte del cerebro pueden ser detectados y
grabados. Es una técnica no invasiva y no es peligrosa ni arriesgada por lo que se
puede utilizar con niños. Su uso no está todavía muy difundido porque es muy
costosa económicamente.
En resumen, las técnicas fMRI, PEs, EEG y MEG son procedimientos no inva-
sivos que pueden medir la actividad neurológica a través del cráneo y revelar el fun-
cionamiento del cerebro mientras está realizando una tarea. La técnica PET es un
procedimiento moderadamente invasivo que también puede realizar la tarea de
explorar el cerebro en funcionamiento. Cada una de estas técnicas tiene sus ventajas
e inconvenientes, y cada una facilita información diferente sobre la estructura y
funcionamiento del cerebro. Por esta razón, y dada la naturaleza complementaria
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 57
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 5. Imagen del cerebro obtenida con Resonancia Magnética Funcional (fMRI).
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Image:FMRI.jpg.
de sus ventajas e inconvenientes, cuando se utilizan conjuntamente pueden pro-
porcionar una imagen clara de la secuencia temporal y espacial de los patrones de
activación del cerebro humano en funcionamiento.
Macroestructura del cerebro humano
El cerebro humano posee una estructura compleja que ha evolucionado signi-
ficativamente si lo comparamos con el cerebro de los primates, nuestros parientes
más cercanos en la historia evolutiva. El cerebro humano se ha expandido consi-
derablemente formando una nueva estructura: la corteza cerebral. Los profundos
pliegues del cerebro humano permiten que un gran número de células se acomo-
den en un espacio relativamente pequeño delimitado por el cráneo.
En la descripción de la macroestructura del cerebro humano comenzaremos
haciendo un recorrido del cerebro desde abajo hacia arriba. La organización del
cerebro desde este punto de vista tiene tres niveles específicos con especial signifi-
cación funcional: (1) el nivel medular, (2) el nivel encefálico bajo y (3) el nivel ence-
fálico alto o cortical. Estos niveles reflejan la dirección en la que los cerebros de
los animales evolucionaron, y también reflejan, aproximadamente, el orden en el
cual se desarrollan las estructuras cerebrales en el embrión humano. En la Figura
6se pueden apreciar los tres diferentes niveles del cerebro humano.
A nivel medular nos encontramos con la médula espinal y el romboencéfalo.
La médula espinal recibe señales sensoriales externas; estas señales pueden causar
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
58 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 6. Corte sagital medio del cerebro humano.
Fuente: http://bancoimagenes.cnice.mec.es/.
respuestas motoras. Esencialmente todas las respuestas motoras de la médula
son automáticas, y ocurren casi instantáneamente en respuesta a una señal senso-
rial. El romboencéfalo es una porción de encéfalo que rodea al cuarto ventrículo
cerebral; lo integran mielencéfalo y metencéfalo. Se encuentra localizado en
la parte inmediatamente superior de la médula espinal y está formado por tres
estructuras: el bulbo, la protuberancia anular o puente de Variolo, y el cerebelo tam-
bién llamado cerebro primitivo posterior. La función principal del cere belo es inte-
grar las vías sensitivas y motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que
conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal.
El cerebelo integra toda la información recibida para precisar y controlar las
órdenes que la corteza cerebral manda al aparato locomotor a través de las vías
motoras.
El nivel encefálico bajo contiene el tercer ventrículo, bulbo, mesencéfalo, hipo-
tálamo, tálamo y ganglios basales. Gran parte de lo que llamamos actividad del
subconsciente está controlada por estas estructuras del éncefalo. El control sub-
consciente de la presión arterial, de la respiración, del equilibrio, los movimientos
coordinados para girar la cabeza, el cuerpo y los ojos están controlados por cen-
tros específicos localizados a este nivel. Muchas expresiones emocionales como el
miedo, la excitación, las actividades sexuales, las reacciones de dolor o las reaccio-
nes de placer pueden observarse en animales que no tienen corteza cerebral. En
resumen, las funciones subconscientes, pero coordinadas del cuerpo, como muchos
de los procesos vitales, por ejemplo la presión arterial y la respiración, están con-
trolados por las regiones inferiores del encéfalo, que generalmente operan por
debajo del nivel consciente.
El nivel encefálico alto o nivel cortical es el nivel más alto y el más complejo,
lo componen el sistema límbico, ganglios basales, los hemisferios cerebrales, la
corteza cerebral y los ventrículos laterales. El nivel encefálico alto o cortical con-
tiene numerosas estructuras que reciben y envían información a los niveles infe-
riores del cerebro.
La corteza cerebral o cortex es la capa más exterior del cerebro humano,
podría mos compararla a una nuez. Las protuberancias de la nuez son similares a
los giros cerebrales o circunvoluciones del cerebro; los giros (circunvoluciones)
están separados unos de otros por surcos; las arrugas o valles más profundos entre
los giros se llaman fisuras. Una fisura longitudinal larga separa el cerebro en dos
hemisferios, y otras dos fisuras (la de Rolando o fisura central y la de Silvio o
fisura lateral) dividen cada hemisferio en cuatro lóbulos distintos.
Los dos hemisferios cerebrales están conectados por debajo de la fisura longi-
tudinal más grande por una banda de fibras, llamada cuerpo calloso, que permite
la rápida comunicación entre ellos. Los cuatro lóbulos —frontal, temporal, parie-
tal y occipital— (Figura 7) se encargan de tareas diferentes para varias funciones
sensoriales y motoras. Cada lóbulo está dividido en regiones neuroanatómicas
diferentes basadas en una estructura compuesta por varias capas de células.
Al igual que la costa marítima no es una línea recta, ni las montañas tienen
todas la misma altura, la superficie del cerebro no es tampoco lisa ni recta, los
límites no están perfectamente demarcados y una estructura es continua a la otra.
Estos límites tienen las mismas características que los límites que se establecen
geográficamente, es decir, se establecen arbitrariamente. De forma similar a los
exploradores de la Tierra, los investigadores del cerebro han dado nombre a las
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 59
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
diferentes regiones cerebrales en el mapa del cerebro que han ido construyendo.
De este modo, el neuroanatomista alemán Korbinian Brodmann (1909) definió
meticulosamente las áreas cerebrales basadas en la organización de las neuronas y
estableció un sistema de 47 áreas en la corteza cerebral, este sistema de clasifica-
ción se utiliza actualmente con pequeñas modificaciones. De este modo, muchas
áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje son referidas no tanto por su nom-
bre como por su número, utilizando la clasificación de Brodmann (ver Figura 8).
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
60 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 7. Lóbulos cerebrales.
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Frontal_lobe.
Figura 8. Superficie lateral del cerebro con las áreas de Brodmann numeradas.
Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Gray726-Brodman.png.
De lo dicho hasta ahora se desprende que muchos de los procesos intrínsecos
al organismo humano, como respirar, moverse, etc., están controlados por regio-
nes subcorticales del encéfalo o por la médula espinal. Mientras que la corteza
cerebral constituye una zona amplia de almacenamiento de la información, es aquí
donde se almacenan la mayor parte de los recuerdos de experiencias pasadas, y es
aquí donde se conservan muchos de los tipos de respuesta motoras. Esta zona
queda reservada para procesos más abstractos del pensamiento, pero también pre-
senta uniones nerviosas directas con los núcleos profundos del encéfalo.
II. El desarrollo del cerebro humano
...después de hacerme leer la mayor parte de «Mis Primeras Lecturas»... en voz
alta, descubrió que sabía leer y me miró con un perceptible disgusto. La señorita
Caroline me dijo que le dijera a mi padre que no me enseñara más, o interferiría con
mi lectura. Nunca aprendí deliberadamente a leer... Leer fue algo que simplemente
me sucedió.... Harper Lee (Matar a un ruiseñor)
A continuación describimos los principios más importantes del desarrollo cere-
bral. Esta descripción está basada en la excelente síntesis sobre el desarrollo del
cerebro de Berninger y Richards (2002).
Fertilización
El desarrollo del cerebro comienza en el momento de la concepción. El huevo
fertilizado que contiene 23 cromosomas de cada padre comienza a dividirse.
Neurulación
El desarrollo del cerebro y del sistema nervioso comienza 19 días después de la
fertilización del óvulo. Hacia el día 25, el tubo neural se cierra, primero en el cen-
tro, luego hacia la cabeza y luego al final. Los tres segmentos emergentes de este
tubo corresponderán al romboencéfalo, cerebro medio y cerebro anterior. Los
pliegues cerebrales son visibles en la semana 24 y aumentan a lo largo de la gesta-
ción. Para el nacimiento el cerebro pesará sobre 400 g, pero para la edad de 11
meses doblará su peso (1.100 g) y no encogerá hasta la edad de 30 años (100 g desde
entonces hasta la edad de 75 años).
Seis procesos neurales conducen el desarrollo cerebral temprano:
(1) Proliferación celular. Entre la quinta y vigésima semana de embarazo de
50.000 a 100.000 nuevas células son generadas cada segundo; algunas son neuronas
y otras células gliales. La mayoría de las neuronas están formadas hacia el cuarto
mes de gestación. Para el nacimiento el niño posee prácticamente todas las neuro-
nas, pero las células gliales continúan produciéndose, a un ritmo menor, a lo largo
de toda la vida.
(2) Diferenciación celular. A pesar de que todas las neuronas poseen elementos
comunes, todas no son iguales, su estructura depende de su función en el sistema
nervioso central.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 61
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
(3) Migración celular. Tan pronto como son generadas las neuronas comienzan
a migrar. Pero el proceso de generación de neuronas finaliza antes que el proceso
de migración. El proceso de migración sólo se ha completado hasta la mitad, cuan-
do el proceso de generación de neuronas está ya completo del todo. Los códigos
genéticos probablemente señalan dónde deben migrar diferentes tipos de neuronas
en la arquitectura cerebral, pero el código genético no es el único factor que regu-
la el proceso de migración. Como describimos anteriormente algunas anomalías
microestructurales relacionadas con el aprendizaje de la lectura podrían ser debi-
das a errores ocurridos durante este proceso de migración neuronal que se produ-
ce tempranamente en la gestación (Galaburda et al., 1985).
(4) Sinaptogénesis. El potencial de formar conexiones sinápticas en la corteza
cerebral comienza hacia la séptima semana después de la concepción, pero conti-
núa después del nacimiento, especialmente durante los dos primeros años de vida,
pero probablemente durante toda la vida. La máxima densidad de sinapsis se da a
los 10 años. Inicialmente se llegan a formar hasta un 40% más de conexiones sináp-
ticas en el niño que en el adulto. Sin embargo, no todas ellas son funcionalmente
relevantes. Por este motivo tiene lugar un proceso de poda, tras el cual sólo per-
durarán las conexiones más eficientes en función de las demandas ambientales o,
lo que es lo mismo, las conexiones que se utilizan se mantendrán, mientras que
las que no se utilizan se eliminarán.
(5) Poda celular, no todas las neuronas nacen para sobrevivir. Como acabamos
de describir inicialmente el cerebro está hiperconectado con demasiadas sinapsis.
Esta hiperconexión no es eficiente enérgicamente porque las sinapsis requieren
energía metabólica. El podado celular comienza a los siete meses y continúa hasta
la adolescencia, cuando el cerebro alcanza los niveles adultos de actividad metabó-
lica eficiente. El podado ocurre en el cortex visual entre uno y diez años, y en los
lóbulos frontales desde la edad de 7años hasta la adolescencia.
(6) Mielinización. Los axones no mielinizados probablemente no pueden trans-
mitir la información lo suficientemente rápido o requieren demasiada energía para
realizar esta función. Los axones mielinizados pueden comunicarse entre sí con
mayor rapidez formando circuitos neuronales eficientes y efectivos. Hacia el naci-
miento la médula espinal y la base del cerebro están casi completamente mielini-
zadas. Este hecho asegura que las partes del cerebro necesarias para el
mantenimiento de la vida son funcionales. Justo después del nacimiento, la mieli-
nización comienza en el cerebro medio y el cerebelo, estas estructuras, como ya
dijimos, juegan un importante papel en el aprendizaje sensorial, motor y regula-
ción emocional tempranamente en el desarrollo. Sin embargo, las áreas cerebrales
que regulan la conciencia, vigilancia, memoria y pensamiento (ej.: corteza cerebral,
hipocampo, etc.) tardarán al menos 12 años más en completar su mielinización.
Este proceso se prolonga desde la etapa preescolar hasta la adolescencia e incluso
hasta la edad adulta temprana. Es por este motivo que los niños, por ejemplo,
expresan sus emociones tempranamente en el desarrollo, pero tomará su tiempo
hasta que sean capaces de controlarlas, ello se debe tanto a la maduración como al
aprendizaje a través de la experiencia.
Los últimos tres procesos descritos anteriormente continúan después del naci-
miento. Sin embargo, la experiencia comienza a influir ya en el crecimiento del
cerebro durante la gestación y juega un papel muy importante después del naci-
miento. El cerebro alcanza su peso adulto alrededor de la edad de 14 años. La
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
62 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
mayoría del crecimiento después del nacimiento es atribuido a la mielinización
(parcialmente regulada tanto por procesos genéticos como por la influencia
ambiental) y al crecimiento dendrítico (que está bajo control genético pero tam-
bién responde a la experiencia).
La mayoría de los desarrollos en el cerebro se realizan de abajo hacia arriba,
de derecha a izquierda y de la parte posterior a la frontal. Los lóbulos frontales
son las últimas áreas en desarrollarse, su desarrollo continúa hasta la edad adulta
temprana (20 años). De este modo las funciones ejecutivas y reguladoras como la
inhibición, manejo de conflictos, fijación de objetivos, persistencia en la tarea,
autorregulación y monitorización, localizadas en el cortex prefrontal, son las fun-
ciones que se consiguen más tarde en el desarrollo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el desarrollo de los procesos cogni-
tivos no depende únicamente de la maduración de las regiones cerebrales específi-
cas, sino también de la maduración de las conexiones entre ellas. Para que los
distintos circuitos neuronales se integren en un único sistema cognitivo es necesa-
rio que estén bien comunicados. Un fenómeno clave para que esa comunicación
sea óptima es la mielinización de los axones. La mielinización consiste en la for-
mación de vainas de mielina alrededor de los axones, que tiene como función
incrementar la velocidad de transmisión de los impulsos eléctricos.
Los seis procesos descritos están regulados en parte por los genes pero tam-
bién por la experiencia ambiental. Esta secuencia en el desarrollo cerebral y de
habilidades es muy similar a través de las diferentes culturas. Sin embargo, la
experiencia específica de cada sujeto, es decir, cómo interactúa el cerebro en un
ambiente determinado, influye en qué sinapsis son activadas y cuáles son elimi-
nadas. La función de las neuronas es interactuar con el entorno, recibir la infor-
mación que éste les envía, pensar sobre esta información y actuar sobre ella. Las
experiencias ambientales modifican nuestro cerebro. De este modo el desarrollo
depende de los genes y neuronas en el cerebro pero también de las experiencias
de aprendizaje del cerebro al interactuar con el ambiente físico y con otros cere-
bros en nuestro entorno social y cultural. Los circuitos neuronales son necesa-
rios, pero no suficientes, para crear un cerebro lector, el encuentro con el otro y
con el medio social es clave, además este encuentro nos definirá como personas
(López Herrerías, 2005).
Ciertas funciones parecen tener periodos críticos de desarrollo, es decir, perio-
dos en el desarrollo durante los cuales es más fácil aprenderlas y después de los
cuales probablemente no serán aprendidas o serán aprendidas sólo con gran difi-
cultad. La deprivación ambiental y falta de experiencias apropiadas durante el desa -
rrollo puede tener, por tanto, efectos muy nocivos en el desarrollo del sistema
nervioso central. Por ejemplo, la visión es muy maleable hasta los dos años de edad
pero mucho menos hasta los 8ó 9, cuando el cableado cerebral está bastante termi-
nado. El periodo crítico para el aprendizaje de una primera lengua es hasta los 6ó
7años, pero las primeras lenguas son aprendidas con mayor facilidad a los 3ó 4
años, y las segundas lenguas son más difíciles de aprender después de la pubertad.
Estos hallazgos son interesantes para los educadores, ya que sugieren que aun-
que la ventana de desarrollo para los sistemas motores y sensoriales puede llegar a
su pico durante la etapa de la educación infantil, la ventana de desarrollo de la
actividad cortical es ampliamente maleable durante la niñez y adolescencia, alcan-
zando su pico durante la educación formal. Por tanto, los adultos que rodean al
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 63
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
niño en los diferentes contextos, familia y escuela, durante estas etapas, pueden
suponer una gran diferencia a la hora de esculpir el cerebro para que llegue a ser
capaz de realizar habilidades de orden superior. Si el niño no recibe suficiente
estimulación de su entorno, durante estas etapas, su cerebro no desarrollará las
conexiones necesarias para realizar habilidades superiores.
Si nos basamos en la maduración cerebral podríamos decir que la edad ideal
para el aprendizaje de la lectura depende de la habilidad del cerebro para conectar
e integrar diferentes fuentes de información, específicamente, visual y auditiva,
lingüística y conceptual. Esta integración está ligada a la maduración de cada una
de estas áreas en el cerebro y a la velocidad con que cada una de ellas puede conec-
tarse con las otras. Esta velocidad, como hemos visto anteriormente, depende de
la mielinización de los axones en las neuronas. El curso de desarrollo de la mieli-
nización difiere de un área a otra del cerebro (por ejemplo, los nervios auditivos y
visuales se mielinizan antes de los seis meses de vida). Aunque cada una de las
regiones cerebrales motoras y sensoriales se mielinizan y funcionan independien-
temente antes de los cinco años de edad, las principales regiones del cerebro res-
ponsables de la habilidad para integrar la información visual, auditiva y verbal
con rapidez, como el giro angular, no están completamente mielinizadas hasta la
edad de cinco años y a veces un poco después (Wolf, 2007). Esto quiere decir que
muchos niños no están preparados para aprender a leer antes de los cuatro o cinco
años de edad.
Es muy importante comprender que existe una gran diferencia individual entre
los cerebros humanos. Hay una asombrosa variación en el tamaño de diferentes
estructuras cerebrales y en el número de neuronas que diferentes cerebros utilizan
para procesar funciones idénticas, incluso entre gemelos genéticamente iguales.
Esto quiere decir que algunos niños pueden leer antes de la edad esperada, como
por ejemplo el personaje Scout del libro Matar a un ruiseñor (Harper Lee, 1960),
cuya cita aparece al comienzo de esta sección. En esta cita, podemos apreciar como
la nueva profesora de Scout se siente horrorizada por la habilidad precoz de ésta
para leer. Conviene recordar a los maestros que en estos casos lo mejor es dejar
que los niños lean e incluso fomentar la lectura, para no matar la motivación ini-
cial hacia este aprendizaje.
Aunque como hemos visto no es adecuado anticipar la enseñanza de la lectura
a la maduración de las estructuras cerebrales necesarias (cuatro o cinco años de
edad), esto no quiere decir que los educadores deban esperar hasta esta edad para
realizar actividades que estimulen los circuitos cerebrales lectores. Porque como
se ha demostrado la estimulación temprana y las actividades adecuadas, especial-
mente para los niños con dificultades lectoras, son más beneficiosas que simple-
mente esperar a que las estructuras cerebrales maduren sin realizar ningún tipo de
estimulación (Wolf, 2007).
Nuestra experiencia de trabajo con niños con dislexia y niños de etnia gitana
que sufren dificultades lectoras (López-Escribano, 2007b; López-Escribano y Bel-
trán, en prensa), por diferentes motivos, nos ha permitido comprobar que retrasar
el aprendizaje de la lectura, e incluso retrasar a los niños de curso, con el objetivo
de esperar a que sus estructuras cerebrales estén suficientemente maduras para
adquirir la lectura, no ha dado buenos resultados, ya que estos niños cada vez se
quedan más retrasados con respecto a sus compañeros y su autoconcepto y auto-
estima se resienten como consecuencia de esta práctica.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
64 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Al comienzo del siglo XX Gesell (1926, 1928) popularizó la idea nativista de que
el comportamiento está genéticamente determinado. Los nativistas creen que (a) el
aprendizaje está determinado por la programación biológica, y (b) que la instruc-
ción y la práctica no pueden alterar esta programación. Desafortunadamente, esta
visión nativista, como Berninger y Richards apuntan en su libro, no ha sido apo-
yada por los hallazgos neurocientíficos de finales del siglo XX. Desafortunada-
mente sigue siendo una idea muy difundida en conferencias y congresos dirigidos
a profesores de educación infantil. La visión nativista de Gesell estaba más centra-
da en el desarrollo motor que en el desarrollo de la alfabetización. Sin embargo,
descubrimientos recientes demuestran que tanto el desarrollo motor como la
adquisición de la lectura se benefician de la práctica y estimulación tempranas. El
reto es proporcionar suficiente instrucción y práctica durante el proceso de madu-
ración, y no asumir que la habilidad se desarrollará en base a la maduración sin la
experiencia adecuada.
Antes de la edad de cinco años y de comenzar la lectura formal, se debería
estimular a los niños con actividades apropiadas para su nivel de desarrollo, que
faciliten la lectura posterior. Como, por ejemplo, escuchar y recitar poesías, jugar
con trabalenguas y rimas, escuchar historias y cuentos, estimular la conciencia
fonológica, aprender a identificar su nombre y las letras, e incluso permitir que
experimenten a escribir sus primeras letras, aunque inicialmente se trate más de
un dibujo que de un concepto.
Los estudios sobre maduración cerebral también sugieren que el diagnóstico
temprano y la intervención en dificultades de lectura serán más efectivos durante
la niñez temprana porque no existirá la interferencia emocional debida al fracaso
escolar crónico. A la vez que será más fácil crear conexiones entre los sistemas
funcionales del cerebro para el lenguaje oral y la lectoescritura alrededor de los 6
años, periodo crítico para el aprendizaje de estas técnicas.
Aunque puedan existir periodos sensibles para la adquisición de la lengua y la
lectura, esto no significa, dada la gran plasticidad del cerebro humano, que los
adultos no puedan adquirir estas competencias más tarde en la vida.
Por último, debido a que la lectura es una habilidad clave en la educación for-
mal y para el desarrollo de las habilidades de pensamiento superior, es importante
asegurarse de que llega a ser funcional tempranamente en la escolaridad.
III. Cómo se produce la lectura en el cerebro
Nuestro cerebro no fue creado para leer, a diferencia de la visión y el lenguaje,
que están genéticamente programados, la lectura no está programada para ser trans-
mitida a generaciones futuras. Maryanne Wolf (2007)
Los recientes estudios de imagen cerebral han comenzado a describir la orga-
nización del cerebro durante la lectura, específicamente la identificación y locali-
zación de sistemas neuronales que se utilizan para leer, también han producido
resultados sobre las diferencias entre lectores competentes y disléxicos.
De forma diferente al lenguaje oral, que se aprende de modo natural desde la
infancia, la lectura es adquirida a una edad más tardía que el lenguaje, a través de
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 65
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
la instrucción y esfuerzo. La lectura requiere de múltiples áreas del cerebro traba-
jando conjuntamente a través de una intrincada red de neuronas. No existe una
región específica del cerebro dedicada a la lectura. El sistema lector se construye o
se crea sobre estructuras cerebrales previas, otros sistemas cerebrales trabajan con-
juntamente de manera cooperativa para crear un nuevo sistema funcional y confi-
gurar una nueva función: la lectura.
La lectura es un proceso complejo en el que intervienen numerosos factores: la
percepción y discriminación de formas y sonidos; la asociación de sonidos con
la apariencia física de las letras, y significados con grupos de palabras; la atención,
memoria y factores visuales y motores. Dada la complejidad de esta tarea las regio-
nes del cerebro implicadas en la lectura son previsiblemente muy diversas. Partici-
pan en esta tarea sistemas cerebrales sensoriales, motores, de lenguaje, cognición,
memoria, atención y control ejecutivo. Por ello muchas disfunciones cerebrales
pueden interferir con el complejo proceso de aprendizaje de esta habilidad y no
resulta sorprendente que un alto porcentaje de estudiantes presente dificultades
significativas en el aprendizaje lector.
Esta remodelación o adaptación de sistemas cerebrales que trabajan conjunta-
mente no se crea instantáneamente, se desarrolla con el tiempo, desde los prime-
ros contactos con las letras, hasta la adquisición de la lectura experta. De hecho
los procesos corticales en la lectura no son los mismos en el lector principiante
que en el lector experto.
El desarrollo de la lectura está marcado por la coordinación de componentes
implicados en el conocimiento de las palabras: ortográfico, fonológico y semánti-
co, estos componentes se configuran en un sistema funcional integrado en las
estructuras corticales.
La investigación con técnicas de neuroimagen cerebral facilita una visión clara
de este sistema funcional o circuito lector que se desarrolla con el aprendizaje de
la lectura.
Este circuito incluiría tres áreas cerebrales principales, situadas en el hemisferio
izquierdo, desde la parte posterior hacia la anterior encontramos (a) un área ven-
tral (occipito-temporal), (b) un área dorsal (un área tempo-parietal, que básica-
mente corresponde al área de Wernicke), y (c) un área izquierda frontal (el área de
Broca, el giro inferior frontal y el cortex insular). Estas tres regiones o áreas están
implicadas en funciones críticas de la lectura: procesos visuales-ortográficos en la
región ventral; decodificación fonológica en la región dorsal; y tanto procesos
articulatorios-fonológicos como semánticos en la región frontal (Perfetti y Bolger,
2004). Los lectores se pueden referir a la Figura 9para visualizar las estructuras
mencionadas.
Los estudios de neuroimagen han producido muchos más resultados e infor-
mación sobre la lectura de palabras que sobre la comprensión de frases y textos.
La complejidad de la lectura, más allá de la lectura aislada de palabras, presenta
un reto a los estudios cerebrales de imagen funcional tanto como a la investiga-
ción educativa y psicológica. Es más sencillo investigar sobre las dificultades de
decodificación fonológica en la lectura de palabras que sobre la comprensión lec-
tora, pero incluso en este campo se están experimentando notables progresos en
neuroimagen cerebral (Caplan, 2004).
La investigación sobre cómo el cerebro procesa la lectura ha progresado impre-
sionantemente y se ha unido a los avances de la investigación educativa y psicoló-
gica para reforzar la ciencia de la lectura.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
66 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
IV. Estudio del cerebro con dificultades de lectura
El amor por la lectura es algo que se aprende pero no se enseña. De la misma
forma que nadie puede obligarnos a enamorarnos, nadie puede obligarnos a amar un
libro. Son cosas que ocurren por razones misteriosas, pero de lo que sí estoy con-
vencido es que a cada uno de nosotros hay un libro que nos espera. En algún lugar
de la biblioteca hay una página que ha sido escrita para nosotros.
Alberto Manguel (El País, 2007)
Hace treinta años que el investigador Frank Vellutino (1979) rebatió la hipóte-
sis de que la dislexia era un desorden visual y apuntó más bien hacia una hipótesis
fundamentada en las bases del lenguaje. En la actualidad esta hipótesis ha sido
refinada en la hipótesis del «déficit fonológico» de la dislexia y ha llegado a ser la
hipótesis dominante en este campo.
Debido a ello la investigación en neuroimagen se ha centrado fundamental-
mente en el estudio de los correlatos neuronales de las dificultades fonológicas en
la lectura.
La imagen cerebral que presentan estos estudios de neuroimagen basados en el
déficit fonológico y realizados con personas que padecen dislexia es una hipoactivi-
dad en las regiones dorsales y ventrales izquierdas en el circuito lector. Si revisamos
la Figura 9, podríamos decir que las personas con dislexia presentan menos activa-
ción, o incluso no presentan activación, en áreas dorsales y ventrales izquierdas.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 67
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 9. Áreas lectoras del cerebro.
Otra idea importante en estos estudios es la de compensación. Si un mecanis-
mo o conocimiento es deficiente, otros sistemas se verán más implicados para
compensar esta deficiencia. En el caso del déficit fonológico, por ejemplo, un
aumento de la dependencia en las pistas semánticas para apoyar la lectura de pala-
bras da como resultado una compensación, que en neuroimagen resulta en una
hiperactivación en áreas frontales y en áreas del hemisferio derecho que no se acti-
van en lectores sin problemas.
Los estudios de neuroimagen muestran que los niños y adultos con dislexia se
distinguen de los lectores competentes, no sólo por una hipoactivación en áreas
tempo-parietales del hemisferio izquierdo, sino también porque muestran una acti-
vación que es atípica en los lectores competentes, en el hemisferio derecho.
Los estudios de imagen cerebral sobre la dislexia son relativamente recientes,
los sistemas neuronales implicados en la dificultad lectora fueron propuestos por
primera vez hace aproximadamente un siglo, en un estudio basado en la autopsia
de una persona adulta que había sufrido un derrame cerebral con subsiguiente
alexia adquirida (caso Déjerine comentado anteriormente). Este estudio fue segui-
do posteriormente de otros, como los realizados por Al Galaburda y su equipo, a
los que también nos hemos referido anteriormente. Todos estos estudios neuropa-
tológicos reportaron lesiones en regiones posteriores del hemisferio izquierdo.
Estos resultados han sido confirmados de nuevo por los nuevos estudios de ima-
gen funcional del cerebro, que dan como resultado una hipoactivación cerebral en
estas áreas posteriores del hemisferio izquierdo, teóricamente lesionadas en los
estudios post mórtem realizados hasta la fecha.
Los estudios de neuroimagen funcional del cerebro han descrito principalmente
anomalías en la región 37 (ver Figura 4) en el hemisferio izquierdo en las personas
con dislexia. Sin embargo, actualmente se sabe que la patofisiología asociada a la
dislexia es más compleja. Eden y Moats (2002) en sus estudios anatómicos muestran
anomalías en ambos hemisferios del cerebro. De modo similar, los estudios genéti-
cos sobre dislexia sugieren la implicación de múltiples genes. Estos estudios mues-
tran que diferentes regiones del genoma humano están implicadas en un número de
procesos diversos relacionados con la lectura. La naturaleza multigenética de la dis-
lexia podría ser una explicación de la heterogeneidad observada entre las personas
que padecen esta dificultad lectora y de su coexistencia con desordenes de atención.
V. Aportaciones de la neurociencia al tratamiento educativo de la lectura
Yo era un pequeño adulto, me crió mi nodriza, con la que aprendí el inglés y el
alemán, mis dos lenguas maternas, y ella, que no tenía muy claro lo que era un niño,
ponía libros a mi disposición y una vez a la semana me llevaba a comprar uno. Pero
el apasionamiento por ellos era cosa mía, enseguida reconocí que los libros eran una
forma de abrirme al mundo. Pasé la infancia de país en país, y volver cada noche a
mis libros era una forma de volver a lo conocido. Alberto Manguel (El País, 2007)
Tanto educadores como neurocientíficos están interesados en el aprendizaje y
en cómo optimizarlo. Los neurocientíficos investigan los procesos por los cuales
el cerebro aprende y recuerda, desde el nivel celular (microestructura) hasta los
sistemas cerebrales (macroestructura).
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
68 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
El aprendizaje, desde este punto de vista, implica esencialmente cambios en la
conectividad neuronal, la liberación de neurotransmisores durante la sinapsis
puede ser alterada, o las conexiones entre neuronas pueden ser fortalecidas o eli-
minadas, gracias al aprendizaje y a la experiencia. De este modo, el aprendizaje
que se realiza de un modo exitoso afecta directamente a la función cerebral cam-
biando la conectividad neuronal (Goswami, 2004).
Los circuitos neuronales son necesarios, pero no suficientes, para crear un cere-
bro lector. Diferentes tipos de experiencias ofrecidas por el ambiente son funda-
mentales para conectar los circuitos neuronales y hacer que sean funcionales. Del
mismo modo, los circuitos neuronales utilizados para la lectura también se desa -
rrollan en interacción con la estimulación ambiental.
Berninger y Richards (2002) describen un conjunto de prácticas educativas,
fundamentadas en la teoría sobre neurodesarrollo, que se deben ir ofreciendo al
niño según avanza paulatinamente en su aprendizaje de la lectura. Estas prácticas
se resumen a continuación.
Las raíces de la alfabetización comienzan mucho antes de la escolarización for-
mal. Los bebés de 6a 8meses son ya capaces de procesar todos los fonemas posi-
bles del lenguaje (Moats, 2004). Los programas de estimulación temprana para la
lectura podrían comenzar hacia los 18 meses cuando las dendritas están proliferan-
do en el hemisferio izquierdo y el lenguaje expresivo comienza a emerger. A esta
edad es muy importante conversar con los niños y leerles cuentos aunque todavía
no sean capaces de expresarse. Antes de que los bebés puedan articular respuesta
alguna, es de vital importancia estimular el lenguaje porque los sistemas corticales
posteriores para la comprensión del lenguaje se desarrollan más rápido que los
sistemas frontales para la producción del mismo.
Los adultos y los niños mayores actúan como modelos del lenguaje para los
bebés; el habla de los adultos es un estímulo para que el cerebro de los pequeños
aprenda el lenguaje oral. Del mismo modo los niños más pequeños se benefician
cuando los adultos o niños más mayores les leen cuentos o historias. Algunos
niños han escuchado una gran variedad cuentos en su hogar, otros, sin embargo,
no han tenido tanta suerte, esto no significa necesariamente que no vayan a apren-
der a leer, ya que su cerebro a la entrada del colegio, como comentamos más arri-
ba, se está preparando para poder realizar esta función. Sin embargo, no cabe
ninguna duda de que los niños menos favorecidos socialmente estarán en desven-
taja a la hora de enfrentarse a la lectura y a otras tareas escolares.
Los escolares con un desarrollo normal conocen al menos 5.000 palabras del
vocabulario básico antes de comenzar el primer curso. Los niños que viven en
entornos sociales desfavorecidos reciben menos interacción verbal y su vocabula-
rio generalmente es más pobre. En estos casos el colegio debe actuar como un sis-
tema de compensación de estas desigualdades, ofreciendo lecturas y narraciones a
aquellos niños que no hayan disfrutado de esta experiencia en sus hogares.
Los niños con riesgo de sufrir dificultades lectoras deberían ser diagnostica-
dos durante la etapa de educación infantil, antes de que experimenten daños emo-
cionales y su autoestima se resienta. En la actualidad existen indicadores fiables
para diagnosticar a niños con riesgo de sufrir dificultades de lectura durante la
etapa de educación infantil y primer curso. Normalmente, estos escolares presen-
tan retrasos en la adquisición del vocabulario, no conocen las letras y sus habili-
dades de conciencia fonológica y denominación rápida de letras son deficientes si
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 69
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
las comparamos con las de sus compañeros de clase (López-Escribano et al., en
prensa). Si estos niños no reciben la estimulación y el tratamiento adecuado es
muy probable que experimenten dificultades lectoras más tarde. Los resultados de
la intervención temprana durante educación infantil y primer curso serán mejores
que el tratamiento más tardío, cuando las dificultades de lectura están ya plena-
mente instaladas. La intervención en educación infantil y en primer curso, compa-
rada con la intervención en tercero o cuarto curso, toma menos tiempo, tiene más
beneficios a largo plazo y puede prevenir problemas secundarios graves, como
son los problemas emocionales y de autoestima. Las herramientas de screening o
exploración deberían ser utilizadas en todas las escuelas de educación infantil para
identificar y tratar tempranamente a los niños con riesgo de sufrir dificultades
lectoras (López-Escribano y Beltrán, en prensa).
Durante la etapa de educación infantil el desarrollo de la conciencia lingüística
es de suma importancia ya que los ejercicios para el desarrollo de esta habilidad
hacen posible que el niño sea consciente de los sonidos del lenguaje. Muchos años
de investigación han mostrado que la mayoría del conocimiento sobre el lenguaje
es implícito y sólo llega a ser objeto del pensamiento cuando se presenta explíci-
tamente como un tema de atención y reflexión. También se debería estimular la
conciencia semántica haciendo que los aprendices reflexionen sobre el significado
de las palabras. A un nivel más avanzado se puede enseñar a los alumnos las trans-
formaciones morfológicas de las palabras: conciencia morfológica. El vocabulario
para las áreas específicas del currículum debería enseñarse en todas las etapas del
desarrollo lector.
La familiaridad de los niños con los nombres de las letras del alfabeto, la expo-
sición al lenguaje y a las convenciones del material impreso y el contacto con las
palabras experimentado a través de la lectura de cuentos deberían ser objetivos
tanto de las familias, como de las escuelas infantiles y de la pediatría, ya que todas
estas actividades prepararán al niño para la lectura formal.
Es importante al enseñar las letras y las palabras crear múltiples conexiones,
porque las diferentes formas de las palabras (ortográfica, fonológica y semánti-
ca/morfológica) están en áreas separadas del cerebro (ver Figura 9) pero parcial-
mente superpuestas e interconectadas entre sí, generalmente distribuidas en el
hemisferio izquierdo de la corteza cerebral. Los niños que al aprender a leer reci-
ben conexiones redundantes entre las palabras (fonológicas, ortográficas, morfoló-
gicas y semánticas) serán mejores lectores.
Es importante que las conexiones entre las palabras sean visibles y explícitas de
diferentes modos. La primera pista para hacer estas conexiones visibles y explíci-
tas entre representaciones ortográficas y fonológicas es nombrar las letras. La
denominación rápida de las letras indicará que las conexiones entre el código orto-
gráfico (letra) y el código fonológico (sonido) se ha hecho automático. De hecho
nombrar las letras y la denominación rápida de letras son buenos precursores de
la lectura en español (López-Escribano et al., en prensa).
A los ejercicios prácticos para el desarrollo de la conciencia fonológica se puede
añadir retroalimentación articulatoria, haciendo consciente al niño de la posición de
sus labios y lengua al pronunciar una letra. Esta técnica puede ser útil al inicio de la
lectura especialmente para aquellos niños que presenten dificultades en integrar el
sonido con el nombre de la letra; otras técnicas incluyen utilizar colores para dife-
rentes códigos o letras; resaltar la unidad relevante para el estudiante; pedir que
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
70 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
preste mucha atención a una palabra que se muestra durante un espacio de tiempo
breve y luego pedirle que nos diga las letras que ha visto y sus posiciones, por ejem-
plo ¿cuál fue la primera letra?, etc. Esta última técnica requiere que los niños man-
tengan la forma visual de una palabra en la memoria fonológica a corto plazo
mientras que realizan juicios ortográficos que llaman la atención de las diferentes
partes de una palabra. Para poder codificar la identidad de las letras y su posición
en la forma ortográfica de una palabra, es necesario aplicar el principio alfabético,
esto es, la correspondencia del fonema a cada una de las letras de una palabra.
La enseñanza de estrategias de autorregulación en la lectura es también necesa-
ria. Como vimos anteriormente, los lóbulos frontales albergan las funciones ejecu-
tivas y no están completamente mielinizados cuando el niño comienza a leer. De
este modo, generalmente el cerebro del niño al empezar la lectura no puede auto-
rregular este proceso por sí mismo. El inicio de la lectura va a requerir una consi-
derable regulación externa, esto es, regulación del adulto, que puede facilitar al
niño pistas explícitas de cómo aprender a leer, en forma de instrucción guiada o
andamiaje. Una estrategia que puede mostrar a los niños cómo autorregularse al
comienzo de la lectura es la enseñanza y aplicación del principio alfabético, que
les ayudará a leer nuevas palabras por sí mismos. Esta estrategia despertará su
atención y facilitará sus funciones de memoria y control ejecutivo.
Un proceso importante en la reorganización del cerebro lector es la creciente
progresión de la regulación guiada por otros a la autorregulación. Un ejemplo de
este paso de regulación a autorregulación es la enseñanza recíproca (Palincsar, 1986)
en la que profesor modela los cuatro procesos de control ejecutivo necesarios para
comprender el texto: resumen del texto, preguntas y respuestas, buscar clarifica-
ción de una parte del texto y realizar predicciones sobre el texto. Para después
intercambiar los roles de profesor-alumno y que un alumno pase a liderar este
proceso. Esta aproximación de resolución de problemas cooperativa es una técni-
ca en la que el profesor intercambia su rol de instructor con el alumno. Este tipo
de estrategias pueden ser efectivas en la transición de la regulación por otros a la
autorregulación.
Según el niño va avanzando en el aprendizaje de la lectura, es importante la
práctica de la lectura oral hasta que llega a ser automática y fluida. El lector prin-
cipiante utiliza inicialmente circuitos cerebrales en áreas frontales izquierdas impli-
cadas en el reconocimiento de palabras, pero cuando el reconocimiento de palabras
se hace automático, este proceso se transfiere probablemente a circuitos que impli-
can el cerebelo. La lectura repetida de textos puede facilitar la automatización del
reconocimiento de palabras (Santiuste y López-Escribano, 2005). Otra forma de
aumentar la velocidad lectora es la práctica repetida de lectura de listas de pala-
bras aisladas. También se podría aumentar la velocidad de presentación de palabras o
textos, esto es posible con la utilización de ciertos programas de ordenador
(López-Escribano, 2008). Estas prácticas llevan a un procesamiento más rápido y
ayudan a superar limitaciones temporales en la memoria de trabajo.
Al final de primer curso, los niños que han desarrollado el aprendizaje de la
lectura con normalidad pueden reconocer muchas palabras automáticamente. Sin
embargo, no solamente la lectura de palabras tiene que llegar a ser automática,
también los textos deben ser leídos automáticamente y con la prosodia adecuada.
La fluidez en la lectura facilitará la comprensión, evitando sobrecargar la memoria
de trabajo. Del mismo modo si el texto se comprende bien se leerá más rápido.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 71
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
La fluidez hace que mejore la comprensión, pero la comprensión también hace
que mejore la fluidez. Aquellos niños cuya velocidad de lectura de palabras y
decodificación, es decir, precisión lectora, esté un año por detrás de lo que se espe-
ra para su curso, podrían presentan riesgo de dificultades lectoras, estos niños
necesitan una atención individualizada para estimular los procesos lectores. En
estos casos de retraso, suele ser contraproducente no pasarles de curso o esperar a
que maduren, ya que el aprendizaje lector necesita una instrucción explícita. Nues-
tra experiencia con niños con dificultades lectoras nos ha mostrado que aquellos
que han repetido curso no logran mejores resultados que otros que han consegui-
do mantenerse en su grado aunque sea con esfuerzo. Normalmente estos últimos
han avanzado más y su autoestima es mejor.
Con el tiempo y según los alumnos avanzan en la lectura se debe promover la
transición a la lectura silenciosa. La lectura oral toma más tiempo que la silenciosa
y retarda la comprensión lectora. Una vez que el lector ha adquirido fluidez en la
lectura oral, debe empezar a leer con su voz interior.
Si el cerebro no puede identificar las palabras escritas, es decir, transformar su
ortográfica en representaciones fonológicas y semánticas eficientemente, la com-
prensión lectora resultará comprometida. En estos casos, el maestro debería facili-
tar estrategias que promuevan la comprensión lectora (Sánchez, García y González,
2007). Existen diferentes estrategias y métodos para mejorar la comprensión y el
vocabulario en la lectura. Es importante que el maestro facilite instrucción explíci-
ta en la comprensión a nivel de palabras y frases. Tanto la conciencia morfológica
como la sintáctica son fundamentales para la comprensión lectora. La instrucción
sistemática en vocabulario también es necesaria. Existen diferentes estrategias y
programas para la enseñanza del vocabulario: exposición a una gran variedad de
textos, instrucción específica en nuevas palabras relativas a conceptos nuevos, ins-
trucción explícita en estrategias de aprendizaje del significado de palabras utilizan-
do el contexto para inferirlas, buscar en el diccionario y crear conciencia de las
palabras a través de una disposición cognitiva y afectiva favorable a las palabras.
A nivel de discurso el cerebro en desarrollo se beneficia de la instrucción explícita
de estrategias para extraer el contenido y la estructura del texto. Tanto los resú-
menes escritos como las discusiones cooperativas siguiendo a la lectura silenciosa
contribuyen a conseguir este objetivo.
La investigación que utiliza neuroimagen y que monitoriza las ondas eléctricas
que el cerebro produce apoya también la conexión entre emoción y aprendizaje.
Como hemos visto anteriormente, el sistema límbico es el encargado de mantener
el interés, la motivación y la disposición emocional hacia cualquier actividad. La
amígdala, una parte del sistema límbico (Figura 10), reacciona ante los estados de
estrés bloqueando o retrasando la conducción de actividad eléctrica a través de los
centros cognitivos superiores del cerebro. Según los estudios realizados por
Pawlak (2003) cuando la amígdala detecta una situación de estrés, el resto de la
corteza cerebral no muestra las típicas ondas de activación del cerebro que son
detectadas a través de las técnicas TEP o fMRI descritas anteriormente. Éste y
otros experimentos similares muestran que el aprendizaje superior solamente tiene
lugar cuando el aprendiz disfruta con las actividades de aprendizaje y son signifi-
cativas para él. Por tanto la investigación en neuroimagen apoya la idea de que las
experiencias lectoras para ser significativas tienen que ser divertidas y relevantes
para los estudiantes.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
72 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
La investigación en educación ofrece también abundante literatura sobre cómo
influye la emoción en el aprendizaje y propone que las emociones positivas forta-
lecen el aprendizaje mientras que la ansiedad y el estrés interfieren en el proceso
de aprender. Los profesores conocen muy bien a través de la experiencia con sus
alumnos en el aula que el estrés, aburrimiento, confusión, baja motivación y ansie-
dad dificultan el aprendizaje.
Por tanto, es importante inculcar un afecto positivo hacia la lectura. Si los
alumnos están desmotivados o sienten que no son capaces, cualquier programa o
estrategia para mejorar la lectura estarán condenados al fracaso. Por este motivo,
hay que motivar positivamente a los estudiantes hacia la lectura, procurando que
se produzca el sentimiento de éxito y de competencia intelectual. Este objetivo se
consigue enfatizando el progreso de los alumnos, ofreciendo contenidos y materias
intelectualmente estimulantes al nivel de desarrollo adecuado, creando un senti-
miento de control sobre el proceso de aprendizaje, seleccionando material de lectu-
ra cercano a los intereses del alumno y fomentando el sentimiento de pertenencia
a la comunidad de aprendices a través de actividades cooperativas de trabajo en
grupo. No debemos olvidar que la emoción tiñe todo el aprendizaje humano, sin
emoción positiva no hay aprendizaje, los experimentos en neurociencia también
lo demuestran.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 73
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
Figura 10. Sistema límbico y amígdala.
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Brain_limbicsystem.jpg.
Además de las observaciones de carácter general, entre neurociencia y aprendi-
zaje de la lectura, ofrecidas anteriormente, existen en la actualidad estudios de
neuroimagen que han investigado la relación directa entre métodos educativos
específicos para mejorar las dificultades de lectura y la activación cerebral que
éstos producen en el cerebro del niño con dislexia. Se trata de estudios en los que se
toman imágenes funcionales del cerebro de niños con dislexia, y después se les
ofrece un tratamiento educativo intensivo. Posteriormente a la realización de este
tratamiento se vuelven a tomar imágenes funcionales del cerebro de estos niños y
se comparan con las realizadas antes del tratamiento. El objetivo es comprobar si
este tratamiento produce un efecto normalizador en la activación de los circuitos
cerebrales disfuncionales en la dislexia.
Cinco estudios de este tipo han sido publicados hasta la fecha. El primero
(Simos et al., 2002), realizado con niños y adolescentes de 7a 17 años, concluye
que la activación cerebral en la dislexia llega a normalizarse después de un trata-
miento educativo específico e intensivo de tipo fonológico.
El segundo (Temple et al., 2003), realizado con niños de 8a 12 años, estudia la
relación entre la recepción de sonidos verbales y no-verbales y el procesamiento
fonológico, esto es debido a que las autoras de este estudio creen que la dislexia
se debe a un déficit de procesamiento auditivo rápido. Por lo tanto, el tratamien-
to, en esta investigación, está basado en la estimulación auditiva. Las conclusiones
son que este tratamiento de tipo auditivo produce cambios fisiológicos en el cere-
bro y una mejora en el lenguaje oral y la lectura.
El tercero (Shaywitz et al., 2004) pone de manifiesto que la intervención de
tipo fonológico mejora el perfil cerebral disfuncional de un grupo de niños de 6a
9años con dificultades en la lectura.
El cuarto (Simos et al., 2007), realizado con niños de 7a 9años que tienen
dificultades lectoras persistentes, concluye que un tratamiento educativo que esti-
mula el procesamiento fonológico y la decodificación mejora el perfil espaciotem-
poral de activación cerebral relacionado con la lectura.
Por último, el quinto estudio (Richards y Berninger, 2008), realizado con niños
con dislexia y que utilizó un tratamiento intensivo basado en la instrucción explí-
cita sobre conciencia lingüística, principio alfabético (asociación de grafema y
fonema), decodificación, deletreo de palabras y por último un taller de escritura,
concluyó que después de realizar este tratamiento educativo los niños con dislexia
mostraban un perfil de activación cerebral muy similar al de los niños del grupo
control que no padecían ninguna dificultad lectora.
Los resultados de estos estudios tienen implicaciones importantes para la edu-
cación ya que sugieren que los sistemas neurológicos de la lectura son plásticos y
pueden ser modificados mediante la experiencia y la educación. Desde el punto de
vista educativo las implicaciones son claras, la intervención parece desempeñar un
rol significativo en el desarrollo de los sistemas neurológicos especializados en la
lectura eficiente. Los programas con actividades basadas en el procesamiento fono-
lógico han mostrado ser efectivos tanto en el ámbito educativo como clínico. Las
dificultades de procesamiento fonológico pueden modificarse con este tipo de
intervenciones educativas (López-Escribano, 2007a).
Podríamos resumir los conceptos fundamentales de la investigación basada en
el cerebro y la enseñanza de la lectura en los siguientes principios: (1) existe una
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
74 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
variación normal entre los perfiles de los estudiantes; (2) importancia de la inter-
acción herencia-ambiente; (3) el aprendizaje es un proceso que se desarrolla en el
tiempo; (4) gran plasticidad del cerebro humano, que tiene un gran potencial para
construir conexiones múltiples y rutas alternativas para aprender, ofreciendo la
posibilidad al maestro de utilizar múltiples códigos y modos de presentar la infor-
mación, de modo que alternativas diferentes de enseñanza pueden conseguir los
mismos resultados; y (5) sistemas funcionales cerebrales con componentes interac-
tivos y múltiples. Dada la complejidad del sistema nervioso y de los sistemas fun-
cionales parece poco posible que haya una única explicación para una dificultad
de aprendizaje y un único método educativo para resolverla.
VI. Conclusiones finales
¿Conocemos realmente las redes neuronales que sustentan la lectura? ¿O quizás
estamos todavía muy lejos de entender cómo procesa nuestro cerebro la lectura?
¿Qué sabe el pez del océano en el que vive toda su vida? (Albert Einstein)
No cabe ninguna duda de que las técnicas de neuroimagen han revolucionado
el estudio sobre cómo funciona el cerebro, sin embargo, estos estudios no están
exentos de limitaciones.
En primer lugar, las tareas utilizadas durante estas investigaciones han sido en su
mayoría tareas fonológicas, un componente importante de la lectura, pero no autén-
tica lectura. Posiblemente estos estudios no muestran otras áreas del cerebro igual-
mente activas durante la comprensión de textos. La investigación en neuroimagen
ha producido mucha más información sobre el procesamiento fonológico y la lectu-
ra de palabras que sobre la comprensión de textos, objetivo final de la lectura.
En segundo lugar, los resultados obtenidos en estas investigaciones pueden
diferir entre unos estudios y otros, debido a consideraciones metodológicas y esta-
dísticas de la investigación llevada a cabo en cada laboratorio.
La tercera razón es que el laboratorio podría no ser el lugar más adecuado para
probar una habilidad puesto que es un ambiente artificial.
Por último, los estudios post mórtem descritos anteriormente también son limi-
tados, el banco de donantes de cerebros para la investigación es escaso. Además
los estudios realizados hasta la fecha, utilizando esta técnica, disponían de poca
información sobre los individuos cuyo cerebro fue analizado. Posiblemente estos
individuos tenían una gran variedad de dificultades más que una dificultad exclu-
sivamente en el área de la lectura. En estos estudios tampoco se realizaron análisis
control de cerebros de niños sin ningún tipo de dificultad que también habían
fallecido.
Por todos estos motivos, un solo estudio no puede justificar una estrategia de
intervención educativa en el aula. Los informes sobre investigación cerebral suelen
sobresimplificarse en la prensa popular, con el fin de atraer mayor número de lec-
tores; y de ahí se originan mitos y muchos errores de concepto y de entendimiento
sobre la ciencia.
No obstante, y a pesar de las limitaciones citadas, no cabe ninguna duda de
que la investigación en neurociencia ha contribuido a nuestra comprensión del
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 75
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
procesamiento fonológico durante la lectura y de la intervención en dificultades
lectoras. Los neurocientíficos han comenzado a evaluar la eficacia y los mecanis-
mos de programas de intervención educativa y de este modo se podrían determi-
nar la difusión y uso amplio de estos programas.
Pero, a pesar de todos estos avances significativos realizados en los últimos años
en el estudio de la lectura y las dificultades lectoras con el uso de las técnicas de
neuroimagen, está claro que el horizonte para llegar a comprender completamente
el funcionamiento de los circuitos lectores queda todavía lejano. Sería un error
prometer o esperar demasiado muy pronto. Si bien ya se dispone de algunas pers-
pectivas y resultados valiosos, pasará todavía un tiempo antes de que los descubri-
mientos de la neurociencia se puedan aplicar con total seguridad a la educación.
Los nuevos descubrimientos abren caminos hacia una mayor colaboración
entre educadores y neurocientíficos. Se necesitan más puentes entre la investiga-
ción básica en neurociencia y en educación y los mitos deben ser desterrados.
Bruer (1997) fue uno de los primeros en poner de relieve la importancia de esta-
blecer puentes entre neurociencia y educación, en un provocativo artículo subtitu-
lado «A bridge too far?» (¿Un puente demasiado lejos?) donde sugirió que los
psicólogos cognitivos podrían ser los que establezcan los vínculos necesarios entre
estos dos campos del saber humano. También puso de relieve que la neurociencia
ha avanzado mucho sobre el conocimiento de las neuronas y la sinapsis, pero
todavía no ha aprendido lo suficiente para guiar la práctica educativa de forma
significativa.
Sin embargo, el potencial de los estudios de neurociencia para realizar claras
contribuciones a la educación es excitante. La colaboración entre neurociencia y
educación se hace cada día más necesaria. Posiblemente en un futuro estos estu-
dios podrán ofrecer métodos precisos para la identificación temprana y el trata-
miento adecuado de las necesidades educativas especiales.
Bibliografía
BERNINGER, V. W. y RICHARDS, T. L. (2002)Brain literacy for educators and psychologist.
San Diego: Elsevier.
BRODMANN, K. (1909)Vergleichende Lokalisationslehre der Grosshirnrinde in ihren Prinzi-
pien dargestellt auf Grund des Zellenbaues. Leipzig: J. A. Barth. Traducido por Laurence
Garey como Localization in the Cerebral Cortex. London: Smith-Gordon, 1994; nueva
edición, London: Imperial College Press, 1999.
BRUER, J. T. (1997) Education and the brain: a bridge too far? Educational Researcher, 26
(8), 4-16.
CAPLAN, D. (2004) Functional neuroimaging studies of written sentence comprehension.
Scientific Studies of Reading, 8, 225-240.
DÉJERINE, J. J. (1892) Contibution à l’étude anatomo-pathologique et clinique des différen-
tes variétés de cécité verbale. Mém. Soc. Biol., 4, 61.
DRAKE, W. E. (1968) Clinical and pathological findings in a child with a developmental
learning disability. Journal of Learning Disabilities, 1, 486-502.
EDEN, G. F. y MOATS, L. (2002) The role of neuroscience in the remediation of students
with dyslexia. Nature Neuroscience Supplement, 5, 1080-1084.
GALABURDA, A. M.; SHERMAN, G. F.; ROSEN, G. D.; ABOIZ, F. y GESCHWIND, N. (1985)
Developmental Dyslexia: four consecutive cases with cortical anomalies. Annals of Neu-
rology, 18, 222-233.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
76 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
GESELL, A. (1926) Normal growth as a public health policy. Public Health Nurse, 18, 394-399.
—(1928)Infancy and Human Growth. New York: Macmillan.
GOSWAMI, U. (2004) Neuroscience, education and special education. British Journal of Spe-
cial Education, 31 (4), 175-183.
HARPER, L. (1960)To kill a mocking bird [Matar a un ruiseñor]. Libray of Congress Cata-
log Card Number 60.7847.
HUMPHREYS, P.; KAUFMANN, W. E. y GALABURDA, A. M. (1990) Developmental dyslexia in
women: neuropathological findings in three patients. Ann. Neurol., 28, 727-738.
LIVINGSTONE, M. S.; ROSEN, G. D.; DRISLANE, E. W. y GALABURDA, A. M. (1991) Physio-
logical and anatomical evidence for a magnocelular defect in developmental dyslexia.
Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 88 (18), 7943-7947.
LÓPEZ HERRERIAS, J. A. (2005)Educación para una cultura comunitaria. Por una identidad
metamoderna. Valencia: Nau llibres.
LÓPEZ-ESCRIBANO, C. (2007a) Contribuciones de la neurociencia al diagnóstico y trata-
miento educativo de la dislexia de desarrollo. Revista de Neurología, 44 (3), 173-180.
—(2007b) Evaluation of the double-deficit hypothesis subtype classification of readers in
Spanish. Journal of Learning Disabilities, 40 (4), 319-330.
—(2008) Programa FLU-OR. Listas de palabras por ordenador para la mejora de la flui-
dez lectora y ortografía. En M. D. HURTAD O y F. J. SOTO (coords.) La igualdad de
oportunidades en el mundo digital. Murcia: Universidad Politécnica de Cartagena/Con-
sejería de Educación, Ciencia e Investigación, 533-540.
LÓPEZ-ESCRIBANO, C. y BELTRÁN, J. (en prensa) Early predictors of reading in three groups
of native Spanish speakers: Spaniards, Gypsies, and Latin Americans. The Spanish Jour-
nal of Psychology.
MANGUEL, A. (2007) Entrevista El País, 29/12/2007.
MOATS, L. (2004) Relevance of neuroscience to effective education for students with rea-
ding and other learning disabilities. Journal of Child Neurology, 10, 840-845.
PALINCSAR, A. (1986) The role of dialogue in scafflolded instruction. Educational Psycholo-
gist, 21,73-98.
PAWLAK, R.; MAGARINOS, A. M.; MELCHOR, J.; MCEWEN, B. y STRICKLAND, S. (2003)Tis-
sue plasminogen activator in the amygdala is critical for stress-induced anxiety-like
behavior. Nature Neuroscience, 6 (2), 168-174.
PERFETTI, C. A. y BOLGER, D. J. (2004) The brain might read that way. Scientific Studies of
Reading, 8 (3), 293-304.
RICHARDS, T. L. y BERNINGER, V. W. ( 2008) Abnormal fMRI connectivity in children with
dyslexia during a phoneme task: Before but not after treatment. Journal of Neurolin-
guistics, 21, 294-304.
ROSEN, G. D. et al. (2001): Animal models of developmental dyslexia: Is there a link bet-
ween neocortical malformations and defects in fast auditory processing? En M. WOLF
(ed.) Dyslexia, Fluency, and the Brain. Timonium, MD: York, 129-157.
SÁNCHEZ, E.; GARCÍA, J. R. y GONZÁLEZ, A. J. (2007) Can differences in the ability to
recognize words cease to have an effect under certain reading conditions? Journal of
Learning Disabilities, 40 (4), 29-306.
SANTIUSTE, V. y LÓPEZ-ESCRIBANO, C. (2005) Nuevos aportes a la intervención en las difi-
cultades de lectura. Univ. Psychol, 4 (1), 13-22.
SHAYWITZ, B.; SHAYWITZ, S.; BLACHMAN, B.; PUGH, K. R.; FULBRIGHT, R.; SKUDLARSKI, P.
et al. (2004) Development of left occipitotemporal systems for skilled reading in chil-
dren after a phonologically-based intervention. Biol. Psychiatry, 55, 926-933.
SIMOS, P. G.; FLETCHER, J. M.; BERGMAN, E.; BREIER, J. I.; FOORMAN, B. R.; CASTILLO, E.
M. et al. (2002) Dyslexia-specific brain activation profile becomes normal following
successful remedial training. Neurology, 58, 1203-1213.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO 77
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
SIMOS, P. G.; FLETCHER, J. M.; SARKARI, S.; BILLINGSLEY-MARSHALL, R.; DENTON, C. A. y
PAPANICOLAU,A. C.(2007) Intensive instruction affects brain magnetic activity asso-
ciated with oral word reading in children with persistent reading disabilities. Journal of
Learning Disabilities, 40 (4), 37-48.
TEMPLE, E.; DEUTSCH, G. K.; POLDRACK, R. A.; MILLER, S. L.; TALLAL, P.; MERZENICH,
M. et al. (2003) Neural deficits in children with dyslexia ameliorated by behavioral
remediation: evidence from functional MRI. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 100, 2860-2866.
VELLUTINO, F. R. (1979)Dyslexia: Theory and Research. Cambridge, Mass.: MIT Press.
WOLF, M. (2007)Proust and the squid. The story and science of the reading brain. New
York: Haper Collins Publishers.
© EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Aula,15, 2009, pp. 47-78
78 APORTACIONES DE LA NEUROCIENCIA AL APRENDIZAJE Y TRATAMIENTO EDUCATIVO
CARMEN LÓPEZ-ESCRIBANO
... En tercer lugar, el nivel alto o cortical, lo forman el sistema límbico, ganglios basales, los dos hemisferios cerebrales, los ventrículos laterales y la corteza cerebral. En este nivel se envía y recibe información de los niveles inferiores del cerebro (López-Escribano, 2009). Respecto a este último nivel, tanto el cerebro como el cerebelo, quedan divididos en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, ambos conectados mediante haces de fibras cruzadas, sobresaliendo el cuerpo calloso. ...
... Pues bien, esta remodelación de sistemas cerebrales que trabajan simultáneamente, no se origina de manera instantánea, sino que se desarrolla con el paso del tiempo, desde que el niño comienza a tener los contactos iniciales con las letras, hasta que adquiere la lectura experta. De hecho, es de interés conocer que los procesos corticales implicados en la lectura no son iguales en un lector que está comenzando a leer, que en un lector con una mayor experiencia (López-Escribano, 2009). ...
Article
Full-text available
El presente artículo, sumerge al lector en el análisis descriptivo de las principales características del comportamiento, funcionalidad y actividad cerebral humana durante la lectura, gracias a los conocimientos ofrecidos por la neurociencia. Se inicia dando a conocer los aspectos más relevantes de la neurociencia, tratando seguidamente, la implicación de la misma en el ámbito educativo mediante la neuroeducación y la neurodidáctica. Asimismo, se expone detalladamente el proceso de aprendizaje lector, vías de acceso y procesos cognitivos involucrados. Se continúa, con la exposición de las áreas lectoras, y en última instancia, se explica cómo se produce la lectura. A modo de conclusión, se presentan diversas implicaciones de la neurociencia en el tratamiento educativo de la enseñanza y aprendizaje de la lectura. En definitiva, se refleja la forma en la que la neurociencia pone de manifiesto las posibilidades del cerebro humano en las tareas lectoras, y la capacidad de esta ciencia para trabajar junto a las ciencias educativas y así, mejorar diversos procesos de aprendizaje.
... Por tanto, es posible afirmar que las neurociencias permiten explicitar el acto de lectura de manera relevante. En efecto, tal como señalan López-Escribano (2009), así como Sandak, & Poldrack (2018), la plasticidad del cerebro permite la conjunción de operaciones diversas, lo que posibilita la ejecución de actividades complejas como la lectura. En este punto, resulta pertinente recalcar la necesidad de que todos estos procesos se efectúen de manera integrada, pues individualmente no lograrían el objetivo esperado. ...
Article
Desde un enfoque neuropsicológico, este estudio busca describir las operaciones cognitivas aplicadas durante la lectura. Este es un estudio de caso mixto, orientado a una muestra de 200 estudiantes de Enfermería. Para el recojo de información, se aplicó una prueba y un cuestionario de autopercepción lectora a los estudiantes; así como una guía de entrevista semiestructurada, dirigida a docentes. Entre los resultados, destaca que la velocidad lectora, la memoria y la atención impactan en el acto lector, además de las emociones y los saberes previos. En conclusión, las operaciones cognitivas se vinculan directamente con los procesos asociados a la lectura.
... Entre más pronto se logre identificar los problemas de lectura en los alumnos, más ventajas tendrá para superarlos, ya que como lo manifiesta López (2009), ciertas funciones parecen tener periodos críticos de desarrollo, en los cuales es más fácil aprenderlas y después de los cuales probablemente no serán aprendidas o serán aprendidas con gran dificultad, afirmando que "la ventana de desarrollo de la actividad cortical es ampliamente maleable durante la niñez y adolescencia, alcanzando su pico durante la educación formal" (p. 63). ...
Article
Full-text available
This article shows the results obtained from a research that aimed to analyze the influence of phonological awareness in the development of reading comprehension of primary school students through the use of virtual environments. For this purpose, a qualitative study was carried out, approached from a critical paradigm, because the main objective was to transform the observed reality, on the reading difficulties manifested by students of the Miguel Hidalgo elementary school in the town of Tulancingo, Hidalgo., during the 2020-2021 school year. For which the methodological design of the case study was used with a fourth grade student, whose main characteristic was that she did not know how to read, as well as the action research based on her spiral cycles of planning, action, observation and reflection, for the analysis and replanification of a proposal of pedagogical intervention to develop with the student mentioned.The results obtained showed the importance of the development of phonological awareness, one of the most impactful skills to access comprehension reading with the support of digital applications such as WhatsApp, classroom and Google Meet.
... Esto, debido a que reorganiza la percepción y le da forma a la actividad mental del niño (Luria, 1980). Por otro lado, el lenguaje reorganiza la percepción dotándola de significado y por esto le da forma a la actividad mental, la cual coordina la conducta que se observa en el organismo (López-Escribano, 2012;Manga & Campos, 1991). Esta perspectiva resalta el postulado de que los "centros corticales" no contienen una función psicológica específica, sino que la localización de una función en la corteza es dinámica. ...
Article
Full-text available
El objetivo central del estudio fue identificar la presencia o ausencia de la dislexia (como síntoma) por un bilingüismo de tipo sustractivo en dos niños varones con edades de 8 y 9 años provenientes de un contexto educativo bilingüe por medio de estudios de caso no experimentales, de carácter descriptivo y transversal, utilizando como evaluación para la detección de la dislexia como síntoma, subpruebas de la Evaluación Neuropsicoloógica Infantil (ENI-2). Los hallazgos indican que la relación entre el bilingüismo y la dislexia es interdependiente, es decir, se presentan síntomas asociados a la dislexia en presencia de una formación bilingüe intensiva en la lengua secundaria o L2 (inglés), lo cual tiene un efecto contraproducente en la lengua nativa o L1 (español), debido a que se sustituyó la enseñanza específica de L1 por la de una L2.
Article
La neuroeducación es la comprensión del funcionamiento del cerebro y su aplicación en los procesos de enseñanza con el fin de motivar y captar la atención de los estudiantes de una forma idónea hacia el aprendizaje. Por consiguiente, en esta revisión literaria se instaura sus aportes a la adquisición de la lectura en los primeros años de escolarización como fundamento pedagógico y metodológico en la práctica y el quehacer docente. Actualmente, es prudente establecer que las neurociencias, la pedagogía y la educación en conjunto han aportado sustancialmente teorías, procedimientos y técnicas para el desarrollo lector de los niños en la escuela en aras de alcanzar una excelente comprensión en la edad adulta. No obstante, es paradójico que todavía se instruye con métodos retrógrados que generan un aprendizaje tardío e inadecuado. Lo que conlleva a la deducción de la poca capacitación a docentes sobre el cerebro, su funcionamiento, conciencia fonológica y neuroeducación para emplearlos con sus estudiantes en el salón de clase.
Book
Full-text available
Hoy, con las transformaciones recientes en las prácticas de lectura, esta ha dejado de ser un concepto unívoco que refiere exclusivamente al acto de descifrar el código alfabético para abarcar una variedad de acciones interpretativas y de creación de significados múltiples a través de varios lenguajes. Estos cambios han propiciado el reconocimiento de diferentes formas de leer y han dado mayor visibilidad a la pluralidad de los lectores, quienes interpretan las intrincadas redes de sentidos que conforman su realidad partiendo de sus habilidades e intereses particulares, y desde un trasfondo personal, social y cultural que determina la manera en que comprenden y recrean estos sentidos.
Article
Full-text available
El desarrollo de la neurociencia ha permitido, en las últimas décadas, espectaculares avances en torno al mejor conocimiento de diferentes prácticas humanas desde las bases neurofisiológicas del funcionamiento cerebral. A pesar de que aún nos encontramos en la «prehistoria» del descifrado funcional del más complejo órgano que conocemos en el universo, es un momento adecuado para hacer un balance operativo, desterrando algunas falsedades y aprovechando algunos datos consolidados para su aplicación a la enseñanza y a la praxis de la escritura creativa. De manera sintética, abordaremos algunas claves sobre la creatividad en general, para centrarnos en la creatividad verbal estética, tanto en su expresión oral como a través de los cambios cerebrales que se operan en el proceso de aprendizaje de la lectura. Reflexionaremos acerca de la complejidad de nuestras representaciones mentales vinculadas, por ejemplo, con el discurso poético verbal, ofreceremos algunas indicaciones sobre la importancia de la escritura como potenciador de nuestra reserva cognitiva, destacando algunas orientaciones prácticas para potenciar la creatividad en la experiencia de esa misma escritura. Insistiremos en la importancia de la emoción y la atención, así como en la interconexión entre inteligencia racional e inteligencia emocional en los ámbitos de la escritura y la lectura. Finalizaremos con un análisis de las nuevas prácticas de lectura y escritura desarrolladas en el tercer entorno (cibersociedad), nuevas narrativas construidas en el nuevo paradigma tecnológico que han posibilitado nuevos ámbitos creativos para la escritura, insistiendo en los conceptos de ‘transmedialidad’, ‘literacidad digital’, ‘hipertextualidad’, ‘multimodalidad’ y su incidencia en nuestra actividad cerebral.
Article
Full-text available
Esta investigación tiene como objetivo general analizar la influencia de la neurociencia como herramienta para mejorar rendimiento académico. La metodología utilizada se basa en un diseño bibliográfico con un tipo de investigación documental. Como conclusión, la neurociencia tiene significativa relación con la educación porque en ella se describen los procesos del sistema nervioso que permite captar y aprender nuevos conocimientos, los cuales son formados en diferentes ambientes, desde las aulas de clases hasta los lugares donde el estudiante realiza sus estudios previos a una evaluación; a través de esta nueva ciencia se puede resolver, desde el punto de vista interno del sujeto, los bajos rendimientos académicos de los estudiantes y por ende mejorar su comprensión, capacidad y entendimiento de los conocimientos surgidos en las diversas asignaturas que corresponden a su pensum de estudios; un rendimiento académico que determina la calidad de profesional que egresará de la casa de estudios, por lo que esta situación debe ser tomada como prioridad por los diversos agentes políticos y autoridades tanto fuera como dentro de la institución de educación superior, pero sobre todo influenciado por un compromiso de los docentes que son los que pueden transferir esa información; dentro de las estrategias que plantea la neurociencia, se puede destacar la actividad física, el dormir horas suficientes, una buena alimentación disminuyendo las comidas altas en grasas y carbohidratos, realizar procesos de lectura, tener una actitud emocional frente a los nuevos conceptos a adquirir y tener hábitos de estudio. Palabras clave: educación; rendimiento académico; neurociencia; estrategias.
Article
Full-text available
Estarevisión trata deconceptualizaryentenderel término neurocienciay másconcretamente, delimitarel término neurociencia vinculado a la educación, así como la neurociencia cognitiva, analizando diversos artículos en los que se pueden encontrar autores a favor de la aplicación de la neurociencia en el aula y otros autores que se contraponen a dicha idea alegando los posibles problemas que pueden surgir en su implementación en el aula.Para ello se han utilizado las bases de datos: Dialnet, Proquest, ISOC, Taylor Francis Online y Google escolar. Así como las páginas del Mec y del Colegio Trinitarios. Se han analizado 54 artículos y libros de los cuales 15 son relativos a programas y/o proyectos. Se enfatiza el papel del docente en la implementación de metodologías en el aula vinculadas a la neurociencia, así como factores que influyen en el proceso de aprendizaje del alumno, como son: la plasticidad cerebral y la memoria. Por último, se analizarán 9 programas y/o proyectos sobre todo en el ámbito español, aunque se añaden otros implementados fuera de dicho ámbito (n=10). Así se realiza, también, un análisis sobre la importancia de implementar más metodologías y estrategias en el ámbito educativo español, ya quese han encontrado escasosresultadosal respecto. Con ello se genera una propuesta de extrapolar a las aulas españolas otros programas y/o proyectos implementados en otros contextos, así como generar nuestros propios programas y/o proyectos, para alcanzar un aprendizaje significativo por parte de nuestro alumnado en los distintos niveles educativos.
Article
Full-text available
Aunque los procesos lectores están bien documentados desde modelos cognitivos, se conocemenos su correlato neurofuncional y lateralización. Está estudiada la participación hemisférica en lenguaje oral y en algunos procesos del lenguaje escrito, localizados preferentemente en el hemisferio izquierdo, pero no se ha descrito la existencia de un patrón de activación diferenciado en tareas de lectura de palabras y conciencia fonológica.Para analizar estas variables desde esta perspectiva, se presenta una nueva instrumentación tecnológica y metodología de análisis para registrar la actividad electrodermal (EDA) y la actividad electrodermal diferencial (EDA-D) como indicador de la asimetría hemisférica. El instrumento mide el valor diferencial de la variable EDA y ha sido utilizado en otras aplicaciones, permitiendo conocer la activación hemisférica preferente ante tareas. Se registró la activación hemisférica diferencial mediante EDA en tareas de lectura de palabras y conciencia fonológica en 30 participantes (15 mujeres y 15 varones). Se registró también la activación basal de cada participante como medida inicial; posteriormente, se presentaron en formato powerpoint, cuatro tareas de lectura: palabras en euskera, palabras suecas, pseudopalabras y palabras familiares, y dos tareas de conciencia fonológica. Los resultados muestran patrones diferenciados en y entre algunas tareas.
Article
Full-text available
Research on how the brain implements reading has produced results of remarkable consistency, especially on the functional anatomy of single word reading.We examine the general features of this emerging knowledge and draw attention to the extent to which it converges with results from other methods of reading science in several areas: reading acquisition, reading disability, and the basic cognitive processes of reading. We also add perspectives not otherwise represented in this special issue by pointing to the promise of research in text processing and discussing the research on word reading across writing systems. The word reading network identified in alphabetic research does have a universal basis, but it also shows some accommodation to the writing system.
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es presentar una síntesis sobre los programas y estrategias de intervención para remediar las dificultades de lectura. Para realizar esta síntesis hemos revisado los últimos artículos publicados sobre el tema, tanto en español como en lengua inglesa. También hemos visitado diferentes centros de rehabilitación del lenguaje de la comunidad de Madrid, comprobando las aproximaciones utilizadas en estos centros. Además de tratar sobre las estrategias generales de intervención en los problemas de lectura, también se explicarán algunos de los programas utilizados para tratar dificultades específicas de decodificación y reconocimiento de palabras, y los utilizados para remediar las dificultades de fluidez y de comprensión de lectura.
Article
Full-text available
The main purpose of the study reported here was to examine the early linguistic predictors of reading (e.g., Knowledge About Print, Listening Comprehension, Receptive Vocabulary, Rapid Naming of Objects and Letters, and Phonological Awareness), for a sample of 77 Spaniards, 48 Latinos, and 30 Gypsies kindergartens (mean age = 5 years 9 months) living in Spain. The relative contribution of ethnic background, neighbourhood socioeconomic status (SES), age, and gender was assessed. Findings revealed that ethnic background, neighborhood SES, and age differentially predicted children's pre-literacy skills. The implications of these results for understanding the role played by these demographic and socio-cultural variables in alphabetic literacy acquisition are discussed. The second purpose of this study was to add to the growing literature on the nature of reading challenges in children who are learning to read a transparent orthography-Spanish. Cross-linguistic research between different subtypes of readers will add to understand the impact of language characteristics in reading acquisition. Finally, the present study suggested that early assessment of pre-literacy skills can be a highly effective way to determine the instructional needs of students who are at risk for reading failure before formal reading instruction begins.
Article
Full-text available
Several behavioral studies have shown that developmental dyslexics do poorly in tests requiring rapid visual processing. In primates fast, low-contrast visual information is carried by the magnocellular subdivision of the visual pathway, and slow, high-contrast information is carried by the parvocellular division. In this study, we found that dyslexic subjects showed diminished visually evoked potentials to rapid, low-contrast stimuli but normal responses to slow or high-contrast stimuli. The abnormalities in the dyslexic subjects' evoked potentials were consistent with a defect in the magnocellular pathway at the level of visual area 1 or earlier. We then compared the lateral geniculate nuclei from five dyslexic brains to five control brains and found abnormalities in the magnocellular, but not the parvocellular, layers. Studies using auditory and somatosensory tests have shown that dyslexics do poorly in these modalities only when the tests require rapid discriminations. We therefore hypothesize that many cortical systems are similarly divided into a fast and a slow subdivision and that dyslexia specifically affects the fast subdivisions.
Article
Sentences convey relationships between the meanings of words, such as who is accomplishing an action or receiving it. Functional neuroimaging based on positron-emission tomography and functional magnetic resonance imaging has been used to identify areas of the brain involved in structuring sentences and determining aspects of meaning associated with sentences. This article reviews this literature, beginning with studies that compare sentences to low-level baselines, which identify brain regions involved in many language functions, and progressing to more narrowly constructed experiments that contrast one sentence type with another, which are designed to identify brain regions involved in quite specific sentence-level processing operations. These studies suggest that at least some syntactic and sentence-level interpretive operations, and/or the resource system that supports them, utilize the same brain areas regardless of whether language is spoken or written. They also suggest that several brain regions may provide support in these processes and that there are individual differences in what parts of the brain are involved in these functions.
Article
The discipline of neuroscience draws from the fields of neurology, psychology, physiology and biology, but is best understood in the wider world as ‘brain science’. Of particular interest for education is the development of techniques for ‘imaging’ the brain as it performs different cognitive functions. Cognitive neuroimaging has already led to advances in understanding some of the basic functions involved in learning and raised implications for education and special education in particular. For example, neuroimaging has enabled scientists to study the very complex processes underpinning speech and language, thinking and reasoning, reading and mathematics. In this article, Professor Usha Goswami of the University of Cambridge Faculty of Education first reviews basic information on brain development. She provides a brief introduction to the tools used in neuroimaging then considers recent findings from neuroscience that seem relevant to educational questions. Professor Goswami uses this review to suggest particular ways in which neuroscience research could inform special education. In its closing sections, this article provides authoritative perspectives on some of the ‘neuromyths’ that seem to have taken root in the popular imagination and argues for increased dialogue, in the future, between the disciplines of neuroscience and education.
Article
Pretende promover la enseñanza para una actitud cooperativa y comunitaria. Se fomentan las cualidades pedagógicas para reducir en la sociedad actual la competitividad, la explotación y la injusticia. Se desarrolla desde diferentes puntos de vista el concepto de la persona comunitaria, p. 209-219
Article
Brains of 18 children with dyslexia (5 girls, 13 boys) and 21 and without dyslexia (8 girls, 13 boys) were scanned before and after the children with dyslexia received instructional treatment. Both at Time 1 and Time 2 all children performed an fMRI phoneme mapping task during brain scanning-deciding whether letter(s) in pair of pronounceable nonwords could stand for the same sound. Results were analyzed with a seed point correlational method for functional connectivity from four seed points based on prior studies: inferior frontal gyrus, middle frontal gyrus, the occipital region, and cerebellum. At Time 1 before treatment, a significant difference in fMRI connectivity occurred between children with dyslexia and normal reading controls in the left inferior frontal gyrus and its correlations with right and left middle frontal gyrus, right and left supplemental motor area, left precentral gyrus, and right superior frontal gyrus. There were no significant differences for the seed regions placed in the middle frontal gyrus, occipital gyrus or cerebellum. Children with dyslexia had greater functional connectivity from the left inferior frontal gyrus seed point to the right inferior frontal gyrus than did the children without dyslexia. Compared to adults with and without dyslexia who differed in bilateral connectivity from left inferior frontal gyrus on the same task, the children with and without dyslexia differed in left side connectivity from left inferior frontal gyrus. At Time 2 after treatment, the children with dyslexia, who had participated in a three-week instructional program that provided explicit instruction in linguistic awareness, alphabetic principle (taught in a way to maximize temporal contiguity of grapheme-phoneme associations), decoding and spelling, and a writers' workshop, did not differ from the children without dyslexia in any of the clusters in the group difference map identifying differences between dyslexics and good readers, showing that functional connectivity (and not just regions of interest) may normalize following instructional treatment.