Objetivo
Determinar la efectividad de los antidepresivos en el tratamiento de la fibromialgia mediante un metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados.
Fuentes de datos
Los datos se obtuvieron de MEDLINE (1966-2008), PsycINFO (1966-2008), Scopus (1980-2008) y la Librería Cochrane (1993- 2008). Se revisaron estudios originales, metaanálisis y revisiones del tratamiento de la fibromialgia con antidepresivos hasta agosto de 2008.
Estudios seleccionados
Se analizaron estudios aleatorizados y controlados con placebo de tratamientos con antidepresivos tricíclicos, de inhibidores de la recaptación de noradrenalina y serotonina, de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y de inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO).
Análisis de los datos
Dos autores independientes analizaron los datos. Para medir los efectos se utilizaron diferencias medias estandarizadas (DMS) mediante un modelo aleatorio del efecto.
Resultados
Se incluyeron 18 estudios (con una duración media de 8 semanas; rango, 4-28) con un total de 1.427 participantes. Se encontró una fuerte asociación de los antidepresivos con la reducción del dolor (DMS, −0,43; intervalo de confianza [IC] del 95%, −0,55 a −0,30), la fatiga (DMS, −0,13; IC del 95%, −0,26 a −0,01), la depresión (DMS, −0,26; IC del 95%, −0,39 a −0,12) y las alteraciones del sueño (DMS, −0,32; IC del 95%, −0,46 a −0,18). Se encontró una fuerte asociación de los antidepresivos con la mejora de la calidad de vida relacionada con la salud (DMS, −0,31; IC del 95%, −0,42 a −0,20). La mayor reducción del dolor se observó con los antidepresivos tricíclicos (DMS, −1,64; IC del 95%, −2,57 a −0,71). Con los IMAO se observó una reducción moderada del dolor (DMS, −0,54; IC del 95%, −1,02 a −0,07), y una pequeña reducción del dolor con los ISRS (DMS, −0,39; IC del 95%, −0,77 a −0,01) y con los inhibidores de la noradrenalina y serotonina (DMS, −0,36; IC del 95%, −0,46 a −0,25).
Conclusión
En los pacientes afectados de fibromialgia, el tratamiento con antidepresivos produce una reducción del dolor y una mejora del descanso nocturno, la depresión y la fatiga, y se asocia a una mejor calidad de vida relacionada con la salud.