¿Tienen los terceros países influencia sobre la PAC? El autor considera que la autonomía comunitaria para definir su propia política agrícola se ve, en cierto modo, menoscabada por las interrelaciones, por la interdependencia, en resumen, por la integración que los intercambios comerciales agrícolas experimentan de forma cada vez más acusada. El principal antagonista de la CEE lo constituyen los
... [Show full abstract] Estados Unidos de América; no es el único, sin embargo, aunque sí el más crítico. La "guerra de subvenciones" entre las dos grandes entidades es un hecho y se recuerda la defensa comunitaria en foros internacionales para defender su política: "La PAC no es negociable". La actual ronda GATT depende, para su éxito, en como se solucionen, ante todo, las cuestiones del comercio de productos agrarios. Para ello, habrá que atender -en el grado que sea aconsejable- a las presiones de los terceros países. En caso contrario, la "guerra comercial" será un hecho con consecuencias difíciles de prever, pero, en todo caso, graves.