Resumen Somos protagonistas de profundos cambios socios culturales enmarcados en un contexto globalizante. Cambios que conllevan, en muchos casos, a una percepción axiológica o de valores donde se prioriza lo pragmático, material y económico, por sobre lo emocional, espiritual, moral o ético. Hoy desde las aulas se enseña, un saber-hacer que consiste en poder manipular la realidad. Pero este
... [Show full abstract] saber-hacer nada tiene que ver con el saber-vivir y saber actuar y, por esto, se puede llegar a ser un excelente profesional en términos de saber-hacer, pero al mismo tiempo no lograr un mínimo de desarrollo personal en términos de saber-vivir. Los que tenemos la enorme responsabilidad de facilitar espacios de enseñanza, frente a estos desafíos podemos abrir nuevos espacios de reflexión-acción que nos ayuden a mejorar nuestras concepciones, estrategias y tácticas de cara a la educación universitaria del futuro. Nuevas metodologías, estrategias y tácticas, para nuevos aprendices.