... También sugieren que, como los recursos públicos en ocasiones son escasos, debe buscarse el desbordamiento del conocimiento (spillovers) y retornos de la inversión pública a través de la aplicación de benchmarking en políticas públicas de innovación. (Capó-Vicedo et al., 2013;Carson et al., 2013;Carvalho Ganzert & Pinheiro Martinelli, 2009;Fukugawa, 2008;Gao et al., 2011;Hong, 2008;Hussler et al., 2010;Schiller, 2011;Wei, 2009;Weidenfeld, 2013;Zabala-Iturriagagoitia et al., 2008) Los actores mencionados son importantes, pero las universidades podrían considerarse como el centro de los sistemas regionales de innovación, porque en los casos estudiados se les destaca como fuente de ventajas competitivas, eje, promotoras y catalizadoras de innovación, socios críticos, mediadores, generadores de conocimiento y su transferenciaen ocasiones limitada-gracias a que se enfocan en factores políticos e indicadores para mejorar las competencias internas, promueven los cambios estructurales a través de la implicación práctica de la cooperación, procuran alinear sus contribuciones con las necesidades de la innovación regional. (Allison & Eversole, 2008;Capó-Vicedo et al., 2012;Carson et al., 2013;Charles, 2006;Hong, 2008;Hussler et al., 2010;Liefner & Zeng, 2008;Maggioni, Uberti, & Usai, 2011;Parker & Hine, 2014;Schiller, 2006;Schiller, 2014;Su, Ali, & Sohn, 2011;Wei, 2009). ...