El presente estudio surge del proyecto “Innovación docente 2.0 en el Espacio Europeo de Educación Superior”, situada en el marco de la Acción 2 de Proyectos de Innovación y Desarrollo Docente subvencionados por el Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea de la Universidad Pablo de Olavide.
El artículo presenta una experiencia de innovación universitaria con mapas conceptuales
... [Show full abstract] interactivos (MCI) referente a los ámbitos de intervención del educador y trabajador social desarrollado por dos titulaciones diferentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. La metodología de la investigación es de corte cualitativo y descriptivo. Para la codificación y categorización de la información se empleó un CAQDAS (computer assisted qualitative data analysis systems), en concreto el software NVivo 10. Por último, desde la óptica del alumnado manifiestan que los tres principales espacios de intervención son drogodependencias, personas adultas y mayores, discapacidad y salud mental.