Objetivo: Determinar si existe diferencia significativa en la efectividad entre el abordaje posterior (AP) y lateral(AL) tras hemiartroplastía de cadera (H) en ancianos con fractura de cuello femoral en el Servicio de Traumatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo (HVLE) durante el período 2010-2016.
Material y métodos. Estudio observacional, retrospectivo, analítico, comparativo,transversal y de cohortes en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo enero 2010 a diciembre 2015. Se incluyeron 52 pacientes ancianos con fractura de cuello femoral manejados quirúrgicamente, donde el grupo I de cohorte (26 pacientes) fue tratado con hemiartroplastía de cadera con abordaje posterior (HAP) y el grupo II de cohorte (26 pacientes) con hemiartroplastía de cadera con abordaje lateral (HAL). Se midió la efectividad usando la funcionalidad con el Score de Harris, la morbilidad tardía, que comprende si presenta rigidez articular, luxación, dismetría de miembros inferiores, infección, inicio de bipedestación, lesión del nervio ciático y la calidad de vida con el Short Form - 12 (SF-12). Nivel de evidencia: 2+ B.
Resultados. Respecto a los pacientes sometidos a H, la población masculina y femenina fue de 31% y 27%, y 69% y 73% en el grupo I y II, respectivamente. Los rangos fueron de 80 a 90 años (65%) y 65 a 79 años (81%), en quienes se realizaron mayor número de intervención en el grupo I y II, respectivamente. El sangrado presentó un promedio de 284,2 ml y 347,7 ml en el grupo I y II, respectivamente(p= 0,043). La transfusión sanguínea presentó un promedio de1,1 y 2,5 paquetes globulares en el grupo I y II (p= 0,040). El tiempo operatorio presentó un promedio de 75 min y 96 min, en el grupo I y II (p= 0,102). La funcionalidad pobre en un 42% y 27% en el grupo I y II, aceptable en 38% y 58% en el grupo I y II, bueno en un 8% y 8% en el grupo I y II y excelente en un 12% y 8% en el grupo I y II, respectivamente (p= 0,554). Morbilidad tardía, luxación 2% de pacientes en el grupo II (p= 0,313), rigidez articular 58% y 54% en el grupo I y II, respectivamente, (p= 0,50), dismetría de miembros inferiores, 54% y 77% en el grupo I y II (p= 0,080), inicio de la bipedestación dentro de 30– 44 días, 23% y 27% en el grupo I y II, dentro de 45 – 60 días, 77% y 73% en elgrupo I y II (p= 0,749). Calidad de vida, salud física mejor y peor en un 28% y32%, y 72% y 68% en el grupo I y II, respectivamente (p= 0,456); asimismo,salud mental mejor y peor en un 42% y 46% y 58% y 54% en grupo I y II, respectivamente(p= 0,780).
Conclusiones. La HAP es más efectiva que la HAL.
Palabras clave: Hemiartroplastía (H), Abordaje posterior(AP), Abordaje lateral(AL), Score de Harris, SF-12, Morbilidad tardía.