... Concepto de regulación externa de la actividad y de la interacción comunicativa Existen numerosas investigaciones que han abordado diversas variables que son significativas en la colaboración sociocognitiva: tipo y dinámica del conflicto (Quiamzade, Mugny & Butera, 2014), tipo de tarea (Castellaro & Roselli, 2015a;Roselli, 2011;Roselli, Dominino & Peralta, 2010), canal de comunicación (Roselli, 2004;Vivas, Ricci & Terroni, 2003), independenciainterdependencia del material informativo (Buchs, 2008), tamaño del grupo (Barcelo & Capraro, 2015;Roselli, 2004), igualdaddesigualdad cognitiva (Butera, Gardair, Maggi & Mugny, 1998;Castellaro, Dominino & Roselli, 2011;Roselli, 1999a), vínculo socioafectivo (Janssen, Erkens & Kanselaar, 2009;Strough, Berg & Meegan, 2001), edad (Castellaro & Roselli, 2015a;Castellaro & Roselli, 2015b;Leman, en prensa), género (Psaltis, 2011;Sorsana, Guizard & Trognon, 2013;Zapiti & Psaltis, 2012); nivel socioeconómico (Castellaro & Roselli, 2015a;Castellaro & Roselli 2015b). Sin embargo, pocas han puesto el acento en la dicotomía auto-heteroregulación de la actividad. ...