The 18th academic conference hosted by the Design Management Institute (DMI) of Boston, Mass., attracted a greater number of papers than any previous conference. The event was intended to highlight the importance of the contribution of design to organisational effectiveness and success, particularly in the ways that it can improve the new product development process, contribute to better strategic thinking and decision-making, and be an important element in the leader¡¦s toolkit. The conference was a means for researchers and thinkers to celebrate the importance of design and to work towards becoming a credible and full participant in the work of organisations. We were proud and deeply honoured to have Professor Roger Martin, Dean of the Rotman School of Business at the University of Toronto, as our keynote speaker. He has been an inspirational thinker and one of the foremost and most passionate advocates of the methodologies and thinking of design as important and under-utilised organisational resources. Our goal was to create an inclusive conversation among academics from a variety of disciplines, including business (organizational behavior, strategy, marketing, and operations) and design management (design strategy, product design, brand identity, communications, interactive design, user experience, architecture, and environmental design). We aimed to advance the state of the art in design management research, theory, and practice, and produce a significant contribution to this exciting and fast-developing field. Businesses are changing; manufacturers are becoming service providers and services are focusing increasingly on experiences. Organizations, in both the profit and the social sector, are seeking competitive advantage through innovation in their offerings, structure, processes, and business models. We believe that this was an appropriate time to convene a gathering of academics to take a critical look at how to bring a scholarly lens to the ways that design may help to both shape and implement innovation in these emerging developments. The theme of the conference, Leading Innovation through Design, clearly attracted management theorists as well as well as design theorists, as it was intended to do. The conference organisers, in locating it close both physically and in terms of time alongside the management community's main academic conference -the AOM- hoped to attract "mainstream" management researchers to contribute to the design management research conversation. The organisers believe that design management research has been undeservedly neglected by management theorists. The result was a large number of submissions of top quality, interesting, and rigorous papers. A total of 195 submissions were received from 36 countries and 133 universities and research institutes. These submissions were blind reviewed. Approximately 45% were accepted for presentation of full papers at the conference, and are published in these proceedings.
The conference was organised around these seven themes, and both full paper presentations and poster sessions were organised into these tracks:
- Innovations in Design Research Methodologies, Management Processes.
- Bridging Research and Practice in the Management of Design.
- Design-Led Innovation in Business Models.
- Developing Design Thinking Skills.
- Design-Led Innovation in Products and Services.
- Design-Led Innovation in Organizations and the Workplace.
- Innovations in Design Management Education.
We would like to thank a number of people and organisations who have been helpful in organising the conference and preparing this set of proceedings. These include John Tobin, VP, Business Operations, from Design Management Institute who provided exceptional support in his role as Conference Secretary. We would like to thank Esther Dudley from Plymouth University, who encourage her students to produce artwork proposals for the conference identity, Sarah Essex whose design proposals were adopted, and every member of the International Scientific Review Committee who provided their time and expertise during the review process. This was a truly international team effort by conference committee whose members were dispersed across the world.
RESUMEN. Liderando la Innovación a través del Diseño: Actas de la Conferencia Internacional de Investigación DMI 2012. La XVII Conferencia académica organizada por el Instituto de Gestión del Diseño (DMI) de Boston, Massachusetts, atrajo a un mayor número de trabajos que cualquier conferencia anterior. El evento estaba destinado a destacar la importancia de la contribución del diseño a la eficacia y el éxito de la organización, en particular en las formas en que puede mejorar el nuevo proceso de desarrollo de productos, contribuir al pensamiento y toma de decisiones estratégicas, que es un elemento importante entre las herramienta de los líderes. La conferencia fue un medio para que los investigadores y pensadores celebren la importancia del diseño y trabajen para convertirse en un participante creíble y completo en el trabajo de las organizaciones. Nos sentimos orgullosos y profundamente honrados de tener al profesor Roger Martin, decano de la Rotman School of Business de la Universidad de Toronto, como nuestro orador principal. Él ha sido un pensador inspirador y uno de los principales defensores más apasionados de las metodologías y ha pensado en el diseño como uno de los más importantes y subutilizados recursos organizacionales. Nuestro objetivo era crear una conversación incluyente entre los académicos de una variedad de disciplinas, incluyendo negocios (comportamiento organizacional, estrategia, marketing y operaciones) y la gestión del diseño (estrategia de diseño, diseño de producto, identidad de marca, comunicaciones, diseño de interacción, experiencia de usuario, arquitectura y diseño ambiental). El objetivo fue avanzar en el estado del arte en la investigación de la gestión de diseño, teoría y práctica, y producir una importante contribución a este campo apasionante y de gran desarrollo económico. Las empresas están cambiando; los fabricantes se están convirtiendo en proveedores de servicios que se centran cada vez más en las experiencias. Organizaciones, tanto en el sector social como el de negocios, están buscando una ventaja competitiva a través de la innovación en sus ofertas, modelos de estructura, procesos y servicios de oficina. Creemos que este era el momento adecuado para convocar una reunión de académicos para tomar una mirada crítica sobre cómo llevar un enfoque académico en las maneras en que el diseño puede colaborar en la forma de implementar la innovación en estos desarrollos emergentes. El tema de la conferencia -Liderando la Innovación a través del Diseño- atrajo claramente teóricos de la administración, así como así como los teóricos del diseño, ya que estaba destinado a eso. Los organizadores locales de la conferencia, se esforzaron para atraer a los "principales" investigadores de gestión para contribuir a la investigación en el diálogo con la gestión del diseño. Los organizadores creen que la investigación de la gestión del diseño ha sido inmerecidamente olvidado por los teóricos de la gestión. El resultado fue un gran número de presentaciones de calidad, interesante y rigurosos documentos. Se recibieron un total de 195 presentaciones de 36 países y 133 universidades e institutos de investigación. Estas presentaciones fueron revisadas a ciegas. Aproximadamente el 45% fueron aceptados para presentación de trabajos completos en la conferencia, y aparecen en el presente libro.
La conferencia fue organizada en torno a estos siete temas, y las dos presentaciones de trabajos completos y sesiones de carteles se organizan en estas líneas:
- Innovaciones en el diseño de metodologías de investigación, procesos de gestión.
- Construyendo puentes entre investigación y práctica en la Gestión del Diseño.
- Design-Led Innovación en Modelos de Negocio.
- Desarrollo de Habilidades de Pensamiento de Diseño.
- Design-Led Innovación en Productos y Servicios.
- Design-Led Innovación en las Organizaciones y el Trabajo.
- Innovaciones en Diseño Gestión de la Educación.
Nos gustaría dar las gracias a una serie de personas y organizaciones que han sido útiles en la organización de la conferencia y en la preparación de este conjunto de actuaciones. Estos incluyen John Tobin, vicepresidente, Operaciones de Negocios, del Instituto de Gestión del Diseño, que proporcionó apoyo excepcional en su papel como Secretario de la Conferencia. Nos gustaría dar las gracias a Esther Dudley de la Universidad de Plymouth, que motivan a sus estudiantes para producir propuestas de obras de arte para la identidad de las conferencias, Sarah Essex cuyo diseño de propuestas fueron aprobadas, y cada miembro del Comité Internacional de revisión científica que proporcionó su tiempo y experiencia durante el proceso de revisión. Este fue un esfuerzo de equipo verdaderamente internacional por el Comité de la Conferencia y cuyos miembros están dispersos alrededor del mundo.