El objetivo de este estudio consiste en reflexionar sobre la
naturaleza cultural e histórica de los cuidados y avalar la
importancia de la historia en el desarrollo epistemológico de
la disciplina de Enfermería, con el propósito de explicar los
enfoques y métodos histórico-antropológicos como los más
idóneos para estudiar y analizar los cuidados en toda su complejidad.
Ideas de partida: los cuidados de salud están influidos
por factores histórico-culturales que les dan significado; asimismo,
el estudio histórico, epistemológico y antropológico
de los cuidados contribuye al conocimiento profundo y global
de los fenómenos implicados en los cuidados de salud.
Metodológicamente se ha aplicado la reflexión epistemológica
acerca de la naturaleza histórico-cultural de los cuidados y
el análisis de la idoneidad de los paradigmas, modelos y métodos
históricos según el potencial de visión holística de los
mismos.
Conclusiones: los enfoques y métodos histórico-antropológicos
resultan ser los más pertinentes para estudiar los cuidados
desde una perspectiva holística.
Palabras clave: historia de la Enfermería, cultura, antropología
cultural, conocimiento (fuente: DeCS, Bireme).
Figures - uploaded by
Jose SilesAuthor contentAll figure content in this area was uploaded by Jose Siles
Content may be subject to copyright.