Content uploaded by Mario H. Yánez-Muñoz
Author content
All content in this area was uploaded by Mario H. Yánez-Muñoz on Jan 27, 2016
Content may be subject to copyright.
Content uploaded by Diego F. Cisneros-Heredia
Author content
All content in this area was uploaded by Diego F. Cisneros-Heredia
Content may be subject to copyright.
Available via license: CC BY-NC
Content may be subject to copyright.
COMUNICACIÓN/COMMUNICATION SECCIÓN/SECTION B
EN CIENCIAS E INGENIERÍAS
AVANCES
Teratohyla sornozai Cisneros-Heredia, Yánez-Muñoz y Ortega-Andrade es un sinónimo
junior de Rulyrana orejuela Duellman y Burrowes (Amphibia, Anura, Centrolenidae)
Diego F. Cisneros-Heredia1,2,∗, Mario H. Yánez-Muñoz2, Mauricio Ortega-Andrade2,3
1Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales
Diego de Robles y Vía Interoceánica, Quito, Ecuador.
2Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, División de Herpetología
Calle Rumipamba 341 yAv. deLos Shyris. Casilla Postal17-07-8976, Quito, Ecuador
3Instituto de Ecología, A.C., Departamento de Biodiversidad y Ecología Animal,
Veracruz, México
∗Autor principal/Corresponding author, e-mail: dcisneros@usfq.edu.ec
Editado por/Edited by: C. Zambrano, Ph.D.
Recibido/Received: 07/19/2010. Aceptado/Accepted: 10/29/2010.
Publicado en línea/Published on Web: 12/08/2010. Impreso/Printed: 12/08/2010.
Teratohyla sornozai fue recientemente descrita [1] so-
bre la base de especímenes colectados en tres localida-
des en las provincias de Esmeraldas, Imbabura y Pichin-
cha, noroccidente del Ecuador. En la descripción origi-
nal [1], T. sornozai se diferenció de Rulyrana orejue-
la [2] por la forma del hocico (proyectado de perfil en
T. sornozai, truncado de perfil en R. orejuela), la ex-
tensión de la membrana en manos y pies (mayor en T.
sornozai), la presencia de melanóforos en las manos y
pies (mayor en R. orejuela), el color del iris (gris oscuro
con un anillo circumpupilar amarillo en R. orejuela, vs.
dorado con reticulaciones oscuras en T. sornozai), y el
tamaño corporal (mayor en R. orejuela). Sin embargo,
la adquisición de mayor material de R. orejuela y la re-
evaluación de los especímenes asignados a T. sornozai
permitieron determinar que ambos nombres correspon-
den a una misma especie. Las diferencias observadas
en los especímenes asignados a Teratohyla sornozai se
deben a variación intraespecífica (por ejemplo, el co-
lor del iris) o a cambios ontogénicos (los juveniles de
R. orejuela presentan menos melanóforos en las patas,
una mayor extensión en las membranas manuales y pe-
diales). La variación en la forma del hocico parece co-
rresponder a un patrón común observado en varias espe-
cies de Centrolenidae, donde los juveniles tienen el ho-
cico proyectado en vista lateral o de perfil. Basados en
esta nueva evidencia, colocamos a Teratohyla sornozai
Cisneros-Heredia, Yánez-Muñoz y Ortega-Andrade co-
mo un sinónimo junior de Rulyrana orejuela Duellman
y Burrowes (Figuras 1–2). Con este cambio, el núme-
ro de localidades conocidas para Rulyrana orejuela en
Ecuador se incrementa a cuatro: Mashpi, Saguangal [3],
Río Naranjal y Canadé [1].
Figura 1: Rulyrana orejuela adulto (DHMECN 04000)
Figura 2: Rulyrana orejuela juvenil (DHMECN 04308, holotipo de
Teratohyla sornozai)
http://www.usfq.edu.ec/avances/articulos/B3-2-3-2010
Avances, 2010, Vol. 2, No.3, Pags. B3-B4
Avances, 2010, Vol. 2, No.3, Pags. B3-B4 Cisneros-Heredia et al.
Agradecimientos
Los autores de este artículo agradecemos la gentileza
de Marco Rada quien compartió su información sobre
la variación ontogénica de Rulyrana orejuela.
Referencias
[1] Cisneros-Heredia, D., Yánez-Muñoz, M., and Ortega-
Andrade, H. 2009. “Description of a New Species of Te-
ratohyla Taylor (Amphibia: Athesphatanura: Centroleni-
dae) from North-Western Ecuador”. Zootaxa. 2227, 53–
62.
[2] Duellman, W. and Burrowes, P. 1989. “New Species of
Frogs, Centrolenella, from the Pacific Versant of Ecua-
dor and Southern Colombia”. Occasional Papers of the
Museum of Natural History of the University of Kansas.
132, 1–14.
[3] Yánez-Muñoz, M. and Cisneros-Heredia, D. 2008. “No-
tes on Geographic Distribution. Amphibia, Anura, Cen-
trolenidae: Cochranella orejuela, First Country Records
from Ecuador”. Check List. 4, 50–54.