Article

El valor de la fotografía en el mensaje informativo

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

Abstract

prensa, que no es de mera ilustración o de acompañamiento del texto, como veremos; hablaré de sus características y de su participación y aportación al mensaje informativo, con o independientemente del texto. Quiero también referirme al valor de prueba de la fotografía en el periodismo de investigación, y hablaré, además, a una precaución muy frecuente en los medios informativos impresos de mi país, la práctica profesional que niega la participación de los niños en acontecimientos informativos, excluyéndolos como sujetos de información iconográfica, por una excesiva protección de la intimidad de los menores. La imagen de los niños, aún cuando sean protagonistas de actos festivos o familiares, se ofrecen con frecuencia en los medios impresos españoles deformadas o pixeladas para ocultar su identidad. Esta exagerada precaución de los medios impresos con la información referida a los niños, está motivada por las frecuentes demandas judiciales de los "famosos" cuando son acosados por la prensa rosa. El tema de la protección desmedida de la imagen del menor en los medios ha sido objeto de una instrucción de la Fiscalía General del Estado a los fiscales-jefe, para evitar una "prensa sin niños". Me referiré finalmente a la situación que vive la fotografía de prensa, según algunos autores y por causa del auge de la televisión: una crisis coincidente con la del periodismo impreso.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

Article
Full-text available
Resumen: Casi la mitad de las fotografías publicadas en los periódicos diarios de Chile (el 41,3 por ciento) no van acompañadas de leyenda o pie de foto. Es la conclusión más evidente del estudio 1 realizado durante 2010 sobre 11 cabeceras del país sudamericano que analiza 849 entradas y que también con-cluye que el texto que se construye junto a la fotografía relata aspectos muy bási-cos de esta imagen y en muy pocas oportunidades éste entrega cantidad y calidad de información. Así mismo, los datos revelan que las escasas líneas de este ele-mento informativo de primera magnitud no suponen un trabajo creativo que cumpla el rol de atraer al lector, ni tampoco el de ser una efectiva entrada ha-cia la historia periodística. Palabras clave: pie de foto; diseño periodístico; fo-tografía; tipografía; Chile. Abstract: Almost half of the photographs published in the daily newspapers of Chile (41.3 percent) are not accompanied by legend or caption. It is the most obvious conclusion of study during 2010 on 11 heads of the South American country that has analised 849 entries and that likewise concludes that the text which is being built next to the photograph provides very basic details about this image and, on very few occasions, this delivery quantity and quality of informa-tion. Likewise, the data reveals that few lines of this extremely valuable piece of information are not creative enought to fulfill the role of attracting readers, nor
La fotografía como accesorio ideológico " , en El País
  • Bibliografía Benedetti
BIBLIOGRAFÍA BENEDETTI, Mario: " La fotografía como accesorio ideológico ", en El País, 18/5/1986, págs.18 y 19.
Imagen, fotografía e infografía en el periodismo de investigación " , en Periodismo de Investigación: teoría y práctica
  • Caminos Marcet
  • José María
CAMINOS MARCET, José María: " Imagen, fotografía e infografía en el periodismo de investigación ", en Periodismo de Investigación: teoría y práctica. Editorial Síntesis, Madrid, 1997.
Efectos de la información de sucesos Información y dolor. Una perspectiva ética Niños invisibles Lorenzo: Teoría de la imagen periodística
  • Hernández Lorca
  • Felipe Julián
  • López Mañero
  • Cristina Serrano
HERNÁNDEZ LORCA, Felipe Julián: " Efectos de la información de sucesos ", en La Prensa en su papel, Asociación de la Prensa, Murcia, 2008 LÓPEZ MAÑERO, Cristina: Información y dolor. Una perspectiva ética. Eunsa, Pamplona, 1998 SERRANO, Sebastián: " Niños invisibles ", en El País, 26/3/2006, pág. 15 VILCHES, Lorenzo: Teoría de la imagen periodística. Paidós Comunicación, Barcelona, 1997. VILLAFAÑE, Justo y MÍNGUEZ, Norberto: Principios de Teoría General de la Imagen. Editorial Pirámide, Madrid, 2002.