Article

Los usuarios en el archivo general de la UNED

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

Abstract

Recibido: septiembre de 2007 Aceptado: noviembre de 2007 RESUMEN El artículo trata sobre los usuarios del archivo de una universidad pública de ámbito internacional. La UNED está implantada en todas las Comunidades Autónomas a través sesenta Centros Asociados. Con presencia en doce países de Europa, América y África mediante los centros de apoyo. Todas las actividades tanto docentes como administrativas o de investigación tienen su refle-jo en la documentación que se guarda en los archivos. El archivo guarda los documentos que sir-ven de prueba, las evidencias que dan testimonio de nuestros actos, tanto en soporte papel como en soporte electrónico. Palabras clave: UNED, Archivos universitarios, Estudio de usuarios, Alumnos, Gestores, Personal de administración y servicios, Profesores, Investigadores, Órganos de Gobierno. The users of the General Archive of the UNED ABSTRACT The article is about the users of the Archive of a public university of an international scope. The UNED is implanted in all the Independent Communities trough sixty Centers Associate. With presence in twel-ve countries of Europe, America and Africa by means of the support centers. All the educational admi-nistrative or investigation activities have their reflection in the documentation that is kept in the archi-ves. The file keeps the documents that serve as test, the evidences which they give testimony of our acts in paper and electronic support. SUMARIO: 1. Introducción ¿para qué sirven los archivos? 2. Características de una universidad no pre-sencial. 3. Los estudiantes de la UNED. 4. Los usuarios del Archivo. 5. Bibliografía.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

Chapter
Full-text available
Resumen Se presenta una propuesta de utilización del Modelo NEIN para llevar a cabo estudios de usuarios de los archivos. Asimismo, se hace una breve presentación de la escasa literatura que se ha dedicado a los usuarios y a los estudios de usuarios en España con respecto a los archivos. Se pretende que con base en un modelo teórico puedan llevarse a cabo los estudios de usuarios que permitan identificar las necesidades de información, el comportamiento informativo y la satisfacción, teniendo la posibilidad de ser utilizados también para el desarrollo de colecciones y diseño de servicios de información en los archivos. Palabras clave: Usuarios de archivos; Necesidades de información; Modelo NEIN; Estudios de usuarios Introducción No cabe duda que, en la actualidad, el interés del usuario de información es manifiesto para los profesionales que desarrollan su actividad laboral en cualquier unidad de información. También es evidente y está demostrada la necesidad de conocerle con el fin de prestar unos servicios adecuados a sus necesidades informativas. Por
Article
Information is given of services that should be included in the website of an archive, taking as reference the opinion of its public. Therefore the needs of 90 users of this concrete archive, the Arquivo Nacional da Torre do Tombo (National Archive of Portugal) are analyzed, which were obtained through a personal interview. Conclusions are that most users wish to find basic or practical information in the web, such as contact, access and consultation data; a detailed description of the archive's funds; the number of digitalized documents on-line; a good search system (catalog), and the possibility of doing transactions on-line.
Article
Full-text available
Information is given of services that should be included in the website of an archive, taking as reference the opinion of its public. Therefore the needs of 90 users of this concrete archive, the Arquivo Nacional da Torre do Tombo (National Archive of Portugal) are analyzed, which were obtained through a personal interview. Conclusions are that most users wish to find basic or practical information in the web, such as contact, access and consultation data; a detailed description of the archive�s funds; the number of digitalized documents on-line; a good search system (catalog), and the possibility of doing transactions on-line. El objetivo de este artículo es conocer cuál es la información o los servicios que se deberían incluir en el sitio web de un archivo, tomando como referencia la opinión de su público. Para ello analizamos las necesidades de 90 usuarios de un archivo concreto: el Arquivo Nacional da Torre do Tombo (Archivo Nacional de Portugal), obtenidas mediante la utilización de una entrevista personal. Se concluye que la mayoría de los usuarios desean encontrar en el sitio web información básica o práctica, como datos de contacto y condiciones de acceso y consulta, así como una descripción detallada de los fondos que custodia el archivo, el mayor número posible de documentos digitalizados, un buen sistema de búsqueda (catálogo) y la posibilidad de hacer trámites en línea.
Article
El objetivo fundamental de este libro es organizar el cuerpo de conocimiento que interviene en los procesos conocidos como "gestión de documentos". En esencia se trata del tratamiento archívistico al que se someten los documentos en las primeras fases del ciclo de vida, orientado a una explotación más eficaz, eficiente y económica de los mismos por parte de las organizaciones, durante el tiempo en que son necesarios para la gestión administrativa, la toma de decisiones y la obtención de pruebas.
La profesión de archivero: en busca de la identidad perdida " , en: El archivero: Balance y perspectivas. XIII Jornadas de Archivos Municipales: Valdemoro, 1-2 de junio de
  • González Quintana
GONZÁLEZ QUINTANA, Antonio: " La profesión de archivero: en busca de la identidad perdida ", en: El archivero: Balance y perspectivas. XIII Jornadas de Archivos Municipales: Valdemoro, 1-2 de junio de 2000. Madrid: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid. (115-121).
Glosario de terminología archivística " en Homenaje a Vicenta Cortés Alonso
  • Duplá Del Moral
DUPLÁ DEL MORAL, Ana: " Glosario de terminología archivística " en Homenaje a Vicenta Cortés Alonso.
La digitalización en los archivos: Una experiencia práctica en el Archivo General de la UNED " en Homenaje a Vicenta Cortés Alonso
  • Valdehita Mayoral
  • Mª Teresa
VALDEHITA MAYORAL, Mª Teresa: " La digitalización en los archivos: Una experiencia práctica en el Archivo General de la UNED " en Homenaje a Vicenta Cortés Alonso, Revista del Archivo General de la Nación, Nº 25, Lima, 2005, pp, 327-340.
Los Archivos en la era digital: Conceptos y estrategias para estar en la Web " , en Revista del Archivo general de la nación
  • Cerdá Diaz
CERDÁ DIAZ, Julio: " Los Archivos en la era digital: Conceptos y estrategias para estar en la Web ", en Revista del Archivo general de la nación, Nº 25, Lima, 2005, pp. 341-352.
Tipología. Series documentales Cuadros de Clasificación; Cuestiones metodológicas y prácticas
  • Garcia Ruiperez
GARCIA RUIPEREZ, Mariano: Tipología. Series documentales. Cuadros de Clasificación; Cuestiones metodológicas y prácticas, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart, 2007.
Los archivos universitarios en el sistema español de archivos en Archivos Universitarios: Realidades y proyectos
  • Martínez García
MARTÍNEZ GARCÍA, Luis: " Los archivos universitarios en el sistema español de archivos en Archivos Universitarios: Realidades y proyectos. Coordinadora Ángeles Moreno López, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2006, pp, 11-48.
Buenas prácticas en gestión de documentos y archivos: Manual de normas y procedimientos archivísticos de la
  • Llansó Sanjuan
LLANSÓ SANJUAN, Joaquín: Buenas prácticas en gestión de documentos y archivos: Manual de normas y procedimientos archivísticos de la Universidad de Navarra, Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2006.
La legislación española y el concepto de documento de archivo " en Homenaje a Vicenta Cortés Alonso
  • Garcia Ruiperez
GARCIA RUIPEREZ, Mariano: " La legislación española y el concepto de documento de archivo " en Homenaje a Vicenta Cortés Alonso, Revista del Archivo General de la Nación, Nº 25, Lima, 2005, pp, 241-256.
Técnicas de archivo y tratamiento de la documentación administrativa
  • Juana Y Leyva
MOLINA, Juana y LEYVA, Victoria: Técnicas de archivo y tratamiento de la documentación administrativa. Guadalajara, ANABAD, 1996.