en Florida Scrub‐Jays (Aphelocoma coerulescens) are cooperative breeders endemic to Florida’s oak scrub. In autumn, Florida Scrub‐Jays cache thousands of acorns and exhibit behaviors that appear to balance cache site selection against food degradation or cache robbery. However, both experience and position within a social dominance hierarchy could affect individual cache preferences. We examined the cache site preferences of birds with differing levels of caching experience and at different strata within a complex social dominance hierarchy. Our objective was to determine how experience, social position, and social context when caching influenced microhabitat preferences, and if these change as jays age, gain experience, and their social position changes. Naïve first‐year birds preferred to cache in well‐hidden, densely vegetated sites with relatively high soil moisture content. Naïve birds also cached farther from provisioning points if observed by a socially dominant bird than when they were alone or in the presence of birds of equal social status. Experienced adults preferred to cache in open, dry sandy sites and social context at the time of caching did not influence their preferences. As naïve birds aged, they gained experience and their social position changed. Experienced second‐year birds shifted their preference to more open, drier sites, and did so more often when they remained subordinate within their group rather than becoming dominant breeders. Second‐year birds that remained subordinate did not alter their caching behavior if observed by dominant birds. These patterns suggest that after gaining experience, jays learned which sites were more appropriate for caching and shifted their preference, regardless of their changing social status. We suggest that the risk of cache loss to food degradation might be greater than the risk of pilfering for Florida Scrub‐Jays, especially for birds in any social strata except the most subordinate, but this requires additional study.
Resumen
es Ontogenia de preferencia para obtener alimento de parte de individuos jóvenes de Aphelocoma coerulescens: evidencia de aprendizaje o cambio de estatus social?
Al arrendajo (Aphelocoma coerulescens) es un criador cooperativo endémico del matorral de roble de Florida. En el otoño, estas aves almacenan miles de bellotas y exhiben una conducta que parece balancear la selección del lugar de almacenaje con la posibilidad de que esta pueda ser robada o que las bellotas no se degraden. Sin embargo, tanto la experiencia como la posición en la jerarquía social de estas aves puede afectar las preferencias individuales en donde se almacenen las bellotas. Examinamos la preferencia en los lugares de almacenaje con diferentes niveles de experiencia y la posición que ocupa un individuo dentro de un complejo sistema jerárquico de dominancia. Nuestro objetivo fue determinar como la experiencia, la posición social, y el contexto social, contribuyen en las preferencias de selección de microhábitat, y si estos cambios influyen, con cambios en la posición social, al ganar experiencia y edad de las aves. Las aves ingenuas de primer año prefirieron almacenar las bellotas en lugares bien escondidos, con densa vegetación, y con suelos relativamente altos en humedad. Este grupo también escondió la comida en lugares más lejos, de los puntos de aprovisionamiento, si eran observadas por individuos dominantes en comparación que cuando estaban solas o eran observadas por individuos de igual rango social. Los adultos experimentados, prefirieron almacenar en lugares abiertos, arenosos y secos, y el contexto social no influjo en la preferencia del lugar de almacenaje. Según la edad de los jóvenes incrementó, estos ganaron experiencia y de igual manera cambio su posición social. Las aves de segundo año cambiaron sus lugares de almacenaje a lugares más abiertos y secos y lo hicieron con mayor frecuencia aun cuando se mantuvieron como subordinados, dentro del grupo, en vez de ser individuos dominantes y reproductivos. Este patrón sugiere que, al ganar experiencia, los arrendajos aprenden que lugares son más apropiados para almacenar y cambias sus preferencias, sin importar su estatus social. Sugerimos que el riesgo de perder las bellotas, al estas degradarse, pudiera ser mayor que el riesgo de robo, particularmente para aves de cualquier nivel social, excepto para los más subordinados, aunque esta apreciación necesita mayor estudio.