The evolution of parameters for scholarly publications and of academic requirements in Spain has resulted in changes to scholarly journals, among others, those in the fi eld of communication sciences. This article characterizes the core Spanish communication journals according to variables such as the number of published articles, language, author institution and collaboration networks, and
... [Show full abstract] citation patterns during 2007-2008. By applying bibliometric techniques and social network analysis, a profi le showing similarities and differences among the journals is obtained, as well as a profi le of the overall system.
La evolución de los parámetros de publicación científica y de las exigencias de la carrera académica en España ha provocado cambios en las revistas científicas y, entre ellas, las de comunicación. Este artículo caracteriza las revistas nucleares españolas en el ámbito de la comunicación a través de variables como el volumen de artículos publicados, el idioma empleado, la procedencia y las redes de colaboración de sus autores o los patrones de citación en el período 2007-2008. Mediante técnicas bibliométricas y el análisis de redes sociales se obtiene un perfil que muestra las similitudes y las diferencias entre las diferentes revistas y el perfil del conjunto del sistema.