Este artículo presenta la implementación de un trabajo grupal en depresión con los adultos mayores de la población Glorias Navales de Viña del Mar rescatando el testimonio de las formas en que han respondido frente a las dificultades, a través de la generación de un documento colectivo que recopila sus historias, habilidades y conocimientos. La metodología que se describe se desarrolló en el contexto de un trabajo grupal psicosocial en salud primaria en terreno y es informada por las prácticas narrativas colectivas (Denborough, D. 2008) en un esfuerzo por dar respuesta y apoyo frente a los efectos de la depresión en la vida de los adultos mayores.
Se describe el contexto en el cual se llevó a cabo esta práctica, cómo surgió la implementación del trabajo grupal, las características de esta metodología, las habilidades y conocimientos que han sostenido a los adultos mayores frente a los efectos de la depresión. Finalmente se plantea una reflexión sobre la relevancia de este tipo de intervención en el proceso de dar voz a los recursos y formas de afrontamiento de las comunidades con las cuales los profesionales trabajan en el apoyo psicosocial. Se plantea que las prácticas respetuosas y orientadas a la colaboración son cruciales al momento de generar un sentido de comunidad, una visión esperanzadora y de robustecer las historias preferidas de las personas con quienes trabajamos.