Este libro presenta una aproximación a la psicología clínica desde una perspectiva humanista mediante la delimitación de algunos postulados fundacionales y, dentro de ellos, de conceptos y orientaciones que incidan en la práctica del clínico. Sin embargo, dado que esta investigación no es exhaustiva en la literatura, pues no agota todos los momentos en la producción científica, ni considera a todos los autores y enfoques posibles, lo aquí expuesto debe entenderse como un insumo básico, orientador, de carácter relativo, perfectible y falsable.
Propone conceptualizaciones y lógicas que describen, en cierta medida, fenómenos que pueden aparecer en algún grado en el escenario clínico, y pueden, por tanto, ayudar al psicólogo a ampliar su perspectiva frente una totalidad compleja. Desde luego, sin reivindicar la cosificación y reduccionismos de lo operativo, asunto con el que lecturas contemporáneas del humanismo psicológico difieren, sino que puede ayudar a conciliar una historia de la clínica general con la clínica de enfoque humanista, que en algunas mentalidades es irresoluble.
La presente obra evidencia la necesidad de volver a las fuentes del enfoque humanista en psicología, para rastrear la forma en que desde allí se ha aportado a
la construcción de la clínica, al tiempo que se pueda delimitar y clarificar el alcance y perspectivas futuras de la misma, para presentar nuevas investigaciones a los problemas actuales.
Se pretende con esto construir una orientación para la reflexión y práctica en los
entornos clínicos, procurando una conciliación entre los procesos clínicos tradicionales e institucionales y los énfasis en la situación terapéutica que realiza
el psicólogo humanista, puesto que, si bien las finalidades clasificatorias no son
originarias del humanismo, las dinámicas actuales de la aplicación de la
psicología precisan de ciertos insumos para realizar una lectura psicopatológica diferenciada, y una comprensión y tratamiento de casos clínicos afines al diálogo
interdisciplinar.
Desde luego, ante la diversidad de enfoques humanistas, tanto conceptuales
como terapéuticos, se han delimitado los elementos centrales del libro a las referencias conceptuales de Abraham Maslow, Carl Rogers, Friedrich Perls y Rollo
May, incluso no toda su producción, sino de sus obras más insignes.
Primera edición, Medellín, Colombia: © Fundación Universitaria María Cano Agosto de 2022 ISBN: 978-958-53419-7-5 Tobón R., Javier y Correa R., Cristian Psicología clínica. Una perspectiva humanista/Javier Tobón R., Cristian Correa R.-1a. ed.-Medellín: Fondo Editorial Maria Cano, 2022 286p.; il.; Formato Cerrado: 21x29,7 cm-Formato Abierto: 42x29,7cm.