added 2 research items
Project
WATER CONTAMINATION AND CLIMATE CHANGE ADAPTATION. IRRIGATION EFFICIENCY
Updates
0 new
0
Recommendations
0 new
0
Followers
0 new
7
Reads
0 new
66
Project log
El agua subterránea está siendo contaminada por actividades humanas. El objetivo de este estudio
fue determinar el riesgo de contaminación del agua subterránea por plaguicidas usados en caña de
azúcar. Éste se realizó durante tres épocas de año: secas, lluvias y nortes. Se incluyeron 30 pozos
de agua potable y uso agrícola. Se tomaron muestras de agua para determinar, por cromatografía
de gases, la concentración de plaguicidas. Se encontró que el 100 % de los pozos estaban
contaminados con plaguicidas: β-HCH, heptacloro, epóxido de heptacloro, α-endosulfán, β-
endosulfán, sulfato-endosulfán. El endosulfán se encontró en tres formas químicas (isómeros y
metabolitos): α-endosulfán (0.024±0.01), β-endosulfán (0.016±0.02), y sulfato-endosulfán
(0.001±0.001), seguido por β-HCH (0.03±0.01) (mgL-1). La forma química β-HCH mostró una
diferencia significativa (p<0.05) respecto a las épocas de estudio. La comparación de medias de
los municipios estudiados mostró diferencias significativas (p<0.05) para la mayoría de
plaguicidas. Las concentraciones máximas de endosulfán excedieron los límites máximos
permisibles por la norma internacional para el consumo de agua potable como la ATSDR (Agency for Toxic Substances and Disease Registry, 2015), que es de 62 g L-1. Esto representa
un riesgo a la salud pública, debido a la contaminación del agua potable con plaguicidas.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático planteó que la
actividad antropogénica es el actual impulsor del cambio climático. En 2013, el Panel
Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) propuso nuevos escenarios mediante los
cuales explica las tendencias del cambio climático. Con base a dichos escenarios, se
analizaron algunas tendencias proyectadas para el futuro de lo que puede suceder en
nuestro planeta. El objetivo de este ensayo fue analizar los posibles escenarios y
acontecimientos que pueden suscitarse a nivel mundial, basados en las tendencias del
cambio climático, así como sus posibles repercusiones en la vida sobre la Tierra. Se recabó
información científica con respecto a lo que sucederá en un futuro a nivel mundial, como
consecuencia del deterioro del ambiente si se presentan ciertos escenarios que prevé el
IPCC. A pesar de que se han estudiado considerablemente dichos escenarios, pocos trabajos
analizan y predicen lo que sucederá en un futuro si no se hace algo para mitigar los efectos
del cambio climático.