added 2 research items
Archived project
Prevención y detección de las violencias de género durante el embarazo: de la violència machista a la violència obstètrica.
Updates
0 new
0
Recommendations
0 new
0
Followers
0 new
6
Reads
0 new
83
Project log
Se habla de violencia obstétrica porque hay que denunciar una mala atención y un maltrato reiterado a las embarazadas y parturientas en muchos países. Se quiere que el término sea a la vez descriptivo y apelativo de una realidad que no debería darse. El término es discutible, pero la realidad a la que alude debe ser bien explícita (en sus distintas facetas) y censurada en los códigos deontológicos de todos los profesionales que intervienen en la atención sanitaria y social, a la vez que deben implementarse medidas estructurales para evitarla.
La expresión «violencia obstétrica» tiene connotaciones significativas muy fuertes hasta el punto que sorprende a muchas personas, incomoda profundamente a bastantes obstetras y matronas, y provoca rechazo en profesionales de distintos sectores. A pesar de ello, su uso se ha extendido en los últimos
años, impulsado por grupos feministas y por políticos que quieren abordar este problema considerando la violencia obstétrica como una forma de violencia de género.
Este libro reúne las aportaciones de profesionales y académicos de distintas áreas en torno al debate actualmente existente. Matronas, obstetras, neonatólogos, juristas, filósofas, sociólogas, pedagogas y antropólogas expresan su punto de vista crítico y autocrítico, con el objetivo de avanzar en un camino de entendimiento y de mejora en la atención y la relación asistencial. El nacimiento de los hijos es un momento altamente significativo en la trayectoria vital de las personas e intervenciones ofensivas o innecesariamente dolorosas pueden acarrear consecuencias negativas en la salud física, psicológica y emocional. El respeto a la dignidad de las mujeres ha de brillar de manera especial en tan memorable contecimiento.
Reseña en catalán del libro de María Xosé Agra "¿Olvidar a Clitemnestra? Sobre justicia e igualdad", Santiago de Compostela, Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 2016, 222 pp.