added a research item
Updates
0 new
0
Recommendations
0 new
0
Followers
0 new
0
Reads
0 new
16
Project log
Resumen Este artículo versa acerca de las normas internacionales que rigen la responsabilidad social alrededor del mundo, vale indicar que la ISO 26000 y el GRI son consideradas como las fuentes más robustas para establecer guías de gestión sostenible locales alrededor del mundo. En la primera parte del trabajo, se realiza un análisis de la historia de la responsabilidad social desde el siglo XVII hasta la época actual. Se revisan también las normativas emitidas por organismos como Transparencia Internacional y la Organización Mundial del Trabajo. Igualmente se analiza la normativa relacionada con las prácticas que impidan los sobornos y la práctica financiera y contable enfocada en principios de responsabilidad social. Summary This article is about the international standards that govern social responsibility around the world, it is worth noting that ISO 26000 and GRI are considered the most robust sources to establish local sustainable management guidelines around the world. In the first part of the work, an analysis is made of the history of social responsibility from the 18th century to the present day. The regulations issued by organizations such as Transparency International and the World Labor Organization are also reviewed. Likewise, the regulations related to the practices that prevent bribery and the financial and accounting practice focused on principles of social responsibility are analyzed.
Este artículo tiene como fin analizar la viabilidad de la
aplicación de la normativa del teletrabajo en la ciudad de
Quito; para realizarlo se utilizaron técnicas de investigación
exploratoria de carácter descriptivo, documental y
cuantitativo, a través de una encuesta aplicada a 500
empleados de mandos medios y altos. Como principales
resultados se observa que existe una apertura por parte de
los trabajadores para teletrabajar sin embargo los datos
indican que aún la mayoría de empresas no estarían listas
para usarlo.
Desde mediados del siglo pasado, las repercusiones que la gestión de las empresas tienen en la sociedad,
la economía y el medio ambiente; han trazado el derrotero de la responsabilidad social. Este trabajo ha
profundizado en los hallazgos de varios autores y de importantes organismos internacionales dedicados a
guiar al planeta hacia una consciencia global de gestión sostenible en todos los ámbitos. Analiza también
los criterios y directrices emitidas por la normativa existente que configura el marco referencial y legal de la
gestión sostenible en el mundo en general y en la ciudad de Quito en particula