added a research item
Updates
0 new
0
Recommendations
0 new
0
Followers
0 new
0
Reads
0 new
0
Project log
Podemos comenzar diciendo que “una imagen pública será la percepción
compartida que provocará una respuesta colectiva unificada.” (Gordoa, 2007).
Una imagen es de suma importancia para cualquier empresa ya que como
Gordoa dice (2007):
La imagen producirá un juicio de valor en quien la concibe, por lo que su
opinión se convertirá en su realidad. Dicha realidad no tiene
forzosamente que ser verdadera ni corresponder a la realidad de la
fuente emisora, por lo que estaríamos frente a una realidad “ficticia”
estrictamente individual, es decir, ante una imagen individual; esta
situación es la causa del típico conflicto que todos hemos vivido cuando
hemos confrontado lo que somos con lo que los demás creen que
somos.
Es necesario poseer una imagen positiva debido a que “una buena imagen es
asociada con eficiencia y ésta se relaciona automáticamente con calidad,
seriedad y poder.” (Gordoa, 2007). Todo esto conlleva a que la empresa se vea
bien ante el público que puede o no consumir ahí.