Project

Economía e hipermediatización: modelos de negocio de las industrias creativas, de entretenimiento, mediáticas y culturales en la era digital

Goal: Investigar los diferentes modelos de negocio que operan al interior de las industrias culturales, creativas, mediáticas y de entretenimiento resultado de la hipermediatización. Aproximación desde la Economía política digital, los consumos culturales y las performatividades, agencias e identidades hipermediales.

Updates

0 new
1
Recommendations

0 new
1
Followers

0 new
8
Reads

0 new
164

Project log

Jorge Alberto Hidalgo Toledo
added a research item
La expansión de los medios e hipermedios en el siglo XX estuvo altamente vinculada con fenómenos como la urbanización, industrialización, globalización, secularización, moderniza-ción e individualización. El rol de los medios fue mutando a lo largo del siglo, pasando de ser instrumentos y vehículos portadores de contenidos a convertirse en estructuras, soportes e interfaces capaces de rearticular el tejido social, moldear la opinión pública y las condiciones antropológicas. En la alta modernidad y la hipermodernidad, los medios se reconfiguraron como institu-ciones, tecnologías y formas estructurales y estructurantes; es decir, complejas fábricas de construcción simbólica de la sociedad y la cultura (Ilustración 1). De hecho, hoy los medios, son complejas fábricas de experiencias tanto físicas como simbólicas. Medios e hipermedios se han vuelto omnipresentes y han alcanzado un nivel de indepen-dencia tal que se han logrado colocar en modo supranacional. Su poder está fuera del control de gobiernos, empresas, instituciones y personas. El giro mediático de la sociedad del cual hablaba Gudmund Hernes (1978) dio cuenta des-de mediados del siglo pasado del impacto que estaban generando los medios en las institucio-nes –llámese públicas, privadas y el Tercer Sector- y en la relación que éstas establecen con los individuos.
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
added 2 research items
Capítulo dedicado al cine del libro Comunicación masiva en Hispanoamérica: Cultura y literatura mediática
Capítulo dedicado a la industria del cine. parte del libro Comunicación masiva en Hispanoamérica: Cultura y literatura mediática
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
added a research item
Capítulo dedicado a los libros, parte del Libro Comunicación Masiva en Hispanoamérica: Cultura y Literatura Mediática
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
added a research item
Reseña del libro Industrias culturales en México: Reflexiones para actualizar el debate, texto coordinado por la Dra. Delia Crovi Drueta.
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
added 8 research items
1 La otra mirada: El impacto social de la oscura, interactiva, violenta, poderosa y multimediática industria de la pornografía Por: Introducción manera "legal" y bajo el supuesto de que el auditorio tiene la capacidad para decidir si consume o no dichos mensajes. Esta tensión de intereses entre lo que desean los públicos masivos y la "libertad" que tienen los medios ha provocado un serio debate sobre la necesidad de desregulación de la propiedad y hacer más laxos los aspectos legales en torno a la industria de los medios de comunicación.
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
added an update
Desde hace unas décadas, los medios han diluido sus fronteras y se han dedicado a explotar los terrenos de los productos y servicios de la industria del entretenimiento, las industrias creativas y culturales. Así, hemos visto el surgimiento de nuevos: espacios, plataformas medios, contenidos, competencias y también de nuevas áreas de negocio. Hoy el entretenimiento mediatizado está en todos lados y los medios están haciendo negocios también ahí. No obstante, ¿están la industria del entretenimiento y las empresas mediáticas preparadas para afrontar la transformación sectorial y organizacional que ellas mismas han provocado?¿no será que requieren una reorganización para reaccionar cuando el entorno se transforme por completo hacia una economía participativa, digital, personalizada e inteligente?, ¿existe una nueva mentalidad empresarial que parta del usuario, sus necesidades, sus consideraciones éticas y a su vez mantenga una lógica de marketing que ofrezca valor semántico a la empresa?
 
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
added a project goal
Investigar los diferentes modelos de negocio que operan al interior de las industrias culturales, creativas, mediáticas y de entretenimiento resultado de la hipermediatización. Aproximación desde la Economía política digital, los consumos culturales y las performatividades, agencias e identidades hipermediales.