added 2 research items
Archived project
Creación de un instrumento para la evaluación de la calidad de la práctica fonoaudiológica en Atención Primaria de Salud
Updates
0 new
0
Recommendations
0 new
0
Followers
0 new
2
Reads
0 new
15
Project log
La satisfacción usuaria representa una dimensión relevante de la calidad en salud y es un ámbito indispensable para la provisión de servicios sanitarios efectivos. El objetivo de este estudio es caracterizar la satisfacción de personas que reciben atención fonoaudiológica en organizaciones de salud familiar y comunitaria. Para ello se realizó un estudio mixto de tipo secuencial explicativo con una fase descriptiva de corte transversal que incluyó el cálculo de frecuencias, complementado con la aplicación de entrevistas semiestructuradas para la identificación de categorías de significado a partir de análisis de contenido. Los resultados respecto con la calidad de la atención percibida el 85% reportó haber sido atendido dentro de tiempos adecuados, un 98,3% informó ser tratado con dignidad y el 85% percibió un incremento en su calidad de vida. En cuanto a las organizaciones de salud el 28,3% reportó haber esperado más de 5 minutos por una atención y un 73,3% que sus sesiones se ejecutaron en periodos de 30 minutos. Desde la calidad técnica y seguridad del usuario un 88,3% comunicó que la atención fue de calidad e igual porcentaje informó que el trabajo en el equipo de salud fue coordinado. Se identificaron tres categorías de significado relacionadas con la escucha activa, la participación social y las adecuaciones socioculturales implementadas. Como conclusión cabe indicarse que existe una elevada satisfacción por parte de personas atendidas por fonoaudiólogos en centros de salud familiar y comunitaria. La descripción de la satisfacción retroalimenta el hacer fonoaudiológico e invita a consolidar acciones alineadas con las estrategias de salud familiar y comunitaria en el territorio.
El estudio de la calidad representa un tema relevante para usuarios, gestores y profesionales del sistema de salud. La incorporación de fonoaudiólogos a la Atención Primaria de Salud (APS) hace necesario indagar los parámetros que configuran una práctica de calidad desde la perspectiva de la provisión de servicios. El objetivo de este trabajo es validar el contenido de una matriz de calidad de la práctica fonoaudiológica en APS a través del juicio de expertos. Se calculó razón de validez de contenido (CVR), coeficiente de concordancia (W) de Kendal e índice de validez de contenido (CVI). La matriz contempló tres dimensiones: estructura, proceso y resultados. El 84% de los reactivos generados presentó una CVR positiva. Las dimensiones proceso y resultado presentaron un W de Kendal estadísticamente significativo (p<0,05). El CVI total de la prueba fue 0,55. La matriz creada explora dominios de contenido vinculados a la calidad de los servicios de fonoaudiología en APS. El estudio y gestión de la calidad representa una oportunidad para mejorar la práctica fonoaudiológica en APS