
Yanet Acosta MenesesKing Juan Carlos University | URJC · Departamento de Comunicación y Sociología
Yanet Acosta Meneses
Professor
About
17
Publications
1,986
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
17
Citations
Citations since 2017
Introduction
Journalism, Food Studies
Publications
Publications (17)
En esta investigación se analiza una experiencia de innovación docente a través del periodismo gastronómico llevada a cabo en el barrio multicultural de Tetuán en Madrid a través de una convocatoria abierta para
conocer mediante la gastronomía y el periodismo gastronómico una de las comunidades representativas de la zona como es la filipina. Esta e...
A raíz de la aparición de las nuevas tecnologías se ha demostrado la progresiva adaptabilidad de los medios que ha condicionado por la evolución del dispositivo: el conocido como beta continua hace referencia a ese proceso en el que nuestra evolución como sociedad se ve limitada y condicionada por la evolución de los dispositivos tecnológicos de nu...
En las enseñanzas universitarias específicas de Artes y Humanidades, rama del conocimiento tratada en este estudio, examinamos las posibilidades de los recursos digitales que ofrece el software de última generación, las expectativas de la red digital y las técnicas del periodismo móvil (MOJO), implementadas dentro del Aula virtual como apoyo para l...
Este artículo aborda la fotografía y el fotoperiodismo como objeto de estudio en la investigación en comunicación en las universidades españolas entre 2007 y 2018. De los documentos analizados se extrae que, pese a tratarse de un estudio emergente, por su interés social en la era de la posverdad, la producción científica vinculada a proyectos I+D+i...
Olives, wheat and grapes have been the staple foods of the Mediterranean world, with seafood, above meat, as the preferred protein source. Fish and shellfish were used often since ancient times by wealthy classes as a kind of social marker, not only as a gastronomic delight, but also as a way to stay healthier. This paper reviews thoroughly how sea...
El profesor e investigador de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España), Carlos Lozano Ascencio, acaba de publicar Acontecer y comunicación. Una historia del periodismo, un ensayo fruto de sus diecisiete años de docencia, investiga- ción y reflexión en el que aborda la evolución del periodismo desde el punto de vista de la sucesión de los r...
Libro compuesto por varios capítulos redactados por especialistas internacionales en la cuestión. El libro cubre y reune contenidos temáticos no anteriormente tratados. Es innovador. Es un instrumento idóneo para consulta y uso de profesores y alumnos de Periodismo. El libro ha sido editado por la Editorial Universitas, Madrid, 2018. También se pue...
La unión de crítico y autora ha dado lugar a esta comunicación presentada en el Congreso Internacional Iberoamericano de Ecocrítica 2018 celebrado en Segovia del 20-22 junio 2018. El viaje es cultura; la gastronomía es cultura. Estas premisas verdaderas nos llevan a una conclusión aparentemente falsa: El viaje es gastronomía. Si bien es cierto que...
[ES] A partir de los conceptos acunados por la Crítica de los dispositivos se disciernen y analizan los niveles técnicos, pragmáticos y simbólicos (a menudo imbricados) de la ópera gastronómica “El Somni” (The Dream) propuesta en 2013 por los hermanos Roca y Fran Aleu. Gracias a este estudio, observamos que “El Somni” resulta ser una transgresión d...
En la actualidad tanto la gastronomía como la novela negra experimentan un importante auge y quizás por ello el uso de la gastronomía en la literatura está teniendo un momento de especial relevancia. No obstante, a lo largo de la historia de la novela negra mediterránea, la gastronomía ha sido un ingrediente indispensable. Sin embargo, es habitual...
La novelista chilena Isabel Allende entra en la Historia a través de las vidas de la gente, desde la cotidianeidad, por lo que la cocina se convierte en uno de sus principales herramientas de escritura. El estudio de la totalidad de su obra literaria aporta el conocimiento de los recursos que la autora utiliza para conseguirlo. Con esta investigaci...
Internet y las redes sociales han impulsado nuevas fórmulas de distribución de la información, que han sido aprovechadas especialmente por profesionales del marketing para crear el marketing viral. Sin embargo, estos procesos de redistribución de la información no son ajenos a las noticias periodísticas. En este artículo se investigan las fórmulas...
Internet está transformado los hábitos de la población, no sólo de los más jóvenes, sino también de muchos profesionales, entre ellos, los que intervienen en el campo de la educación. La formación universitaria no puede ser ajena al proceso de alfabetización digital en el que se combinan las redes sociales y la filosofía web 2.0. Los campus virtual...
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo organizar, analizar e interpretar la información agraria aparecida en los medios de comunicación desde su origen, en el siglo XVIII, hasta el año 2000, con la finalidad de dar a conocer la importancia de este tipo de información según de la época histórica en que se trate y de la evolución, t...
Las encuestas de opinion, publicadas en la prensa escrita, para conocer la intencion de voto ante unas elecciones generales han sido parte del debate politico. La interpretacion de los datos, tanto por parte de los periodistas como de las propias empresas que las elaboran, son cruciales para entender lo polemicas que han llegado a ser en muchas oca...
Projects
Project (1)
What are the relationships among this three topics? Is the food nowadays the most important issue to role de city communications?