About
29
Publications
10,135
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
47
Citations
Introduction
Licenciada en Sociologia en la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela. Maestría y Doctorado en el Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela.
Investigador en el Centro de Estudios de la Ciencia del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
Historiador de la ciencia de la física y la veterinaria
Current institution
Publications
Publications (29)
RESUMEN Venezuela ha perdido el 16% de su fuerza de investigación científica en los últimos años a través de la emigración. Este estudio utiliza BIBLIOS, una base de datos de publicaciones venezolanas, una encuesta y entrevistas abiertas, para indagar la relación entre los investigadores migrados y aquellos que han permanecido en el país. Se revisa...
venezolana, sociólogo, Doctor en Estudios del Desarrollo (1991) en el Cen-tro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela. Sus áreas de interés son las motivacio-nes y actitudes de la comunidad científica en Venezuela, las instituciones de la ciencia y la historia social de la ciencia en Venezuela. Investigador Asocia...
En este trabajo nos centramos en el surgimiento del periodismo médico en la Venezuela del siglo XIX, algunas de sus vicisitudes, hasta el establecimiento del primer medio estable como fue la Gaceta Médica de Caracas (1893), primero como parte de una sociedad de médicos en 1893 y luego como el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina (1904...
Andrés Bello (1781-1865) es conocido como filólogo, poeta, educador, político, diplomático y jurista; pero casi siempre se desconoce su interés en la ciencia. Se examina, por una parte como la formación en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, así como su temprana experiencia con acontecimientos científicos ocurridos (la visita de Humboldt y...
En este trabajo se describe como las relaciones entre Venezuela, Argentina, Uruguay y México se vincularon a la construcción de una capacidad endógena del primero en el campo de la medicina veterinaria. La influencia de los países en cuestión ocurre en diversas etapas del crecimiento de la comunidad de veterinarios en Venezuela. El artículo expone...
The bonds established by Venezuela from 1933 to 1955 with Argentina, Uruguay and Mexico formed the groundwork for the Venezuelan State's efforts to foster knowledge and skills in the field of veterinary medicine. The countries in question exerted an influence at different stages in the growth of the veterinary community in Venezuela. This study des...
Between 1931 and 1955 the Venezuelan government hired medical veterinarians from Europe (Czechoslovakia, England, France, Italy and Spain) and Latin America (Argentina, Chile, Cuba and Uruguay). Together with their Venezuelan colleagues they, were sent to study in Argentina and Uruaguay,, being this the basis for the development of veterinary pract...
The development of Social Studies of Science and Technology (SSST) in Venezuela has been linked to the academic locus rather than to instituerons dealing with scientific and technologic policies. This academic locus has oriented the research themes towards disciplines, institutions and the relation between the university and industry; in this proce...
Part of the native elite of the province of Caracas, consisting of landowners and merchants, were slow to become aware of the importance of knowledge and technique for the development of the colony. Awareness came from the moment when they began to participate in the government of the recently unified Tierra Firme provinces (currently Venezuela), t...
By the end of the seventies, there was in Venezuela a solidly entrenched scientific community. Scientists were mostly full time, satisfied or very satisfied with their work, relatively well paid and with adequate facilities to do research. Beginning in 1982, when a process of inflation and devaluation started in the country as a whole, there has be...
Introducción Desde su creación en 1959, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ha debido justificar su existencia en términos de los intereses del país y de la ciencia. Nacido a partir de un grupo de integrantes ligados a las ciencias biomédicas básicas, evolucionó hacia una comunidad de investigadores que abarca desde las di...
Introducción. 1. - Los hombres que llegaron de los Andes. 2.- Demostrando las habilidades: 1908-1914. 3.- La reproducción del grupo: 1915-1923. 4.- El difícil comienzo del ejercicio de la profesión: 1922. 5.- El largo camino hacía el conocimiento estratégico: 1929. 6.- La reconstrucción del discurso del ingeniero. 7.- De la incertidumbre a la segur...
Tomado de publicación de CENDES, VI curso de Postgrado, Cátedra de Introducción a la Planificación Incluye bibliografía