
Xavier Montagud- Doctor of Social Work
- Lecturer at University of Valencia
Xavier Montagud
- Doctor of Social Work
- Lecturer at University of Valencia
About
24
Publications
14,785
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
83
Citations
Introduction
Doctorate from the University of Valencia. Diploma in Social Work and Degree in Sociology and Political Science. Professor of the Degree in Social Work and the Master in Social Welfare at the University of Valencia. My main research interests are social services in the contemporary world, poverty and its relation to child neglect, and the possibilities of narrative research for the improvement of social work teaching and practice.
Current institution
Publications
Publications (24)
Volunteering is one way for social work students to access social intervention spaces. It has been shown to have positive impacts on both academic training and professional development. However, the data on volunteering participation indicate that Spain has a lower percentage of university student involvement than other countries, with increasing d...
Las ONG desempeñan un papel crucial en la promoción del desarrollo equitativo y sostenible, fortaleciendo las capacidades locales, fomentando la participación comunitaria y trabajando en alineación con los ODS. La cooperación internacional facilita la implementación efectiva de estos proyectos, permitiendo la transferencia de recursos y conocimient...
La literatura científica ha señalado repetidamente vínculos entre las condiciones socioeconómicas de las familias y la posible aparición de situaciones de riesgo y/o desprotección infantil. En ese sentido, deberíamos suponer que el empeoramiento de las condiciones de los hogares como consecuencia de la crisis en 2008 habría influido en el número e...
La creciente complejidad de las situaciones y problemas a los que se enfrenta la acción social exige conocimientos cada vez más amplios y especializados. Sin embargo, éstos por si solos no ofrecen un marco sólido con el que abordar los problemas contemporáneos. Partiendo de la crítica a ese afán cientificista que parece dominar la intervención soci...
Es una evidencia que el proceso migratorio produce consecuencias físicas y emocionales. Para adolescentes y jóvenes sin acompañamiento de un referente familiar, los efectos de este tránsito en su salud mental suelen asociarse a la ansiedad y depresión con riesgo de cronicidad; profundizando su vulnerabilidad. Este trabajo aborda los sentimientos de...
In recent years, we have witnessed a growing interest in autoethnography in Spain. However, the visibility of Spanish autoethnography within and beyond our borders continues to be limited. In this article, I have examined autoethnographic texts written by Spanish authors for the first time. I based this examination on a traditional bibliographic re...
Purpose
This study aims to examine the consequences of the last great recession on the child protection system (CPS) in Spain, to estimate whether there is any kind of relationship between the conditions of socio-economic crisis and its protective activity.
Design/methodology/approach
Data on child protection legal measures issued by the CPS and s...
La migración de adolescentes y jóvenes no acompañados/das en Europa empieza a ser detectada a mediados de la década de los noventa. El número de llegadas anuales ha experimentado un crecimiento constante, convirtiéndose en un fenómeno estructural que demanda ajustes y respuestas en los sistemas de protección regionales y estatales para proteger el...
Como es sabido, al campo del trabajo social le conciernen los problemas y necesidades que afrontan las personas, familias y grupos en su medio social. Cuando el Trabajo Social es literatura. La narrativa como creación y herramienta de aprendizaje es un libro que une la pasión por esta profesión y la vocación literaria de sus autoras y autores, con...
Al final de la década de los ochenta se implementaron en la Comunidad Valenciana los servicios sociales generales como pilar y puerta de entrada al sistema desde las entidades locales. Con la crisis económica, estos se han visto sobrepasados por la situación de emergencia social. Una de las explicaciones más habituales es achacarlo a los recortes y...
One of the most common arguments in justifying the scant impact of social services is their lack of relative weight in social expenditure as a whole. This article shows that such an explanation may not be entirely true. Despite its early years being clearly positive on balance, an analysis of certain data from the 1997-2007 pre-crisis period shows,...
Existe cierto consenso respecto a que los servicios sociales se encuentran en una encruci- jada. Los cambios sociales, económicos, demográficos parecen haber roto el discurso de los recursos en el que se habían asentado a lo largo de estos treinta años. Como consecuencia, se ha extendido entre las profesiones de ayuda cierta crisis de identidad e i...
Existe la necesidad de una estrategia metodológica eficaz para sostener la investigación sobre la práctica profesional de los servicios sociales. La oposición entre el trabajo autoetnográfico de Carolyn ELLIS y Arthur BOCHNER (2000, 2006) y la propuesta analítica de Leon ANDERSON sirven como una lente a través de la cual explorar los aspectos clave...
El artículo parte del conocido argumento sobre los límites del Estado de Bienestar para
plantear la posibilidad de que existan serias restricciones en la capacidad de los servicios
sociales en España para modificar y mejorar sustancialmente las situaciones de exclusión
y pobreza en las que interviene. Esta cuestión ha sido tratada por diferentes au...
Desde hace unos años es evidente la creciente dificultad para intervenir desde los servicios sociales ante situaciones que se presentan en un contexto de multiplicidad e inestabilidad. Esta realidad, tradicionalmente concebida como una expresión de la complejidad de la sociedad, puede ser también observada desde un enfoque particular y poco conocid...
Desde hace unos años es evidente la creciente dificultad para intervenir desde los servicios sociales ante situaciones que se presentan en un contexto de multiplicidad e inestabilidad. Esta realidad, tradicionalmente concebida como una expresión de la complejidad de la sociedad, puede ser también observada desde un enfoque particular y poco conocid...
This article focuses on the narration of experience as an artistic expression of professional practice and the possibility of obtaining this knowledge. Starting from the critique of scientism-based desire that seems to dominate social work in Spain, we defend the need to incorporate experience into our research agenda so as to allow a deeper and mo...
Resumen: Los problemas crecientes para obtener la implicación del alumnado en ciertas tareas prácticas y colaborativas que se desarrollan en algunas asignaturas del Grado de Trabajo Social ponen en cuestión algunos de los presupuestos pedagógicos sostenidos hasta hoy. Como alternativa a las explicaciones ofrecidas, sometemos a consideración la prob...
Uno de los hechos a los que se enfrentan los Servicios Sociales es la creciente complejidad de las situaciones que debe abordar y en las que distintos profesionales tienen que intervenir. Esta situación exige la concurrencia de conocimientos cada vez más amplios y especializados provenientes de diferentes disciplinas que los profesionales deben int...
Uno de los hechos a los que se enfrenta el Trabajo Social es la cada vez mayor complejidad de los problemas sociales en los que este debe intervenir, y que han exigido la concurrencia de conocimientos cada vez más amplios y especializados, con la creencia de que este saber permitirá facilitar su mejora y resolución.
Sin embargo, parece que este dev...
Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho nº6, Universidad de Valencia. ISSN 1138-9877.
Un número creciente de usuarios de Servicios Sociales son inmigrantes extracomunitarios, por lo que estos constituyen un espacio privilegiado para analizar las contradicciones y obstáculos que surgen en el acceso a los derechos sociales proclamados por nu...