
Williams OrtizInstituto Cognitico Conductual Tijuana
Williams Ortiz
PhD in education
About
10
Publications
155,304
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1
Citation
Citations since 2017
Introduction
Williams does research in Cognitive Psychology, Clinical Psychology, Behavioural Science, Behavioural Cognitive Therapy and Education. Their most recent publication is 'TEORÍA, DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. UN ANÁLISIS CRÍTICO.'.
Publications
Publications (10)
El objetivo general de esta tesis es relacionar el manejo de las habilidades socioemocionales con el nivel de desempeño profesional de los docentes de educación superior de una universidad privada a través de la evaluación individual de estas habilidades.
El concepto de liderazgo, como la sociedad misma, se ha ido transformando conforme el contexto lo demanda. El liderazgo, como competencia, es dinámico, maleable, adaptable al ámbito, área disciplinar o práctica que se le estudie. Covey (1998) considera que el liderazgo transforma internamente al ser humano y lo lleva a influenciar a otros a largo p...
En este trabajo se presenta un análisis del programa “Construye T”, el cual representa la intención del gobierno mexicano de incluir la educación socioemocional en el nuevo modelo educativo. Dicho análisis se realiza para dar propuestas de mejora que puedan potenciar las cualidades y características del programa, que lleve a una aplicación y desarr...
El Sistema Educativo Mexicano (en adelante SEM) se encuentra en constante revisión crítica, basado principalmente en los modelos de países primermundistas difícilmente ha logrado satisfacer las necesidades del contexto mexicano. El SEM ha pasado por diferentes etapas desde una educación tipo bancaria en la que los docentes solo depositaban conocimi...
“Un buen sistema de enseñanza alinea el método y la evaluación de la enseñanza con las actividades de aprendizaje establecidas en los objetivos, de manera que todos los aspectos de este sistema están de acuerdo en apoyar el adecuado aprendizaje del estudiante” (Biggs, 2006, p. 29).
John Biggs propone el “alineamiento contructivo” como el método a...
Tradicionalmente al docente se le ha considerado un educador, sin embargo, en la era moderna en que la educación ha abierto su panorama hacia habilidades necesarias para la vida, la figura del docente solo como educador se ve limitada. En esta concepción un educador es la persona encargada de, valga la palabra, "educar", quien transmite una carga d...
RESUMEN
Análisis sintetizado de diferentes modelos curriculares partiendo de la postura de su autor. Se incluye desde la propuesta curricular de Ralph Tyler hasta el modelo por competencias actual, considerando algunos diseños intermedios a estos. Cada apartado se compone de la visión particular del currículo según el autor, así como de los factore...
RESUMEN El proceso de diseño, desarrollo e implementación del currículum escolar necesita de una gama de componentes expuestos en este texto. El currículum es la herramienta necesaria para el desarrollo académico y cada autor presentado contribuye un pedazo de este: definiciones, tipos, metas y objetivos, secuencia para el diseño, proceso para el d...
Proyecto propuesta de intervención desde el enfoque cognitivo-conductual para el tratamiento de los celos. Compuesto de antecedentes, marco teórico, fases y métodos de intervención.
La ética y la moral son dos conceptos que suelen ser confundidos en la práctica
terapéutica. Aunque pueden ir de la mano, es muy importante saber diferenciarlos y
principalmente aplicarlos. La terapia cognitivo-conductual ofrece una estructura para las
sesiones de trabajo con los pacientes, y un código de manejo y trato hacia los mismos, sin embarg...
Projects
Projects (3)