Walter Federico Gadea

Walter Federico Gadea
  • Departamento de Didáctica de las Ciencias y Filosofía, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva
  • University of Huelva

About

48
Publications
30,659
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
149
Citations
Current institution
University of Huelva

Publications

Publications (48)
Chapter
Logical diagrams allow expressing intuitively the exact analogy that exists between the relations of concepts and those of spatial figures. Undoubtedly, among the logical diagrams, those created by Venn stand out. These diagrams form a complete logical system with a well-defined syntax, equivalent to the monadic logic of the first order. However, V...
Chapter
Marlo’s networks of expectation have been developed from a heterogeneous reasoning perspective, allowing a perfect integration of visual, linguistic, chromatic, and numerical information. These networks are logical tree diagrams whose structure consists of nested sets formed by three types of logical nodes: Objects, Or, And. Any node can receive a...
Article
Full-text available
Se apuntan algunos posibles análisis de los desafíos que la Universidad ha enfrentado en las últimas décadas y que han alterado significativamente su institucionalidad y sus relaciones con el mercado, el Estado y la sociedad, especialmente en lo que se refiere a los problemas ambientales globales. La evolución de la problemática ambiental desde los...
Chapter
The elementary idea of intersecting circles to express combinations of concepts was already present in Ramón Llull and Leibniz, while Venn is credited with the breakthrough that only with the intersection of two circles can we express all the required classes that arise by combining S and P in Boolean algebra. However, Aaron Schuyler published his...
Chapter
Full-text available
La sociedad occidentalizada actual aparece como una multirrealidad compleja, heterogénea, variada y rica, en donde los contrastes y contradicciones parecen dominar el devenir de lo concreto y de lo general. El hombre y la mujer concienciados y conscienciados de lo acuciante convive con el mismo hombre y mujer impermeables y obcecados a principi...
Chapter
Desde la época ilustrada la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres comenzó a ser realidad por las transformaciones normativas del movimiento feminista. Dicha reivindicación partía de este movimiento social y comenzó con los debates propios de la ciudadanía actual. En el siglo XXI, las desigualdades de género siguen existiendo y son un reto f...
Chapter
El modelo de negocio actual tiene ingresos provenientes mayoritariamente de la publicidad emitida en los medios digitales, las redes sociales y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Por tanto, existe una disputa por la publicidad en los medios de comunicación digitales. Los medios de comunicación que los/as usuarios/as precisan...
Article
Full-text available
En este período de tiempo transcurrido desde que surgieron los MOOC se ha producido una gran difusión y evolución que los cursos actuales. La diversidad de tipos conduce a que se establezcan diferencias entre ellos en términos tales como la interacción entre los participantes, la propia estructura de los cursos, las formas de evaluar los conocimien...
Book
Full-text available
La obra Epistemología y fundamentos de la investigación científica es un aporte a la formación integral para la investigación científica, la publicación de artículos científicos y la vinculación para la comunidad que presentamos desde la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) para todos los profesores e investigadores universitarios de Ecuad...
Article
Full-text available
Nuestra investigación presenta la propuesta kantiana del idealismo trascendental como una filosofía crítica mediadora entre el dogmatismo propio del racionalismo y el escepticismo generado por el empirismo sensualista. Nuestro trabajo realiza una breve presentación de las formas del juicio que conforman las distintas formas del conocimiento humano....
Article
Full-text available
La necesidad permanente de mejorar la formación del profesorado universitario ha propiciado que ocupe un lugar destacado en investigaciones, bibliografía y políticas educativas a ser aplicadas, convirtiéndose en tema de reflexión y debate, cuando se trata de diseñar y promover estrategias que fomenten e incrementen la calidad de sus prácticas. El p...
Article
Full-text available
Las redes sociales están tomando un papel importante en todos los ámbitos de la comunicación, y la comunicación política no es ajena a esta nueva forma de comunicación. A día de hoy ningún político se queda fuera de este nuevo mundo de las redes sociales. Este artículo se centra en el estudio de la comunicación política, que los candidatos con posi...
Chapter
Se compara la concepción de la ciencia y la tecnología que subyace en la filosofía crítica de Marcuse con los planteamientos que Akira Kurosawa realiza en su obra "Sueños".
Article
Full-text available
Un libro que fue surgiendo mientras realizaba una gira de conferencias por los Estados Unidos e Hispanoamérica en centros culturales y universidades. Teoría del Quijote tiene dos partes diferenciadas: cuestiones y conferencias. La primera parte consta de siete cuestiones explicativas introductorias para entender mejor las conferencias que están en...
Chapter
Full-text available
El capítulo del libro analiza las formas, usos y abusos del consumo de información en la sociedad digital. Ofrece una síntesis acerca de la estructura de consumo que permite una sociedad más democrática y presenta sus obstáculos internos. Se presenta la información como un elemento clave para mejorar la educación y la democratización de la sociedad...
Book
El libro pone énfasis en la importancia de los postulados que sustentan la epistemología como itineiario en el proceso de construcción y gestión del conocimiento científico aplicado a la educación. Se presenta al mismo tiempo un estudio y reflexión acerca de las diferentes formas de exponer los métodos científicos y el lugar del ser humano en dicho...
Book
El libro es un homenaje a la obra del Filósofo Ernesto Laclau y sintentiza una serie de estudios acerca de la concepción de la democracia radical y del populismo en la sociedad contemporánea. Al mismo tiempo reflexiona acerca de las posibilidades mejorar la participación política y de proponer una nueva forma de construir la hegemonía política.
Article
Full-text available
The messages from the most important representatives of the Venezuelan government and the opposition will be analysed quantitatively and qualitatively through their Twitter accounts using interpretive content analysis. Our aim is to identify and evaluate the propensity of the discourse toward demonization, which as a consequence, widens the existin...
Article
Full-text available
Se analizarán cuantitativa y cualitativamente los mensajes de los representantes más importantes del gobierno y la oposición venezolana a través de sus cuentas en la red Twitter, mediante el análisis de contenido de base interpretativa, en función de identificar y evaluar la propensión discursiva en este espacio digital a la demonización y en conse...
Chapter
Full-text available
El artículo realizar una crítica a los conceptos de democracia radical, identidad social y poder en la obra de Ernesto >Laclua. Al mismo tiempo se plantea analizar la repercusión y las consecuencias que ha tenido la obra filosófica en el contexto de las recientes democracias latinoamericanas. El texto es un preludio a los nuevos acontecimientos que...
Article
Full-text available
El texto realiza un análisis de los conceptos de poder, naturaleza humana y dominación en la obra de Rousseau. La investigación estudia la relación que existe entre la naturaleza humana y las formas de organización política. En la obra de Rousseau, la superación de la corrupción del hombre civilizado requiere la renuncia y la subordinación del indi...
Article
The proposal for a radical democracy fit with a conception in which power appears as an «empty space». This means that the place of universality, which occupied the working class in Marx»s theory, is replaced by an articulatory practice policy, which becomes the unit responsible for providing a momentary and partial fragmentary elements of a struct...
Article
Full-text available
El autor pretende analizar la relación que existe entre la formación de la identidad social y el concepto de la hegemonía política en el pensamiento de Laclau. Al mismo tiempo se plantea el concepto �democracia radical� como un estado de equilibrio inestable entre las demandas de mayor igualdad y las demandas de mayor libertad. The author seeks to...
Article
El autor pretende analizar la relación que existe entre la formación de la identidad social y el concepto de la hegemonía política en el pensamiento de Laclau. Al mismo tiempo se plantea el concepto “democracia radical” como un estado de equilibrio inestable entre las demandas de mayor igualdad y las demandas de mayor libertad.
Article
Full-text available
El concepto de 'revolución democrática' es coextensible al proceso que se ha desarrollado en las sociedades avanzadas bajo el nombre de 'democracia social', en el cual se ha transformado el sentido común de la dominación, prestando legitimidad a toda una serie nueva de reivindicaciones por la igual-dad económica, y a la exigencia de nuevos derechos...
Article
Full-text available
Nuestro artículo tiene dos objetivos centrales: a) Mencionar críticamente la naturaleza del proceso de “globalización” y la forma en que la política puede crear una nueva idea de ciudadanía intercultural. b) Explicar los retos que tiene la inserción social de estos nuevos sectores políticos y socialmente excluidos en el contexto de una ciudadanía a...

Network

Cited By