About
12
Publications
2,582
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
44
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (12)
En el contexto de pandemia han aparecido nuevas fórmulas de ejecución de violencias de género. Estas violencias afectan los procesos participativos en los centros educativos. El objetivo de este artículo es evidenciar como las pedagogías feministas dan respuesta a esta situación desde el método biográfico-narrativo. Las principales conclusiones apo...
Las pedagogías feministas posicionadas en paradigmas críticos y postcríticos de la educación buscan transformar las estructuras que generan desigualdad y exclusión en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este artículo pone el foco en la educación en sexualidad e igualdad como objeto de estudio y propuesta de transformación dentro de las pedagog...
La educación en sexualidad e igualdad es considerada un ámbito de investigación y formación complejo, aunque de necesario abordaje en los contextos educativos universitarios dedicados a la formación del profesorado. En este artículo presentamos los resultados cualitativos de una investigación llevada a cabo en la Universidad de Castilla-la Mancha (...
La Educación Social en España se ha definido como una profesión dedicada a la práctica e investigación en el ámbito social. Esta doble capacidad, sin embargo, se refleja de una manera desigual en la capacitación universitaria de futuros educadores y educadoras sociales. Investigaciones previas muestran que los profesionales de la Educación Social c...
Entre los años 2012 y 2014 el Incipit (Instituto de Ciencias del Patrimonio, del CSIC) realizó un estudio del Valor Social de Altamira, en el marco del Programa de Investigación para la Conservación Preventiva y Régimen de Acceso de la Cueva de Altamira, promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y dirigido por Gaël de Guichen (IC...
Los orígenes de la antropología del islam han estado vinculados a un cierto cuestionamiento epistemológico de la producción de arabistas y orientalistas, de quienes la antropología buscaba distinguirse, con el fin de evitar la reificación del islam y la esencialización de grandes áreas y poblaciones sobre una supuesta base religiosa. Frente al orie...
This article analyses the relation between the recent development of security policies, based on the guarantee of Democracy and Social Freedoms within the Spanish state, and the construction of a new suspicious subject: "the Muslim as a potential terrorist". These policies have developed control tools to be used by citizens in order to participate...
The purpose of this special issue is to go beyond the terminological debate on Islamophobia and to focus on the practices, which are involved in, and cause, the construction of subaltern Muslim subjects within the Spanish state. The six articles of this monograph attempt to shed some light on the dynamics and extent of the processes of exclusion th...
La posibilidad de contar con una beca predoctoral para dedicarse en exclusividad a la elaboración de una tesis doctoral fue en su momento un indicador de éxito presente y futuro en la carrera académica profesional en España. En este artículo expondré mi experiencia personal y profesional relacionada con la obtención de esta beca y los avatares post...
When a kind of bodies such as those with Islamic appearance materialize in the Public Sphere many people look to them under suspicion, due to the link that they do between Islamic religiosity and radicalization, violence, terrorism and cruelty. Some years ago, this suspicion and the subsequent rejection drove a group of Young Muslims in Madrid to p...
In this article, I will reflect about the reaction of young Muslims from Madrid toward the march 11 2004 bombings. This reaction was preceded by the fear of reprisals as well as by the intention of showing their way of understanding Islam and Muslim concepts and attitudes. These two triggers motivated the revitalization and creation of associations...