
Virginia Guadalupe Lopez TorresAutonomous University of Baja California | UABC · Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Valle Dorado)
Virginia Guadalupe Lopez Torres
Doctora en Ciencias Administrativas
About
116
Publications
66,186
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
182
Citations
Introduction
Virginia Guadalupe Lopez Torres currently works at the Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Valle Dorado), Autonomous University of Baja California. Their current project is 'Factores regionales que determinan el emprendimiento y crecimiento de las pymes en América Latina, el caso de México y Colombia '.
Additional affiliations
August 1993 - present
Publications
Publications (116)
La COVID-19 detonó una crisis global en economía y salud. En México, la pandemia encontró una economía en recesión, un tejido empresarial vulnerable con problemas estructurales, cuyas operaciones se ejercen mayormente de forma tradicional. En este artículo se realizó una investigación cuantitativa para caracterizar los impactos de la COVID-19 por m...
The world of work is characterized by the diversity (racial and ethnic, gender, generational and age, religious and spiritual, disability, socioeconomic and sexual orientation) of people that converge in it, a characteristic that represents a management opportunity to create effective teams, recognizing that diversity can generate competitive advan...
El presente trabajo tiene como objetivo diagnosticar a la empresa familiar en tres subsistemas empresa, familia y propiedad que maneja el modelo de los tres círculos, así como identificar el nivel de profesionalización que presentan las empresas familiares del sector comercial ubicadas en una zona rural del Valle de Mexicali, el instrumento de medi...
La violencia de género es un fenómeno social en crecimiento, se presenta de distintas formas en el hogar, la escuela y el ámbito laboral. Este artículo examina el impacto de la violencia de género de tipo psicológico y verbal, la intención de rotar e impacto en la mujer en el desempeño individual, de mujeres trabajadoras de
los sectores agrícola e...
El Programa Pueblos Mágicos (PPM) es una estrategia de política pública que ha incorporado a 132 localidades hasta el año 2021 y busca promover el turismo sustentable. Tecate, Baja California, forma parte de este programa público desde 2012. En este estudio exploratorio se analiza la pertinencia de su incorporación, se describe su patrimonio turíst...
El Programa Pueblos Mágicos (PPM) es una estrategia de política pública que ha incorporado a 132 localidades hasta el año 2021 y busca promover el turismo sustentable. Tecate, Baja California, forma parte de este programa público desde 2012. En este estudio exploratorio se analiza la pertinencia de su incorporación, se describe su patrimonio turíst...
La acuacultura en México es una actividad primaria relativamente nueva. En Baja California, inicia en la década de 1970 con la introducción de tecnología desarrollada para el cultivo de ostiones por la entonces escuela de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California.
La acuacultura de diversas especies, tanto de agua dulce como ma...
El informe más reciente del IPCC (2019) 1 , nos advierte de las posibles consecuencias de mantener los niveles de consumo actual y las tendencias asociadas a la producción de bienes y servicios, con su consecuente presión sobre los recursos naturales y los bienes públicos. En ese sentido, buena parte de los gobiernos a nivel mundial han firmado acu...
The objective of this research is to analyze the effects of price motivation, intention to use, and Covid-19 on the use of m-commerce by the Mexican population in the aftermath of the pandemic. A cross-sectional study was designed to explore the perception of performance expectancy, effort expectancy, social influence, hedonic motivation, facilitat...
The aim of this research is to analyze the psychological effects caused by Covid-19 on the workers' readiness to return to work during the current pandemic. A cross-sectional study was designed that explored the perception of fear, work stress, and burnout in a sample of 333 workers belonging to the ma-quiladora industry in northern Mexico. The per...
The aim of this research is to analyze the psychological effects caused by Covid-19 on the workers' readiness to return to work during the current pandemic. A cross-sectional study was designed that explored the perception of fear, work stress, and burnout in a sample of 333 workers belonging to the ma-quiladora industry in northern Mexico. The per...
I4.0 es un escenario cambiante donde la tecnología y el conocimiento amplían su cobertura en la operación de las empresas, por ende, se requiere capital humano capaz de construir soluciones para conducir y mantener a la empresa en la competitividad. Pero, las universidades de Baja California están formando el capital humano para satisfacer las dema...
The objective of this research is to analyze the effects of price motivation, intention to use, and Covid-19 on the use of m-commerce by the Mexican population in the aftermath of the pandemic. A cross-sectional study was designed to explore the perception of performance expectancy, effort expectancy, social influence, hedonic motivation, facilitat...
Resumen Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se constituyen como un recurso estratégico en las organizaciones por su capacidad y aporte al rendimiento organizacional a través de un aumento en los niveles de productividad y eficiencia operacional. La capacidad de las TIC se ve como una ventaja competitiva en las organizaciones....
Desde su surgimiento, la utilización de las tec¬nologías de la información y la comunicación ha logrado mayores ventajas competitivas en las empresas y organismos públicos, incluyendo el sector salud, aunque sobre este hay poca evidencia científica. El objetivo de la investigación fue validar un cuestionario para la medi¬ción del desempeño competit...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación constituyeron la clave en la irrupción de la Tercera Revolución Industrial en la década de 1950. Desde su surgimiento y hasta la fecha se han consolidado como un factor diferenciador en la administración estratégica y en la obtención de ventajas competitivas en la industria y el comercio. En el se...
La educación financiera constituye un conocimiento importante en la vida de los individuos. El objetivo de esta investigación se centra en determinar la relación que tiene el endeudamiento con la educación financiera. Se trata de una investigación de corte transversal y descriptivo, cuyo trabajo de campo se realizó en los meses de marzo a junio del...
This study aimed to test the validity and reliability of an instrument designed to measure the
relationship between organizational commitment, learning orientation, entrepreneurial orientation
and organizational performance in the creative industries sector, specifically the graphic design
area located in Ciudad Juárez, Mexico. Through an explorato...
El emprendimiento es motor para el crecimiento económico de las regiones, por lo que las universidades, para contribuir al mismo, pueden ser semillero de futuros emprendedores que se insertarán en la economía, generando fuentes de trabajo. Este estudio tiene como objetivo analizar los factores que determinan la intención emprendedora de estudiantes...
El capítulo muestra el análisis de la calidad de empleo en dos de los pueblos mágicos de México: Tecate y Todos Santos.
La administración de operaciones es un área de estudio de la administración que se centra en la gestión estratégica de las organizaciones. En un contexto mundial marcado por la globalización, la Industria 4.0 e impactado por la pandemia Covid-19, que ha generado mayor incertidumbre y complejidad para las empresas, la adopción de metodologías, métod...
Presenta un análisis comparativo sobre la calidad del empleo en dos localidades que ostentan el reconocimiento como Pueblo Mágico. El estudio es cuantitativo, se realiza con una muestra a partir de ello se concluye que el empleo caracterizado en los Pueblos Mágicos de Tecate y Todos Santos se puede tipificar como no digno o no decente, en tal senti...
Knowledge management and information technologies are agents that generate innovation in companies, in a world context governed by globalization, the fourth industrial revolution and the existence of a large amount of data, which it needs to be processed and analyzed for timely decision making. That is why knowledge management through information t...
Protected natural areas are tools to conserve and restore ecosystems, with sustainability being the foundation for their formation. From this perspective, more and more areas have been used to undertake tourist activities. However, many of them are conceived without planning and evaluation of their feasibility. The present work pursued to reflect o...
Hoy en día el tema de la rotación de personal en las organizaciones se ha
vuelto un problema constante y costoso que las compañías deben absorber
para lograr seguir funcionando y no interrumpir su productividad.
En la búsqueda de poder disminuir este factor, las empresas han utilizado
diferentes estrategias como la aplicación de compensaciones extr...
En la actualidad constituye una prioridad la elevación del desempeño competitivo en las instituciones de salud. Tal exigencia tiene el propósito de reducir los costos de atención y aumentar la productividad, en un contexto donde la demanda de servicios hospitalarios es cada vez mayor, debido al acelerado envejecimiento poblacional y al incremento d...
El estudio tuvo por objetivo el analizar la evidencia científica que versa sobre las normas sociales y su impacto en la justicia retributiva y el cumplimiento tributario de las y los contribuyentes. Adicionalmente, se optó por comparar desde una óptica internacional los hallazgos del análisis correspondiente. Los resultados indican que, las normas...
La gestión de la diversidad cultural crea condiciones favorables para los colaboradores y mejora su reputación en la sociedad. El objetivo de este trabajo es determinar si hay relación entre las variables de estudio gestión de la diversidad cultural y Employer Branding en las empresas agrícolas del Valle de San Quintín, para ello se realizó un estu...
Se inicia el artículo señalando el concepto de nacionalismo, una ideología que en el marco de un siglo XXI, caracterizado por una cuarta revolución industrial en auge, resurge como praxis político social cuestionando la globalización y los procesos de competitividad ante un neoliberalismo que ha sido incapaz de solucionar temas coyunturales como la...
Information and Communication Technologies as a competitive performance factor in provider institutions of medical services in Ensenada, Baja California Tecnologías de la Información y la Comunicación como factor de desempeño competitivo en las instituciones prestadoras de servicios médicos en Ensenada, Abstract: At present, the effects of competit...
El objetivo de esta investigación fue evaluar un modelo estructural de
gestión del conocimiento impulsado por un liderazgo abierto, innovación abierta, competitividad empresarial y cultura organizacional en el sector aeroespacial en el estado de Baja California, México, considerando la alta proporción en esta región de trabajadores de la llamada g...
López, Barrón y Moreno caracterizan el tejido empresarial establecido en la delimitación de pueblo mágico, describen el tipo de empresas y actividades económicas que en ella se desarrollan a partir de un estudio in situ, en una muestra de 120 empresas. Los autores destacan la presencia de empresas de comercio enfocadas al mercado local y no turísti...
Desde una visión sustentable, se despliega esta obra que lleva por nombre Agronegocios y Ganadería Sostenible, compila catorce trabajos en cuatro secciones centrales. Se destaca, el trabajo conjunto entre la Universidad del Zulia, Venezuela, y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú. Los esfuerzos de ambas institucion...
La cuarta revolución industrial es un escenario cambiante, donde la tecnología y el conocimiento amplían su cobertura en la operación de las empresas, por ende, se requiere capital humano capaz de construir soluciones para conducir y mantener a la empresa en la competitividad. Pero, ¿qué perfil de capital humano se requiere para satisfacer las dema...
The purpose of this chapter is to illustrate the contribution made by migrants in the territory that hosts them, particularly when they transfer their knowledge to members of the community. In the specific case of the sea urchin fishery, it is described how the Morishita family in Baja California undertakes the sea urchin value chain, from the loca...
The fourth industrial revolution or Industry 4.0 enters its eighth year, since its launch at the Hannover fair in 2011, by the German government. Some studies place the total change in about twenty years. However, they assert that in the next five to ten years losers and winners will emerge. The present study presents results of the readiness level...
1. INTRODUCCIÓN La cuarta revolución industrial está sucediendo ahora y como las anteriores se construye a partir de la última revolución, en este caso de la tercera revolución y de la revolución digital que empezó a emerger a mediados del siglo pasado (Sentryo, 2017; Viharos, Soós, Nick, Várgedő y Beregi, 2017). Esta cuarta revolución se distingue...
Libertades públicas, movilidad y derechos humanos 225 20. Reflexiones iuris-filosóficas en torno al matrimonio igualitario "El lenguaje popular refleja hasta qué punto nos defendemos del exterior: el ideal de la hombría consiste en no rajarse nunca. Los que se abren son cobardes. Para nosotros, contrariamente a lo que ocurre con otros pueblos, abri...
La cuarta revolución industrial es un escenario cambiante, donde la tecnología y el conocimiento amplíansu cobertura en la operación de las empresas, por ende, se requiere capital humano capaz de construirsoluciones para conducir y mantener a la empresa en la competitividad. Pero, ¿qué perfil de capitalhumano se requiere para satisfacer las demanda...
La ocurrencia de algunos problemas económicos que actualmente afectan a México fortalece la premisa que plantea al emprendimiento como una solución; por ende, es pertinente identificar los factores que inciden en despertar y desarrollar la intención por emprender principalmente en jóvenes universitarios, los cuales, la mayoría de las veces, no encu...
Los coordinadores del presente volumen, se han impuesto la misión de reunir los trabajos de distinguidos colaboradores de las más diversas áreas de estudio (ciencias políticas, economía, derecho, filosofía, ciencias administrativas y políticas públicas). La finalidad de un compendio de esta naturaleza consiste en ofrecer al lector un texto multidis...
El estudio del emprendendimiento y de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) resulta novedoso y de interés global dadas las condiciones económicas actuales. En el libro se analiza el papel del emprendimiento con miras a identificar la importancia del mismo en el proceso de generación de la riqueza, al mismo tiempo que se analizan las cau...
En la reforma tributaria para 2017 surgieron cambios a la Ley del IVA donde establecen nuevos mecanismos para la solicitud de devolución del impuesto generado en periodo preoperativo. Y se destaca que: se faculta a la autoridad administrativa para que de conformidad con las reglas de carácter general (RMF) que emite el SAT, requieran documentación...
Tourism plays an important role in the regional economic development and it is one of the most growing sectors. That is why this study was made in San Felipe, Baja California, Mexico, using a validation instrument to measure tourism competitiveness. The Lawshe method was used to verify it, finding a content validity index (CVI) of 0.84. The analysi...
Hoy en día el emprendimiento juega un papel importante para el desarrollo económico de cualquier país y región. En México, la economía ha crecido a pequeñas tasas, además, el empleo ofrece un salario precario, un porcentaje considerable de la población se encuentra en la informalidad, este escenario demanda a las instituciones educativas la formaci...
En este trabajo se estudia el emprendimiento en la educación media superior, el mismo se realiza en dos estados del país que comparten características económicas similares, por estar ubicados al norte de México en frontera con Estados Unidos. La metodología está referida a la aplicación de un modelo de regresión lineal por grupos, categorizando est...
l estudio del emprendimiento y de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) resulta ser novedoso y de interés global dadas las condiciones económicas actuales. En este sentido, en PYMES Y EMPRENDIMIENTO. Análisis de los factores locales de desarrollo endógeno en México y Colombia, se analiza el papel del emprendimiento con miras a identifica...
La crisis económica global ha afectado de manera considerable a las
micro y pequeñas empresas (mype), particularmente a las de reciente
creación, que se encuentran en un estado de vulnerabilidad ante las presiones
económicas existentes, por lo cual tener habilidades financieras
que permitan acceder a créditos bancarios y apoyos gubernamentales
cons...
La crisis económica global ha afectado de manera considerable a las
micro y pequeñas empresas (mype), particularmente a las de reciente
creación, que se encuentran en un estado de vulnerabilidad ante las presiones
económicas existentes, por lo cual tener habilidades financieras
que permitan acceder a créditos bancarios y apoyos gubernamentales
cons...
La Organización Internacional del Trabajo (2016), en su informe de- nominado “Las mujeres en el trabajo: Tendencias 2016”, concluye que las desigualdades entre mujeres y hombres aún se mantienen y que a nivel global las mujeres perciben en promedio sólo 77% de lo que ga- nan los hombres; se argumenta que esta disparidad puede ser vinculada a la inf...
Se realiza un análisis de como los aspectos de planeación estratégica y los procesos de satisfacción al cliente pueden ser un elemento importante para la permanencia en el mercado de las organizaciones que los lleven a la práctica. Los autores encuentran que las empresas analizadas siguen utilizando un enfoque administrativo tradicional lo que en b...
Se realiza un ejercicio reflexivo sobre la incursión de la mujer como propietaria de una entidad económica con el propósito de explorar las razones que limitan o inhiben su ejercicio emprendedor.
The document illustrates the evolution of the companies in Baja California with
data from the 2009 and 2014 economic censuses, with the main objective to analyze the
business performance of the MSMEs with a quantitative approach. With that goal, a questionnaire was designed to measure the perception of the owner or manager of the company with respe...
Resumen Los procesos de integración de las naciones incluyen la globalización de las problemáticas ambientales. México es una nación mega diversa, cuya biodiversidad es amenazada en parte por la acción humana que sigue lógicas de mercado. Para disminuir la presión sobre los recursos naturales. Los gobiernos nacionales, diseñan y aplican estrategias...
La denominada cuarta revolución industrial o Industria 4.0 a arribado a las empresas de manufactura y la mayor parte de las veces, estas no saben cómo responder. Esta revisión de literatura busca aportar un estudio de lo que se ha hecho hasta ahora en términos de modelos de madurez o preparación hacia la industria 4.0. Para este propósito se realiz...
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue analizar las diferencias de género en la percepción de la justicia organizacional (en sus cuatro dimensiones), las prestaciones
laborales y la intención de rotar en el mercado laboral de la maquila mexicana.
Se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales para analizar las respuestas de
232 trab...
La economía en México en los últimos años ha venido creciendo a pequeñas tasas, el pronóstico para 2017 prevé desaceleración, además el empleo mayormente ofrece un salario precario, por tal razón un importante porcentaje de la población se encuentra en la informalidad. Este escenario demanda de las instituciones educativas la formación de emprended...
The document illustrates the evolution of the companies in Baja California with
data from the 2009 and 2014 economic censuses, with the main objective to analyze the
business performance of the MSMEs with a quantitative approach. With that goal, a questionnaire was designed to measure the perception of the owner or manager of the company with respe...
Intangible assets are becoming more important, Organizations seek to be more competitive in a globalized world where it is now competed throughout the world. These organizations have multiple generations in their workforce, current leaders are the Baby Boomers and Generation X, but in the coming years they will be retiring, the next leaders will be...
El estudio analiza el comportamiento de las empresas turísticas (hoteles y restaurantes) de Ensenada, respecto a sus prácticas sustentables; el interés nace a partir de la actual problemática de escasez de agua que padece la ciudad y que derivó en declararse en estado de emergencia. El estudio es cualitativo y se basa en entrevistas a empresarios y...
El comercio electrónico representa un importante canal de distribución poco explotado en México, cada año aumenta el número de usuarios de comercio electrónico a nivel global. El consumidor mexicano enfrenta muchas barreras como el costo de Internet, la falta de conocimiento para utilizarlo, la seguridad y la confianza percibida por ellos mismos. E...
La educación en emprendimiento es una estrategia que puede contribuir a que los futuros egresados de la educación superior creen fuentes de empleo y/o, al menos, se autoempleen. El objetivo de este trabajo es realizar el análisis factorial exploratorio de una escala que determine los niveles de educación en emprendimiento que recibe el estudiante u...
El proyecto se desarrolló en una empresa mexicana dedicada a transportar objetos por tierra (mensajería, paquetería y carga) a lo largo del Pacífico. Como producto de un diagnóstico integral, se detectaron áreas de oportunidad en los procesos del área operativa (carga, descarga, almacenamiento y sectorización) así como en la logística de ruteo. El...
In the last years, studies and modifications to the science and technology regulatory framework in Mexico show the increase in the attention to transfer the research results of professors and researchers from higher education institutions, towards the productive sector with the purpose of generating regional, national and international growth and d...
La presente investigación es una propuesta para llevar a cabo un Análisis de las causas de clima
organizacional en una empresa de desarrollo de software. En razón del alto índice de rotación de personal
en el 2014 principalmente en personal de operaciones, que son lo quienes están trabajando directamente
con los clientes, pudiendo tener afectacione...
El estudio tiene como objetivo documentar el estado que guarda la propiedad industrial de los Centros Conacyt y su transferencia. La investigación se basa en un estudio realizado a 18 centros públicos de investigación Conacyt, con información obtenida mediante la aplicación de un cuestionario, así como los informes de rendición de cuentas de cada u...
En Baja California se practica la acuacultura del camarón desde 2006, sin embargo, su desarrollo está estancado, razón por la cual se busca estudiar y valorar por medio del diseño de un instrumento la competitividad de dicho sector. De forma general el instrumento se considera válido y fiable.
L’étude porte sur le statut de la propriété industrielle des centres Conacyt et de son transfert. La recherche est basée sur une étude menée dans 18 centres, avec des informations obtenues au moyen d’un questionnaire et des rapports d’activité. Les résultats indiquent que 30% des brevets déposés à l’étranger, ont été transférés aux secteurs product...
El presente estudio determina el nivel de satisfacción del usuario de la vivienda de interés social edificada en un fraccionamiento de la ciudad de Ensenada, Baja California. Analiza la variable de satisfacción en sus dimensiones residencial y financiera, con el propósito de identificar la valoración del comprador
respecto a sus expectativas de fin...
El presente estudio aborda el tema del sobrepeso y obesidad en México, ilustra estadísticas nacionales y
de Baja California que permiten reconocer la presencia de un problema social relevante que debe atenderse
con políticas públicas. Una de las medidas tomadas por el gobierno fue el incorporar a partir de 2014 un
gravamen en el Impuesto Especial s...
This study examines the sustainable tourism system in Mexico. We examine the norms and laws that
regulate and sustain; the governmental organisms that impulses its development in terms of value chain.
We also present a diagnosis of the situation by way of an extensive review of information in digital libraries
and databases. The results show that s...
Resumen: desde hace varios años, los gobiernos nacionales y las instituciones internacionales han generado un conjunto de estrategias con el objetivo de disminuir los problemas ambientales, mediante la creación de reservas naturales. A pesar de ello, las acciones no consensuadas sobre la conservación no resuelven el deterioro ambiental, debido a qu...
En el contexto mundial actual la Organización para la Agricultura y la Alimentación FAO señala principalmente el tema de la seguridad alimentaria y mitigación de la pobreza en muchos países en desarrollo, asimismo muestran a la acuacultura como una actividad estratégica que puede generar solución a este problema. En Baja California se practica la a...
La ponencia realiza un inventario de las políticas públicas diseñadas y aplicadas
por los gobiernos de los 32 estados que conforman México. Específicamente se
determina la presencia o ausencia de políticas en forma de leyes y reglamentos,
financiamiento y fondos, programas, dependencias exclusivas y especializadas e
infraestructura. Dicha prese...
En los últimos años, la cadena de suministro se ha convertido en el factor de desarrollo competitivo de las empresas; por ejemplo, al realizar innovación de producto y proceso es necesario que en el grupo encargado del proyecto participen los proveedores que han de aportar las piezas así como las características de las partes que articulan con la i...
De acuerdo a Charles (1994), la pesca se encuentra entre las actividades humanas más complejas; esto es resultado de que la actividad implica una interacción entre seres humanos y el mundo natural, así como también una industria económica y una base sociocultural para las personas y las comunidades. Así pues, como veremos más adelante, se trata no...
Este segundo apartado presenta estadísticas de la producción mundial, nacional y estatal de la pesca y acuacultura, similar a lo que se hacía en el capítulo previo; con esto se busca dar la relevancia a los recursos marinos aprovechadas en términos de valor nutricional y como un medio para solventar el problema de la crisis alimentaria-temas que se...
El presente estudio plantea una reflexión sobre la aplicación de políticas públicas con tendencia conservacionista a fin de proteger especies en peligro, específicamente el caso de la vaquita marina -Phocoena sinus-. La reflexión se realiza desde el enfoque de la sustentabilidad como constructo multidimensional. Al considerarse que el gobierno ha p...
El comercio electrónico es un canal de distribución que permite llegar a muchos mercados, pero su nivel de uso en México se considera incipiente dada la desconfianza de los clientes, por tal motivo se diseñó una investigación exploratoria correlacional con base en las variables confianza, seguridad y conocimiento a fin de identificar la percepción...
El desarrollo de la ciencia y la tecnología son dos herramientas al servicio de las empresas. Se constituyen como los medios para crear ventajas competitivas que les permitan trascender en los mercados y poder incidir en el desarrollo económico de las comunidades. Desde esta óptica el libro se construyó incorporando once trabajos que representan el...
La informalidad es un fenómeno persistente en México que viene incrementándose a partir de las crisis y el precario crecimiento económico. Mientras a nivel federal el gobierno intenta reducirla mediante distintas estrategias de política, los gobiernos locales parecen incentivarla al incrementar la autorización de permisos para comercio ambulante; a...
La informalidad es un fenómeno persistente en México que viene incrementándose a partir de las crisis
y el precario crecimiento económico. Mientras a nivel federal el gobierno intenta reducirla mediante
distintas estrategias de política, los gobiernos locales parecen incentivarla al incrementar la autorización
de permisos para comercio ambulante; a...