Virginia Guarinos

Virginia Guarinos
Universidad de Sevilla | US · Departamento de Comunicación Audiovisual Y Publicidad Y Literatura

PhD CC. del Espectáculo y PhD Comunicación AV.

About

91
Publications
36,223
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
398
Citations
Introduction
Virginia Guarinos currently works at the Departamento de Comunicación Audiovisual Y Publicidad, Universidad de Sevilla. Virginia does research in Communication and Media, Qualitative Social Research and Quantitative Social Research.
Additional affiliations
February 1990 - February 2016
Universidad de Sevilla
Position
  • Professor (Full)

Publications

Publications (91)
Article
Full-text available
El renacer de la ficción sonora ha venido acompañado de una multiplicación de creaciones originales, pero también de adaptaciones de obras literarias, entre ellas el teatro clásico. Este trabajo analiza, sobre la obra lopesca La dama boba, dos producciones sonoras: la de la Cadena SER (1962) y la de Sonolibro (2020), radioteatro y audiolibro respec...
Article
Full-text available
Los Estudios Etarios en Comunicación, como parte de los Estudios Culturales, son muy recientes en España y otros países de Europa y América Latina. La influencia anglosajona y el aumento de la conciencia y necesidad de poner el foco en ello han posibilitado que en la última década académicas y académicos comiencen a volcar sus intereses investigado...
Article
Full-text available
Introducción: el auge de la ficción sonora actual exige de los estudios en Comunicación una atención que compruebe las capacidades de los estudiantes en creación sonora ficcional para su futuro laboral. La dependencia de la imagen visual y la palabra que las jóvenes generaciones poseen exige, a su vez, una comprobación empírica. Metodología: la exp...
Article
Full-text available
Uno de los principales focos de interés periodístico durante la crisis pandémica del COVID-19 ha sido el elevado número de fallecidos en la población superior a los 65 años. El objetivo de este artículo es analizar el tratamiento informativo del tema durante la primera ola de la pandemia por parte de las principales emisoras radiofónicas españolas....
Chapter
Full-text available
Transidentidades en la serialidad ficcional de Transparent (Amazon Studios) Virginia Guarinos 1. Una serie compleja para unos personajes complejos Muchas series utilizan títulos parlantes que vehiculan al espectador, a través de ese paratexto narrativo, hacia los universos ficcionales por los que va a transitar a lo largo de sus capítulos, pero el...
Article
During the last few decades, the production of TV series has experienced a boom, reaching a wider audience and achieving international success. At the same time, these shows absorb social realities and project them, feeding back to the society that creates them. In western society, especially in the United States, Arabs’ and Muslims’ characters are...
Article
Full-text available
forma de citar Guarinos, V. & Martín-Pena, D. (2022). Vejez y radio en la pandemia: el caso de la Cadena SER y Radio Nacional de España. Cuadernos.info, (51), 138-158. https://doi.org/10.7764/cdi.51.27787 reSUmeN | Uno de los temas informativos generados de forma global por la crisis pandémica COVID-19 es el referente al contagio y fallecimiento de...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva de género, el uso de la animación en la publicidad. Para ello, este estudio cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo, utiliza el análisis de contenido como herramienta de abordaje. A partir de una ficha de análisis compuesta por 25 indicadores, el análisis parte de un triple...
Article
Full-text available
Reseña del libro colectivo del mismo título
Article
Full-text available
Purpose Accordingly, this paper aims to perform a diagnosis on the inclusion of gender skills in all of its official degree programmes, for the purpose of drafting a best practices guide that may serve as motivation to include mainstreaming and specific skills in “teaching practice”. Design/methodology/approach This research analyses how European...
Article
Full-text available
The body is one of the containers of meaning of the contemporary. This is mobi-lized in various formulas, some crystallized in media formats such as music video: each musical genre adapts it to their needs to promote discursive worlds. Visual album, derived from music video, is a new tool for music industry to promote its musical artists in an inte...
Article
Full-text available
Las dos décadas bisagra que unen el siglo XX al XXI suponen también un punto de inflexión social e histórico que se traduce en cambios y emergencias novedosas en el cine español. Esta presentación reflexiona sobre los aspectos fundamentales de esta cinematografía y los engarza con los artículos que componen el presente monográfico. Tras una context...
Article
Full-text available
Resumen: Este trabajo de investigación se enmarca, de un modo interdisciplinar, en-tre los estudios del cuerpo, la tecnología y los discursos audiovisuales. Se centra en el análisis del videoclip musical como formato/género. Dentro de él, los trabajos sobre corporeidad se han centrado tradicionalmente en la representación del cuerpo humano como ele...
Article
Full-text available
This research work is developed within a interdisciplinary framework among the studies of the body, technology and audiovisual discourses. It focuses on the analysis of the music video as format and genre. In this genre, works on corporeality have traditionally focused on the representation of the human body as an element exposed to the gaze, as an...
Article
Imago Mundi ofrece un recorrido por la historia de la comunicación visual del siglo XX a través de imágenes significativas que dan cuenta de la cultura y del pensamiento del momento en el que fueron producidas. Sus coordinadoras y los autores que han colaborado en análisis de las imágenes que componen la obra son profesores de la Facultad de Comuni...
Article
Full-text available
Commercial cinema in Spain, as in the rest of the world, has gone to great lengths to describe visually, without any intention of protest, each and every one of the forms of violence against women: physical, psychological, financial, social and, lastly, sexual. Beyond insinuating and intimidating compliments and gazes, sexual violence is something...
Chapter
Full-text available
1. Introducción De las alrededor de 1000 películas españolas estrenadas entre 1999 y 2012, aproximadamente 110 son dirigidas y guionizadas por mujeres, de las que casi 100 son dirigidas en solitario, alcanzándose el resto de la cifra en las codirecciones o participaciones de dirección en obras colectivas. No es necesario hacer un gran ejercicio met...
Chapter
Full-text available
La paradoja en el narrador sospechoso y cómo disimularla. Narradores infantiles en el cine español contemporáneo. Virginia Guarinos INTRODUCCIÓN Se atribuye a Alfred Hitchcock la frase "Nunca trabajes ni con niños, ni con animales, ni con Charles Laughton". Leyenda o no, lo cierto es que las dificultades que conlleva el rodaje con niños y con anima...
Book
Full-text available
RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla, nace con vocación de servicio público hacia dentro y hacia fuera del entorno universitario. Su objetivo de ser un instrumento informativo y de divulgación científica hace que esta radio en podcasts se proyecte hacia la sociedad de la que se nutre y a la que sirve, en un movimiento centrífugo. No obstan...
Chapter
Full-text available
It is the creation of transmedia stories is that drives the business model and not the business model that drives the stories. In other words, the transmedia narrative is the means and not the end; it is the essential step for transmedia marketing. This chapter is centred on the study of the Netflix series Stranger Things (2016-) as an example of t...
Article
Full-text available
El trabajo se enfoca a realizar un análisis narrativo y formal-estético del videoclip de enfoque social mediante una muestra de diez videoclips de los últimos años. Se realiza una descripción de este formato audiovisual siguiendo una revisión de los escasos trabajos académicos que han abordado la música popular como fuente de reflexión sobre temáti...
Article
Full-text available
El papel del sonido en la comunicación: contribución, funciones y efectos issn: 1856-9536 Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.6844 Volumen 12, Número 2 / Julio-diciembre 2019 Versión pdf para imprimir desde http://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones ENSAYOS DISERTACIONES Para citar este artículo: Gu...
Chapter
MARCAS INTERGÉNEROS DE LA SENSUALIDAD Y EL EROTISMO NARRATIVOS Eros, dios griego del amor y el sexo, es hijo de Afrodita y Hermes, la belleza y la guerra. Su misión era ser ayudante de su madre y lle-var el amor a los mortales. En una de esas misiones en la que Afro-dita, por envidia, lo envía a llevar a Psyque (alma, mente) el amor hacia un hombre...
Chapter
Full-text available
1. MARCAS INTERGÉNEROS DE LA SENSUALIDAD Y EL EROTISMO NARRATIVOS Eros, dios griego del amor y el sexo, es hijo de Afrodita y Hermes, la belleza y la guerra. Su misión era ser ayudante de su madre y lle-var el amor a los mortales. En una de esas misiones en la que Afro-dita, por envidia, lo envía a llevar a Psyque (alma, mente) el amor hacia un hom...
Article
Full-text available
A partir de los años ochenta del siglo XX se producen prejubilaciones masivas, consecuencia de la necesidad de reorganización de procesos productivos de empresas y de la reducción de excedentes de plantilla. Por esas mismas fechas, la legislación de los gobiernos socialistas (1982-1996) comienza a fraguar un incipiente y deseado “estado del bienest...
Article
Full-text available
A partir de los años 80 del siglo XX se producen prejubilaciones masivas, consecuencia de la necesidad de reorganización de procesos productivos de empresas, y de la reducción de excedentes de plantilla. Por esas mismas fechas la legislación de los gobiernos socialistas (1982-1996) comienza a fraguar un incipiente y deseado “estado del bienestar”,...
Article
Full-text available
Gender equality in undergraduate studies in Communication: imaginary transversality. Case study of Andalusian public universities Dra. Virginia guarinos / g u a r i n o s @us.es Profesora TiTular, uniVersiDaD D e seVilla, esPaña francisco J. caro / fJ c a r o @us.es Profesor TiTular, uniVersiDaD D e seVilla, esPaña sergio cobo-Durán / c o b o s e r...
Article
Full-text available
There are many research that are emerging on the gender-university relationship: from glass ceilings to statistics of academic performance, including representation in research and teaching of women, depending on the areas of knowledge such as velvet ghettos or networks of women researchers, the generation of equality units in rectorships or facult...
Article
Full-text available
El video musical se ha convertido en un catalizador en la escena audiovisual actual, lo que permite localizar tendencias como centro de hibridación entre medios y lenguajes como la música y la danza. Ello le permite generar mensajes emocionalmente significativos para los espectadores. La danza contemporánea ofrece un tipo de performance o puesta en...
Article
Full-text available
Los canales de televisión públicos afrontan una triple crisis derivada de los cambios en los mercados televisivos y del cuestionamiento de su gestión y de su necesidad. Metodología. Se realiza el desarrollo de la literatura científica y la propuesta de indicadores para sistematizar el análisis comparativo de gestión de la marca corporativa en el en...
Article
Full-text available
Quizás sea el videoclip musical, producción audiovisual de corta duración, grabada por expreso deseo de acompañar un track musical preexisten para animar las ventas musicales, el formato más poroso a las transformaciones del audiovisual digital, las redes sociales y las prácticas interactivas que permiten las tecnologías de la comunicación en la ac...
Conference Paper
La Academia de cine español galardona cada año a la mejor película realizada en nuestro país. Sin embargo, ¿somos conscientes de qué tipo de films se premian? ¿Tiene la mujer un lugar en estas cintas? El presente artículo pretende realizar un escrutinio sobre el rol de la mujer en las ganadoras del Goya a mejor película, desde La vida secreta de la...
Book
Full-text available
El cine español durante los gobiernos socialistas de las dos últimas décadas del XX se caracteriza, muy en primer lugar, por la fuerte crisis con la caída del número de películas, de espectadores y de salas de cine, lo que conlleva todo un proceso de reducción del entramado industrial en sus diferentes sectores, desde la atomización de la producció...
Article
Full-text available
La ficción monumental de la radio actual en España. Las adaptaciones sonoras cinematográficas Virginia Guarinos. Universidad de Sevilla. guarinos@us.es Resumen La situación de la ficción radiofónica actual en España refleja una casi desaparición de este género y sus distintos formatos. Las nuevas formas de hacer ficción y la experimentación sobre e...
Article
Full-text available
The purpose of this paper is to learn about the scientific productivity and collaboration of authors who have published papers on gender in Spanish communication journals by paying special attention to the role played by men. The citation network was analysed in order to identify the researchers network and the participation of men therein. The hyp...
Chapter
Full-text available
Article
Full-text available
The study on male characters in the Spanish cinema remains low. In these times when much of the research focuses on the investigation of characters and television stories looking for a new audiovisual masculinity, it is appropriate to look back and press the moment the breakdown of patriarchal conventions occurs in buil­ding male characters. This a...
Book
Full-text available
Article
Full-text available
Dentro de los estudios de género, la representación de la mujer en la música es un objeto de investigación poco desarrollado hasta el momento. Puede abordarse la construcción del perfil de mujer en el mundo general de la música desde muy diversas perspectivas y una de ellas es la perteneciente a la canción de consumo o canción popular. Este trabajo...
Article
Full-text available
El teatro en pleno siglo XXI ya no es sólo una forma de ocio, es un signo de cultura. En esa eterna polémica entre teatro y cine primero, entre cine y televisión después, la institución teatral ha pasado a convertirse en un tótem cultural, en marchamo de intelectualidad. Pero, independientemente de la verdad o no de este hecho, lo cierto es que la...
Article
Full-text available
La aparición de nuevos modos y medios de expresión y comunicación del último siglo han implicado una nueva manera de afrontar las formas de representación. Todas ellas, vinculadas al universo del ocio desde el punto de vista del consumidor y del negocio desde la visión del productor, suponen unas maneras de representar la realidad muchas veces poco...
Article
Full-text available
El falso tráiler es una forma audiovisual breve que no ha sido estudiada desde el punto de vista de las categorías narrativas que entran en funcionamiento para constituirlo. Este trabajo analiza las dos caras de este tipo de producciones audiovisuales: como relato de ficción y como texto publicitario. A partir de la elaboración de un método de anál...
Article
Trabajo Fin de Máster Oficial en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, dirigido por Virginia Guarinos. El objetivo general del presente Trabajo Fin de Máster es crear varios formatos de ficción radiofónica con fines formativos.
Article
Full-text available
O artigo apresenta os resultados das Oficinas de Fotografia para crianças entre 4 e 12 anos, realizadas em Sevilha (Espanha), através de sessões que tinham por objetivo desenvolver nas crianças, desde tenra idade, a capacidade de compreender e produzir imagens fotográficas, reconhecendo nelas um meio privilegiado de expressão artística, comunicação...
Article
Full-text available
Resumen: La programación del fin de semana, en general, es una de las zonas radiofónicas casi vírgenes en exploración investigadora y más aún lo es la franja horaria de madrugada. Esta colaboración quiere contribuir al análisis de esos programas, supuestamente poco oídos en las madrugadas de viernes, sábados y domingos. Lo hará de modo cuantitativo...
Article
Full-text available
The new forms of entertainment and relationships enable television shows to find a place within the cybersphere from which they can both encourage viewers' participation and loyalize their audiences. Amongst them, youngsters and teenagers have a natural collaborative space in this world in the form of Internet forums, online chats, social networks,...
Article
Full-text available
Este trabajo se justifica doblemente: como parte de una investigación superior sobre análisis de tipos de personajes hasta el momento marginales en series de ficción televisivas y como contribución a la reflexión de la invasión del adolescente en la pantalla televisiva como reclamo en busca de un sector de audiencias. Su objetivo es mostrar los pro...
Article
Full-text available
This work is doubly justified: as a part of a bigger research project on types of so far marginalized characters in television drama serials; and as a contribution to the teenage invasion of the TV screen as a call to this kind of audience. The aim of this paper is to show prototypes of adolescents created in televised products broadcast today in S...
Article
Full-text available
La Junta de Andalucía continúa su iniciativa de renovar la imagen de Andalucía hacia el exterior a través de sus campañas turísticas. La última de 2008 presenta novedades inteligentes e importantes en la construcción de una imagen de la Comunidad Autónoma exenta casi de tópicos, intentando mantener un equilibrio entre la modernidad y lo esencial id...
Book
Full-text available
Se trabajan creencias y discursos, se analizan datos sobre las mujeres en la universidad y en distintos medios de comunicación: el cine, las canciones o la inclusión digital.
Article
Full-text available
The process of adaptation to the European Space of Higher Education has implied in the public universities of Andalusia an intense process of dialogue and interfacultative debate. At the request of the Andalusian Council of Universities, all the universities that will offer the same title in its catalogue of degrees, had to previously decide the 75...
Book
Full-text available
Identificar prejuicios sexistas en los medios de comunicación es fundamental para poder eliminarlos. Esta obra hace un repaso teórico-aplicado por el cine, la televisión, internet o la publicidad con perspectiva de género
Article
Full-text available
La ley de Memoria Histórica de España es aprobada por el Congreso de los Diputados en octubre de 2007 con intención de reconocer y ampliar los derechos de quienes sufrieron persecución y/o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Desde entonces son muchos los actos sociales y las medidas políticas desarrolladas en los más divers...
Article
Full-text available
Que la Transición española es una época de cambios legislativos y políticos es una rea-lidad histórica más que sabida. Pero dichos cambios y evoluciones afectaron también al sen-tir y al ser ético y estético de los españoles en todos los aspectos de sus vidas personales, cotidianas y profesionales. La evolución experimentada se dejó notar en la cre...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Muchos son los factores que reclaman en el discurso audiovisual la atención, cuando no la identificación, del receptor real. Todos esos factores se aglutinan modelando en el interior del texto un destinatario.
Article
Une station espagnole émet en même temps un discours parallèle et dans la radio et dans la télévision, destiné à des recepteurs aveugles. Ce travail réfléchit aux problemes de type discursif et/ou sémiotique qui s'y posent. A Spanish station broadcasts simultaneously a paralel discourse in radio and television destined for blind recivers. This work...

Network

Cited By