Vilma Hidalgo

Vilma Hidalgo
University of Havana · Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLASCO)

Dra. en Ciencias Psicológicas

About

13
Publications
1,083
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
13
Citations
Citations since 2017
13 Research Items
13 Citations
2017201820192020202120222023012345
2017201820192020202120222023012345
2017201820192020202120222023012345
2017201820192020202120222023012345
Additional affiliations
November 2014 - present
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Cuba
Position
  • Professor
Education
September 2006 - July 2011
University of Havana
Field of study
  • Psicología

Publications

Publications (13)
Article
Full-text available
La comprensión del suicidio se ha complejizado en el ámbito de la construcción de conocimiento científico; pero en la práctica profesional, persiste como un problema de salud, a solucionar desde perspectivas disciplinares que fragmentan un fenómeno que es de naturaleza multidimensional, donde confluyen múltiples factores en relación y sobre el cual...
Article
Full-text available
Introducción: El estudio de las desigualdades y su relación con las políticas durante el decenio 2008-2018 se ubica en el contexto del proceso de actualización del modelo económico y social cubano. Se asume el carácter relacional, multidimensional, contextualizado y complejo de las desigualdades, desde una perspectiva inter y transdisciplinaria. Co...
Article
Full-text available
The formulation of social policies, from a participatory management in Cuba, is key to promoting fair development. This requires various methodologies. One of them is prospective analysis. Within the framework of the national science project “Participatory social policies: keys to equity and sustainability”, this analysis was applied in order to fo...
Article
Full-text available
The present work made a brief approximation of the family-work relationship, in rural settings of Cuba, from an approach that transcends the economic dimension with which these topics have traditionally been treated. Subjective and relational dynamics, commonly invisible in these lines of research, are included in the analysis. Based on the assumpt...
Article
Full-text available
The participatory culture of Cuban society, has been fostered, sustainably, since the triumph of the Revolution in 1959, there are diverse experiences that account for this. The Cuban Revolution was constituted as a social project with a high level of popular convocation, which created the essential conditions and foundations for strengthening the...
Article
Full-text available
Uno de los retos más difíciles que se presentan en la construcción de un desarrollo sostenible es la articulación entre el ámbito académico y el político. Si bien la apuesta en común es alcanzar el bienestar de la población, no siempre se logra una sinergia entre el conocimiento científico y el diseño de políticas sociales más equitativas. No obsta...
Article
Full-text available
Fecha de enviado: 11/05/2020 vilma@flacso.uh.cu Fecha de aprobado: 17/06/2020 RESUMEN: El presente artículo es resultado del proyecto de investigación "Políticas sociales participativas: Claves para la equidad y sostenibilidad", desarrollado por el Área de Desigualdades Sociales y Políticas de Equidad de FLACSO Cuba. Realiza una sistematización de...
Book
Full-text available
El volumen “Equidad social y salud. Investigaciones en la Cuba actual” aborda temas de alta sensibilidad humana y relevancia social, que por demás han sido de altísima prioridad en la sociedad cubana de las últimas seis décadas. Constituye un esfuerzo conjunto de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y el Programa Cuba de la Facultad Latinoa...
Article
Full-text available
La equidad y justicia social, declarados como principios rectores de la política social de Cuba, han acompañado el proceso de desarrollo cubano desde los inicios del proyecto revolucionario, hasta la actualidad. Sin embargo, el complejo escenario económico que se ha enfrentado en las últimas décadas, en relación a la reproducción histórico-cultural...
Article
Full-text available
El artículo realiza una caracterización de la subjetividad familiar en familias de elevado capital cultural y bajo capital económico. Las principales categorías desarrolladas fueron: subjetividad familiar, capital económico y capital cultural. La investigación sigue una metodología cualitativa, y se apoya en los principios del enfoque psicosocial p...
Poster
Full-text available
Se propone un acercamiento al proyecto "Gestión innovadora del desarrollo local para el fortalecimiento de la equidad social", coordinado por el Área de Desigualdades Sociales y Políticas de equidad de FLACSO-Cuba, Universidad de La Habana. Son presentados sus fundamentos, objetivos, entidades participantes, acciones realizadas, así como sus princi...
Article
Full-text available
The article presented is the result of theoretical discussions that emerged from the creation of the research area "Social inequalities and political equity", of the FLACSO-Cuba Program, where the multiplicity of views and disciplines has enriched the debate, motivated by the expansion of social inequalities in Cuba in recent decades. In the first...

Network

Cited By