Vicente Sánchez Munguía

Vicente Sánchez Munguía
El Colegio de la Frontera Norte · Departamento de Estudios de Administracion Publica

PhD Contemprary Latin American Studies

About

35
Publications
17,038
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
87
Citations

Publications

Publications (35)
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar el proceso que ha seguido el uso intensivo del agua subterránea por agronegocios en Tula, Tamaulipas, los cuales en modo de agricultura protegida y plantaciones con riego tecnificado promovidos por el gobierno con objetivos de desarrollo de comunidades con alta marginación, se han instalado como en otras part...
Research
Full-text available
The book Vigilantism and organized crime in Tamaulipas (Mexico) coordinated by Jesus Perez Caballero and Artemisa López León is a collective work that navigates the turbulent expressions of violence in the state of Tamaulipas using the concept of vigilantism as a compass to try to put together an explanation about what has been happening in that bo...
Chapter
Full-text available
Baja California ha figurado por años y décadas entre los estados con registro de alta incidencia delictiva, violencia e inseguridad, producto de una combinación compleja de factores de orden social y político, donde la condición fronteriza del estado también ha jugado un papel importante, pero sobre todo, la incapacidad institucional del gobierno m...
Chapter
Full-text available
Las reformas policiales en México han navegado en un proceso discontinuo de una administración federal a otra; las élites políticas no han logrado un acuerdo que se traduzca en la definición del modelo de policía que requiere el Estado mexicano en su actualidad democrática, por lo cual en general siguen en pie cuerpos policiales heredados del antig...
Chapter
Full-text available
Baja California está ante un panorama complejo de escasez y seguridad hídrica, para lo cual se ha propuesto la alternativa de un proyecto de desalinización de agua marina, ya propuesto también por los gobiernos de México y Estados Unidos que han venido trabajando en forma cooperativa para encontrar soluciones a los problemas que plantea la disminuc...
Book
Este libro tiene su origen en el proyecto "Recursos hídricos y desarrollo sustentable: estrategias de gestión de los actores sociales y gubernamentales en tres cuencas transfronterizas entre México y Estados Unidos" financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en México. Es el resultado de una reflexión colegiada e interdisc...
Book
Este libro tiene su origen en el proyecto "Recursos hídricos y desarrollo sustentable: estrategias de gestión de los actores sociales y gubernamentales en tres cuencas transfronterizas entre México y Estados Unidos" financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en México. Es el resultado de una reflexión colegiada e interdisc...
Article
Full-text available
En el trabajo muestra el avance en términos de desarrollo humano de un grupo de migrantes que mantienen su estatus migratorio como no permitidos legalmente (NPL) en Estados Unidos, medido a través de los índices de desarrollo humano (IDH) elaborados a nivel de hogar con variantes en los máximos en las dimensiones de educación y salud de ese país y...
Chapter
Full-text available
La actual contaminación del río Amecameca, de la cuenca del Valle de México, es evidencia de la inadecuada implementación del modelo de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en México desde el año 2004 y, específicamente, con el desarrollo de planes hídricos en la zona de estudio, a partir del 2011. La contaminación en el río se pro...
Article
Full-text available
Ante la escasez de agua que afecta a las ciudades costeras de Baja California, las autoridades estatales y federales optaron por la construcción de una planta desaladora de agua de mar en Rosarito, dejando abierta la posibilidad de exportar parte de la producción a San Diego. El proyecto fue aprobado en 2017 en medio de críticas y actualmente se de...
Article
Full-text available
Esta frontera se localiza en un amplio territorio caracterizado por la aridez en diversos grados y una escasa precipitación pluvial, pero a la vez, con una gran dinámica económica y demográfica que se ha desarrollado en las últimas décadas, motivando una fuerte presión e impactos negativos sobre la calidad y cantidad de agua disponible. En años rec...
Chapter
Full-text available
En los últimos treinta años ha habido una intensa cooperación entre México y Estados Unidos en torno a la gestión del agua en su frontera común. En particular, destaca una serie de acuerdos y acciones relacionadas con servicios de agua y saneamiento, el desarrollo de infraestructura, pero también el fortalecimiento de las capacidades institucionale...
Article
Full-text available
This study examines the social and institutional factors that determine whether local actors in the region take local and binational actions to manage scarce and highly contested water resources, focusing in the Mexican portion of the Colorado River. Based on the common pool resources and institutional approaches, the research project analyzes qual...
Chapter
Full-text available
Water has been a central issue on the bilateral relationship between Mexico and the United States since the border between both countries was established. Despite the conflicting character of their relationships, the countries have reached agreements to secure access to this natural resource in their shared watersheds. We can see very established a...
Chapter
Full-text available
Los recursos hídricos compartidos por México y Estados Unidos se encuentran bajo creciente presión en la actualidad. A partir de la firma del Tratado Internacional de Aguas signado por ambos países en 1944, el contexto de crecimiento económico y urbano de nuestra frontera común ha experimentado una transformación profunda que ha complejizado en la...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este trabajo este trabajo es hacer una aproximación a los problemas de gestión del agua en la región de San Quintín, B.C., en donde el principal de ellos se refiere a la sobre explotación de los acuíferos a partir de un uso no sustentable y además inequitativo en cuanto el acceso de la población para la satisfacción de sus necesidade...
Article
Full-text available
On 20 November 2012, Minute 319 of the International Boundary and Water Commission was signed by the commissioners of Mexico and the United States. It establishes measures for binational water management until 2017.This agreement aims to combine the efforts of officials of the two countries to find cooperative mechanisms that address water shortage...
Article
Full-text available
The Alamar creek aquifer is one of the few sources of water available to the city of Tijuana, Baja California. Various activities are carried out in the Alamar area which, coupled with the lack of control and surveillance measures, affect levels of pollution. The present study assessed the contamination risk to which this aquifer is exposed, based...
Chapter
Full-text available
La frontera entre México y Estados Unidos enfrenta retos importantes en torno al futuro de sus recursos hídricos compartidos, cuyas causas no se limitan al medio natural y al crecimiento acelerado de su población, sino que integran los efectos del cambio climático. La inclusión de estas nuevas dimensiones se torna fundamental en la búsqueda de solu...
Technical Report
Full-text available
El presente Reporte Técnico sintetiza los hallazgos de un equipo de investigadores sobre los factores que socialmente construyen comportamientos violentos entre los habitantes del municipio de Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila. El Reporte presenta un Diagnóstico completo sobre la Realidad Social, Económica y Cultural de la Construcción de la v...
Article
Full-text available
Water has become a topic of general concern to governments and society worldwide. Mexico and the United States are no exception, especially considering that the border between the two countries is located in an area not only characterized by drought and low rainfall, but also by the growth of the population living on both sides and the impacts of i...
Article
Full-text available
Bajo las tendencias actuales de competencia por el agua y su escasez relativa, las fronteras se han vuelto espacios críticos de la relación entre países y comunidades, pudiendo arribar a situaciones en las que el conflicto se tiende a agudizar, pero donde también pueden surgir opciones para la cooperación en torno al mejor aprovechamiento y manejo...
Chapter
Full-text available
Resumen Bajo las tendencias actuales de competencia por el agua y su escasez relativa, las fronteras se han vuelto espacios críti-cos de la relación entre países y comunidades, pudiendo arribar a situaciones en las que el confl icto se tiende a agudizar, pero donde también pueden surgir opciones para la cooperación en torno al mejor aprovechamiento...
Article
Full-text available
En este artículo se analiza el entorno de inseguridad y violencia asociadas con el narcotráfico en la frontera de México con Estados Unidos y las acciones emprendidas por el gobierno federal para desarticular a las organizaciones criminales que pelean el control del mercado y el acceso a los cruces fronterizos para la introducción de drogas a Estad...
Article
Full-text available
Los cambios políticos ocurridos en México desde hace casi dos décadas y que han llevado a la instauración de un régimen democrático han sido motivo de una considerable producción académica y literaria plasmada en una larga lista de títulos y revistas especializadas. Benedicto Ruiz Vargas ha hecho un esfuerzo por ir más allá de la mera alternancia...
Chapter
Full-text available
Urban centers located along the U.S.-Mexico border share a set of conditions and problems related to the available water. Despite the proximity of the binational pairs of cities, profound regional disparities exist in the ways that water is managed across the border, which are indicative of a fundamental asymmetry between the systems of governance...
Chapter
Full-text available
Este trabajo intenta ser una aproximación a la experiencia de organización y trabajo del Consejo de Cuenca de Baja California (CCBC), cuya instalación data de 1999. En particular el interés es conocer el tipo de resultados que han tenido, a sabiendas de que es relativamente corto el tiempo de su vigencia. Se quiere saber si la práctica de estas org...
Article
Full-text available
In this article we offer a brief account of the impacts that the lining of the All American Canal on the border between California and Baja California will have on Mexico, particularly on its most immediate geographical space, the Mexicali Valley. We review the history behind the canal, and examine their groundwater, social and environmental impact...
Chapter
Full-text available
En este trabajo se hace un acercamiento a la problemática del agua en la frontera norte de México y las fórmulas que los organismos responsables de su manejo han buscado para solucionar, aunque sea parcialmente, los aspectos relativos a la demanda urbana. El propósito es comparar en esta línea dos modelos de los servicios de agua y drenaje que pres...
Chapter
Full-text available
En este trabajo se desarrolla una reflexión sobre los efectos reales que las transformaciones en la legislación hídrica federal han tenido en los diferentes esquemas locales de gestión de servicios de agua potable que existen hoy en día en el país. Ante escenarios que plantean por un lado la existencia de probables factores que impiden el avance en...

Network

Cited By