
Verónica Vivas MorenoUniversity of Murcia | UM · Departamento de Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales
Verónica Vivas Moreno
Master of Education
About
9
Publications
1,019
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
21
Citations
Citations since 2017
Introduction
Researcher in the University of Murcia
Publications
Publications (9)
Diversos investigadores afirman que se puede enseñar cualquier contenido a través de cuentos no específicos para su enseñanza, incluso en el caso de contenidos de ciencias. El objetivo de esta investigación es diseñar, aplicar y evaluar una propuesta de enseñanza de conceptos temporales en Educación Infantil a través de un cuento no específico para...
Este capítulo presenta una descripción del modelo pedagógico en el que se sustenta el programa IRIS, presentando algunos de sus ejes fundamentales a nivel didáctico y metodológico. Cómo citar: Guerrero-Romera, C., Escribano-Miralles, A., Zaragoza, M. V., Vivas, V y Sánchez-Ibáñez, R. (2021). El programa Iris educativo y su modelo pedagógico. En C....
Este capítulo presenta una unidad didáctica para llevar a cabo en Educación Secundaria Obligatoria, en ella se recoge una serie de actividades y propuestas didácticas para trabajar la transparencia, la participación y el buen gobierno. Cómo citar: Escribano-Miralles, A., Guerrero-Romera, C., Zaragoza, M. V., Vivas, V y Sánchez-Ibáñez, R. (2021). Un...
In the educational field, there is a discussion about how to teach temporal concepts within Social Science in Early Childhood Education and in Primary Education. This debate arises from the young age of the students, which shows the need to make use of different teaching approaches from those used in other higher educational levels. As stories have...
A Correction to this paper has been published: https://doi.org/10.1057/s41599-021-00768-z
The objective of this article is to analyze teachers’ assessment of various resources used to teach history. The research methodology is of a quantitative nature with a non-experimental design using a questionnaire with a Likert scale. The non-probabilistic sample comprises 332 history teachers in Primary and Secondary Education in Spain. The analy...
Resumen El objetivo de este artículo es analizar los cambios y las pervivencias en la propuesta de competencias históricas y narrativas nacionales/europeas en los libros de texto de Educación Secundaria. Para ello se han escogido seis libros de dos leyes españolas diferentes y un contenido concreto: la Edad Moderna. Se ha utilizado un enfoque de in...
En el capítulo se explica cómo se puso en práctica una propuesta para trabajar las Ciencias Sociales en un aula de tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Concretamente, se abordan los conceptos lineales pasado/presente/futuro, antes/después y cambio/transformación.