Verónica Basilotta Gómez-Pablos

Verónica Basilotta Gómez-Pablos
  • Doctor of Education
  • Professor at Universidad a Distancia de Madrid

Professor in the Department of Education and PhD Program Director Education and Technology.

About

46
Publications
33,081
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,146
Citations
Current institution
Universidad a Distancia de Madrid
Current position
  • Professor
Additional affiliations
October 2014 - July 2018
University of Salamanca
Position
  • Researcher
Education
September 2012 - June 2014
September 2010 - June 2011
September 2008 - June 2010

Publications

Publications (46)
Article
Full-text available
El uso de aplicaciones móviles propicia experiencias educativas activas, y puede mejorar la motivación e implicación del estudiante. El presente trabajo pretende: a) aportar una selección de aplicaciones educativas en infantil y primaria, b) conocer la opinión de profesores en formación acerca de dichas aplicaciones, c) analizar la satisfacción del...
Article
According to several studies, students with disabilities in higher education report feeling marginalized and excluded due to the lack of sensitivity on the part of some teachers to their disability. Attitudinal barriers and lack of knowledge are the main causes that hinder the educational inclusion of this group. Therefore, it was decided to design...
Book
Full-text available
La obra ofrece las bases teóricas y las claves necesarias para implementar diversas metodologías activas en las aulas con apoyo de recursos digitales. Estas metodologías son especialmente útiles si queremos desarrollar una educación basada en competencias y reforzar la responsabilidad del alumnado, su implicación, interés y motivación hacia el apre...
Article
Full-text available
Digital competence has gained a strong prominence in the educational context, being one of the key competencies that teachers must master in today's society. Although most models and frameworks focus on the pre-university level, there is a growing interest in knowing the state of digital competencies of university teachers, that is, the set of know...
Article
Full-text available
En este artículo se presenta un trabajo que pretende proponer modelos de mediación que expliquen la influencia de variables sociofamiliares en la evaluación de la competencia digital, en el área de comunicación y colaboración, de estudiantes españoles de Educación Obligatoria (12-16 años). Se empleó una metodología cuantitativa no experimental con...
Article
Full-text available
Introducción. La evaluación de la competencia digital del estudiantado es una actividad importante, ya que sus resultados aportarán información relevante para diseñar y desarrollar propuestas de alfabetización tecnológica dentro del sistema educativo. Para ello, es necesario diseñar procesos de evaluación que superen la percepción que los sujetos t...
Article
Full-text available
This research presents the results of a case study that analyses the Solidarity Atocha project, which was implemented at a school in Madrid, Spain, and in which 114 first-year High school students participated. The main objective of this study is to analyse the experience of students that participated in the Solidarity Atocha project and to underst...
Article
Full-text available
La alfabetización informacional es una de las dimensiones de la competencia digital y una necesidad básica e imprescindible para los estudiantes de hoy en día, de ahí nuestro interés en conocer qué nivel de competencias informacionales tienen adquiridas los niños/as y jóvenes entre 11 y 13 años. Para ello hemos aplicado una prueba de evaluación ya...
Article
Full-text available
El Aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología que puede mejorar la práctica educativa, ya que ofrece estrategias a los estudiantes para aprender mediante la investigación de forma activa y dinámica en situaciones más cercanas a la realidad, y que culminan con la elaboración de productos auténticos y reales. El objetivo de este trabajo...
Article
Full-text available
Digital competence is a basic skill for citizens and should be systematically assessed, taking into account characteristics such as knowledge, skills and attitudes. However, measuring and identifying the digital competence of students is still a major challenge. To this end, the indicator model (INCODIES) has been developed and validated following...
Article
Full-text available
El objetivo del trabajo es elaborar y analizar una prueba de evaluación dirigida a estudiantes que finalizan la Educación Primaria. La prueba se ha diseñado para medir los conocimientos, capacidades y actitudes de los estudiantes en las 4 competencias del área de seguridad señaladas en el modelo DigComp (protección de los dispositivos, de los datos...
Article
Full-text available
En la actualidad los estudiantes demandan propuestas de enseñanza más flexibles, activas y participativas, adaptadas a sus necesidades, que fomenten el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de diferentes competencias y habilidades. Y es que en el aprendizaje colaborativo los alumnos asumen la responsabilidad de su aprendizaje, reflexionando sobr...
Article
Full-text available
Resumen En la escuela el profesorado es cada vez más consciente de la importancia que tiene adaptar la enseñanza y el aprendizaje al entorno y realidad del alumnado, haciendo que estos adquieran destrezas para su día a día y su futuro académico y laboral. Una de las mejores formas es a través del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una metodolog...
Article
Full-text available
p>El aprendizaje y servicio es una metodología que ha tomado auge en las últimas décadas, conectada al desarrollo de competencias sociales y cívicas que despiertan el interés del alumnado por las tareas académicas. En este momento es necesario contar con investigaciones que evidencien los resultados que se obtienen con esta metodología en contextos...
Article
Full-text available
El movimiento educativo abierto hace referencia al software libre, la formación y los contenidos abiertos o accesibles y la ciencia abierta, considerando la educación como un derecho de todos y un motor de desarrollo social que debe tender a incentivar la construcción y diseminación universal del conocimiento. Con esta finalidad, se construye una R...
Article
Full-text available
p>Los serious games son videojuegos que pueden ser creados con finalidad educativa, siendo fundamental la presencia de profesionales de la educación en su desarrollo. Se presenta en este artículo la participación que por parte de un grupo de profesionales de la educación se está llevando a cabo en el proyecto “eConfidence: Confidence in behaviour c...
Chapter
Il contributo presenta un progetto curricolare basato sull’apprendimento collaborativo con le tecnologie digitali tra alunni del terzo anno della scuola secondaria di secondo grado di un istituto di Madrid. Obiettivo del progetto è dare visibilità ad alcune ONG nella loro attività solidale con gli strati più deboli della popolazione del quartiere....
Article
Full-text available
Increasing interest has been shown in using video games as an educational resource due to their pedagogical possibilities and their current expansion as an entertainment activity. However, their use in schools is still far from mainstream practice, which could be because of the barriers such as the price of video games, schools’ technological infra...
Preprint
Full-text available
Este informe presenta la fundamentación teórica, diseño, elaboración y validación de una rúbrica de evaluación de Trabajos Fin de Máster. Ofrece un instrumento para la evaluación de los resultados de aprendizaje de estudiantes de posgrado universitario que se ha elaborado mediante la validación de expertos.
Conference Paper
Full-text available
Il Project-based learning (PBL) come modello per lo sviluppo del curriculum educativo è oggi una delle tendenze che suscita più attenzione nella scuola, in quanto riguarda il curriculum in un modo globale e inclusivo. Questa metodologia rinforza il desiderio naturale di imparare dello studente, che tante volte si vede limitato per la difficoltà deg...
Conference Paper
Los videojuegos cada vez más pueden ser utilizados como recurso en diferentes contextos en los que la educación y la transformación social son elementos definitorios. En este sentido, los pedagogos y futuros pedagogos, como agentes que van a trabajar o van a poder trabajar en estos diferentes campos educativos, pueden plantear la utilización de vid...
Conference Paper
Los videojuegos se encuentran imbricados en nuestra realidad social como elemento de entretenimiento, siendo fuente de experiencias lúdicas que posibilitan la inmersión en mundos digitales fantásticos, permitiendo, incluso, alejarnos de nuestra realidad y pudiendo ser un medio de escapismo de los problemas reales que nos acucian. Sin embargo, más a...
Article
In this article, we highlight the opinions given by teachers at different schools in Spain with regard to project-based learning (PBL). The teachers in question have been involved in various projects that incorporate digital technologies. Our data collection was based on a questionnaire that was constructed and validated by us. The questionnaire wa...
Article
Full-text available
p class="RESUMENCURSIVA">Dada la consolidación del aprendizaje basado en proyectos (ABP) y su utilización cada vez más frecuente en la escuela como mecanismo para desarrollar competencias curriculares, aumentar la motivación y la autoestima del alumnado, potenciar la investigación y la colaboración (Railsback, 2002), se diseña una escala de evaluac...
Conference Paper
Teachers’ attitudes and teacher training are two of the main factors to integrate a new technology or a new methodology in the classroom. In that sense, although there is a lot of literature about using video games in education and about their educational possibilities, teachers’ attitudes can influence the application of video games as an educatio...
Conference Paper
Full-text available
El conocimiento de las partes del cuerpo humano, de los órganos encargados de realización de las funciones vitales y sus correspondientes aparatos se trata de uno de los contenidos a trabajar en la etapa de Educación Primaria en el sistema educativo español. En este sentido, debido a la incorporación de las tablets, las Apps y los videojuegos en la...
Article
Full-text available
El texto presenta el seguimiento y evaluación de un proyecto curricular basado en el aprendizaje colaborativo entre alumnos de Primaria de un centro rural y otro urbano, a través de tecnologías digitales para el aprendizaje de inglés y el desarrollo de competencias digitales básicas. Competencias que permitan a todos los estudiantes desenvolverse c...
Article
The text presents the monitoring and evaluation of a curriculum project based on collaborative learning among elementary students from a rural school and an urban school, through digital technologies for learning English and developing basic digital skills, skills to enable all students to work proficiently in the digital society. The monitoring pr...
Article
Full-text available
This article shows the main results out of a documentary research study that analyzes three interrelated topics in the field of Teacher Education and ICT. The first analysis focuses on the University Teacher Training programs organized by the University of Salamanca (USAL). The second one examines the status and importance that is given to the use...
Article
Full-text available
RESUMEN Se presentan los resultados de la evaluación de un proceso de aprendizaje desarrollado a través de la participación de alumnos de Primaria en proyectos de aprendizaje colaborativo con TIC que tratan de fomentar la creatividad de los alumnos utilizando tecnologías emergentes (Proyecto I+D+I, subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innov...
Article
Full-text available
Digital technologies offer new opportunities for learning in an increasingly connected society, in which learning to work with others and collaborate has become an extremely important skill. This article presents the results of a research study into the conceptions and practices of working teachers regarding collaborative learning methodologies med...
Conference Paper
The use of collaborative learning projects using ICT in classrooms is now a reality in a number of schools. With these procedures, teachers assume that students will development not only cognitive skills, but also social and emotional ones, as has been pointed out in several prior research studies [11, 18] but, in any case, there is a need for a sy...
Article
Full-text available
En el trabajo que se presenta a continuación, se ha asumido la tarea de revisar dos proyectos colaborativos con TIC que se están desarrollando en diversos centros educativos. Se ha realizado un análisis en profundidad en base a unas categorías definidas a priori, en dos proyectos de interés para la Comunidad Educativa, que han recibido premios y qu...
Article
Full-text available
Resumen Actualmente se está implementando en España el Programa Escuela 2.0 que supone la dotación masiva de ordenadores y aulas digitales en los centros educativos financiados con fondos públicos. El texto presenta algunos datos globales de la valoración que hacen los profesores implicados en el mismo y analiza la puesta en práctica de este progra...

Network

Cited By