Ulises Mario Sepúlveda

Ulises Mario Sepúlveda
  • Doctor of Education
  • Professor at Alberto Hurtado University

About

15
Publications
2,264
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
36
Citations
Introduction
Ulises Sepúlveda currently works at the Departamento de Geografía, Alberto Hurtado University. Ulises does research in Geography.
Current institution
Alberto Hurtado University
Current position
  • Professor

Publications

Publications (15)
Article
Full-text available
Las migraciones han tomado una alta relevancia en el discurso político, cultural y social chileno. Se aborda tal proceso en el país entre los años 2012 a 2017, comprendiendo las estructuras espaciales, distribución, diversidad y la conformación de patrones geográficos a las cuales se les explora su vínculo con ruralidad, ingreso y actividades econó...
Article
Full-text available
La desigualdad educativa en Chile es un tópico multidimensional que se expresa de manera similar a otros aspectos sociales. Tradicionalmente, las soluciones a este complejo problema se abordan principalmente con elementos predispuestos dentro de un repertorio educativo clásico basado en la medición de realidades a través de pruebas estandarizadas....
Article
Full-text available
La desigualdad educativa en Chile es un tópico multidimensional que se expresa de manera similar a otros aspectos sociales. Tradicionalmente, las soluciones a este complejo problema se abordan principalmente con elementos predispuestos dentro de un repertorio educativo clásico basado en la medición de realidades a través de pruebas estandarizadas....
Article
Full-text available
La verticalización es un proceso característico de las áreas metropolitanas. Este trabajo comprende y analiza las causas y cambios experimentados en tal proceso en la Comuna de La Florida, municipio localizado en la periferia de Santiago de Chile. A partir del procesamiento y estudio de los permisos de edificación entre los años 2005 y 2018, discus...
Article
Full-text available
La urbanización se desarrolla en todas las áreas del planeta. Tal proceso impacta en la movilidad de las personas en la ciudad y los medios para realizarla tanto en espacios metropolitanos como en las urbes de tamaño medio. En este artículo se analiza la evolución, entre los años 2001 y 2019 del parque vehicular motorizado en las comunas de Chile d...
Chapter
This chapter analyses the Chilean national educational curriculum in Geography. For this, we analysed the production of learning technologies aimed at school students of elementary and higher grades in Chile. We first provide an historical overview of the evolution of the Chilean Geography curriculum, and discuss different perspectives that are rel...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es comprender los espacios producidos en la domesticidad, teniendo en consideración los roles de género como una estructura determinante en la distribución y ejecución de las tareas domésticas de los sujetos, las que son base de la organización del núcleo familiar en la construcción de sus micro geografías. Mediant...
Chapter
Full-text available
El capitulo señala la dos elementos en disputa en los procesos de enseñanza aprendizaje de la disciplina, por una parte el aprendizaje conceptual sobre el espacio, el cual se desprende desde la geografía y por otra parte los aprendizajes y formas experienciales de aprendizaje vinculados a los mundos vividos de los sujetos. Se propone entonces que e...
Article
Full-text available
Las transformaciones económicas ocurridas en el último tiempo han repercutido en la estructura de los mercados laborales urbanos de las ciudades, generando cambios en su perfil funcional. Este trabajo se centra en los cambios económicos ocurridos durante 1982-2017 en el sistema de ciudades de Chile, con el propósito de comprender las trayectorias e...
Article
Full-text available
La globalización y la apertura económica de un país generan nuevos desafíos para los espacios comerciales locales y tradicionales. El presente trabajo aborda esta problemática situándola en un espacio comercial típico de Santiago: el barrio Victoria; vinculado al rubro del cuero y el calzado. Se busca comprender las experiencias de resistencia y la...
Article
Full-text available
Los diseños cualitativos y sus modelos de análisis en geografía han sido objeto de debate debido a la falta de claridad a la hora de exponer las diferentes opciones metodológicas tomadas por los investigadores, y de explicitar las formas de análisis para la producción de resultados desde una perspectiva cualitativa. El presente trabajo describe un...
Chapter
Full-text available
El capítulo reflexiona sobre la posibilidad de construcción y sentido del espacio en el mundo educativo. Reconocer la experiencias espaciales y las vastedades espaciales y experienciales que encarnan los sujetos que participan del espacio educativo. Para esto es necesario recuperar el cuerpo y los sentidos que se encuentran con los discursos educat...

Network

Cited By