Tierra Infinita

Tierra Infinita
Universidad Politécnica Estatal del Carchi · Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales

Tierra Infinita (ISSN: 2602-8131)

About

72
Publications
9,195
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
26
Citations
Citations since 2017
56 Research Items
25 Citations
201720182019202020212022202305101520
201720182019202020212022202305101520
201720182019202020212022202305101520
201720182019202020212022202305101520
Introduction
Revista anual de la Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, que tiene como objetivo publicar resultados de investigaciones científicas de investigadores y académicos de las diferentes instituciones investigativas y educativas del Ecuador y del mundo. Así como, resultados de vinculación, avances de investigaciones, artículos científicos, artículos reflexivos y especulativos bajo la responsabilidad de los autores.

Publications

Publications (72)
Article
Full-text available
El presente trabajo presenta un resumen de los fundamentos teóricos de la visión artificial, los campos de aplicación, las herramientas y lenguajes de programación comúnmente utilizados en la automatización y desarrollo de tecnologías basadas en visión por computador. Además se ejemplifica el accionar de esta importante disciplina a través de vario...
Article
Full-text available
En este número de la revista Tierra Infinita de la Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales, usted encontrará artículos referentes a Turismo, Alimentos, Ciencias Agrícolas y Computación. En el interior de la revista encontrará temas, tales como: Estrategias comerciales para el desarrollo turístico de los jardines de orquídeas en...
Article
Full-text available
El desarrollo de esta investigación busca determinar el perfil del cliente que visita los jardines de orquídeas de la provincia del Carchi para establecer estrategias de comercialización. Mediante un análisis cualitativo y cuantitativo del perfil turístico de los clientes se logró establecer las estrategias de comercialización que se pueden impleme...
Article
Full-text available
En la presente investigación se caracteriza las condiciones en las que se encuentra el aeropuerto “Teniente Coronel Luis A. Mantilla” de la ciudad de Tulcán, con categoría segunda de acuerdo con el Aeronautical Information Publication (AIP), actualmente cerrado para uso comercial y las repercusiones que puede tener para el desarrollo del turismo en...
Article
Full-text available
A partir del presente estudio se desentraña el complejo pensamiento de la cultura andina, y por esta vía se pretende dar sentido y significado al “Sendero Ruta Sagrada” ubicado en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas. El Ministerio del Ambiente junto a las organizaciones indígenas de Cotacachi (UNORCAC), considerando el compromiso sustentable del e...
Article
Full-text available
En la actualidad el uso de las TIC se ha transformado, y ha pasado de ser una ventaja competitiva a convertirse en una necesidad. La promoción turística a través de las TIC contribuye al establecimiento de información útil convirtiéndola en la herramienta más poderosa en la producción y transmisión de información. Por esta razón, la finalidad de la...
Article
Full-text available
La presente investigación se desarrolló en el cantón Tulcán provincia del Carchi, que se encuentra a una altura de 2950 m.s.n.m., con el fin de evaluar estrategias de alimentación para el control de ascitis en pollos parrilleros. Las estrategias de alimentación evaluadas fueron T1 = sin restricción, T2 = 2 horas de ayuno*día-1, T3 = 4 horas de ayun...
Article
Full-text available
El derecho humano a la salud, en Ecuador, es de directa e inmediata aplicación, de acuerdo a lo dispuesto en el inciso 1° del numeral 3 del artículo 11 de la Constitución de la República, sin embargo, el inciso 2° del artículo 32 del mismo cuerpo constitucional dispone que el Estado garantizará el derecho a la salud mediante políticas económicas, s...
Article
Full-text available
EDITORIAL En este número de la revista Tierra Infinita de la Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales, usted encontrará artículos referentes a Turismo, Alimentos, Ciencias Agrícolas y Computación. En el interior de la revista encontrará temas, tales como: Efecto del tratamiento de cocción sobre las propiedades funcionales y morfo...
Article
Full-text available
La presente investigación se realizó en cooperación entre la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y la empresa TERRAFERTIL, con el objetivo de definir alternativas agropecuarias para la provincia del Carchi. Se consideró 3 rubros agropecuarios diferentes a los tradicionales, siendo estos el cultivo de cedrón (Aloysia citriodora), toronjil (Me...
Article
Full-text available
Con la finalidad de ofrecer una alternativa para la pérdida postcosecha del camote, fueron preparadas harinas por cocción en autoclave y en marmita, caracterizadas funcional y morfológicamente mediante la interpretación de curvas amilográficas y observación de los gránulos de almidón al microscopio óptico. Se encontraron diferencias estadísticament...
Article
Full-text available
En este trabajo se estableció una técnica de mejoramiento de la tasa de preñez partiendo desde el punto de vista del bajo desempeño reproductivo actual de la ganadería de leche, provocados por factores como bajos niveles de detección de celo lo que lleva a bajas tasas de servicio (Aristizabal 30%). Se revisó el tracto femenino de la hembra bovina d...
Article
Full-text available
La ergonomía es uno de los factores que incide en el desarrollo de actividades, por ello el equipo investigador consideró como problema de investigación “el mobiliario de las salas de docentes de la Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales ayudan con la ergonomía de los profesores”. Partiendo de esta problemática el objetivo fue...
Article
Full-text available
En los últimos años las técnicas geofísicas han ganado un papel preponderante en la agricultura por lo cual este trabajo busca ser una ayuda para introducir al uso de técnicas geofísicas en el estudio de suelos agrícolas por lo cual se menciona los tres métodos más utilizados los cuales son el resistivo, la resistividad, la inducción electromagnéti...
Article
Full-text available
El área de estudio se encuentra ubicada en la provincia de Imbabura-Ecuador, cantón San Miguel de Urcuquí, su economía se basa en la agricultura y en la ganadería, siendo de gran importancia el uso del suelo y realmente indispensable el recurso hídrico, parte del área de estudio está conformada por la ciudad del conocimiento Yachay con una inversió...
Article
Full-text available
En este número de la revista Tierra Infinita de la Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales, usted encontrará artículos referentes a Turismo y Ciencias Agrícolas. En el interior de la revista encontrará temas, tales como: Capacidad de Carga turística para el desarrollo sostenible en senderos de uso público: Un caso especial en la...
Article
Full-text available
En el afán de rescatar conocimientos y prácticas ancestrales respecto a las plantas medicinales locales como una alternativa para las actuales generaciones, se implementó un jardín etno - botánico en la Parroquia Miguel Egas Cabezas, del Cantón Otavalo, que le permita al visitante conocer el uso medicinal, ornamental, comestible, maderable, mítico,...
Article
Full-text available
El turismo de naturaleza es una oportunidad para que las comunidades identifiquen, valoren, difundan sus atractivos derivados de la diversidad biológica y cultural asociada en el entorno. Esto buscando fortalecer lazos entre: comunidad, naturaleza, ambiente y producción. En el mundo el turismo de naturaleza ha crecido en forma acelerada especialmen...
Article
Full-text available
La capacidad de carga ha emergido como un parámetro importante a considerar al desarrollar una serie de herramientas de manejo efectivas para áreas naturales protegidas de tal manera que la experiencia del turista promedio sigue siendo satisfactoria cuando se ejerce un impacto "aceptable" o mínimo. La Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno (RPFC)...
Article
Full-text available
La presente investigación se realizó en la Finca Experimental "San Francisco" de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) ubicada en el valle interandino norte del Ecuador. El objetivo fue la identificación y espacialización de la finca a fin de levantar información para la zonificación técnica. Se realizó el levantamiento topográfico,...
Article
Full-text available
El número de estudios que investigan nuevas herramientas tecnológicas está aumentando debido a su efecto en la agricultura sostenible y la calidad ambiental. Gracias a los programas de inicio de mentores e incubadoras en Ecuador, recientemente surgieron muchas soluciones innovadoras en el mercado global e internacional. Estas nuevas empresas contri...
Article
Full-text available
En la actualidad la actividad turística se desarrolla en la conservación del medio ambiental, social, cultural y paisajístico. Ecuador se ha convertido en un destino turístico para quienes gustan del turismo de naturaleza, debido a su ubicación geográfica; permitiendo desarrollar un sinnúmero de actividades en esta modalidad entre ellas el senderis...
Article
Full-text available
La investigación analiza el impacto socioeconómico generado por el desarrollo del turismo a las familias integrantes del proyecto comunitario, Sumak Pacha, comunidad Pijal, cantón Otavalo, Imbabura - Ecuador, con la intención manifiesta de crear una red de negocios como alternativa para el fortalecimiento del turismo comunitario. Se encuentra aline...
Article
Full-text available
En las zonas rurales del país, se ha tenido deficiencias en el manejo del turismo como información turística desactualizada del territorio y carencia de material informativo turístico oficial. Esta realidad generó un convenio entre el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales (CONAGOPARE) provincia Pichincha y el Instituto Superior Tecnoló...
Article
Full-text available
Las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, no cuentan con un presupuesto exclusivo para el área de turismo, en este contexto el Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio Yavirac, genera la carta de intención direccionada al convenio inter institucional con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales de Pichincha CONA...
Article
Full-text available
La investigación tiene como objetivo valorar la energía y distribución temporal de la heliofanía del sol en la cuenca del Río Apaquí con fines de generación eléctrica, mediante la valoración de la irradiación con aplicación de sistemas de información geográfica (SIG). El análisis radicó en obtener información fidedigna y exacta de estaciones meteor...
Article
Full-text available
El turismo en el siglo XXI es uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial, según cifras se refleja que es un motor económico y de desarrollo global para diferentes sectores; sin embargo, la potencialidad de este generador de desarrollo se ha visto truncada en algunas iniciativas de sectores rurales en la región norte del Ecuador,...
Article
Full-text available
El sector lácteo es uno de los más importantes en la economía de la provincia del Carchi, su producción anual se encuentra entre las más altas en la sierra norte. Sin embargo, este sector tiene una debilidad común y es un manejo empírico de sus costos de producción. Esta falencia ocasiona imprecisiones a la hora de evaluar la rentabilidad real de s...
Article
Full-text available
En los últimos cuarenta años, la enseñanza de la lectura y la escritura, hoy conocida por varios autores como literacidad, ha evolucionado significativamente y pasó de los enfoques estrictamente lingüísticos, hacia los cognitivos y en la última década a ser estudiada por la corriente socio cultural. Así, bajo este último modelo hablamos ya no de te...
Article
Full-text available
Dentro del Ecuador, la provincia del Carchi tiene una gran población de orquídeas que pueden posicionarse como una oferta turística atractiva con alrededor de un 6 % del total de las especies endémicas registradas en el país y constituir un referente de destino turístico que potencie la economía local. Es de señalar que en la mencionada provincia e...
Article
Full-text available
La visita a los santuarios en el Ecuador y el mundo por parte de feligreses, creyentes, católicos o simplemente turistas que aprecian el arte que se encuentra dentro de ellos o la majestuosidad de sus construcciones, se ha convertido en una de las prácticas que más personas aglutina en las ciudades o pueblos, ya sea para festejos religiosos, por de...
Article
Full-text available
En los últimos tiempos la sostenibilidad se ha convertido en uno de los paradigmas para pensar en un futuro en el cual las consideraciones ambientales, sociales y económicas se equilibren en la búsqueda del desarrollo y de una mejor calidad de vida. Numerosas investigaciones confirman que el turismo puede afectar negativamente la diversidad biológi...
Article
Full-text available
En la actualidad las actividades físicas en las instituciones educativas se realizan en forma monótona y con órdenes ya preestablecidos sin complementar o buscar actividades innovadoras para el desenvolvimiento académico de los estudiantes, limitado el turismo como una actividad para el desarrollo de destrezas cognitivas, físicas, culturales y cont...
Article
Full-text available
La presente ponencia tiene como objetivo principal analizar como en la actualidad el desarrollo turístico competitivo depende de varios factores entre los principales la innovación, sostenibilidad y humanización del espacio público, estos factores permiten generar resiliencia y un lugar de habitad atractivo primero para los ciudadanos residentes y...
Article
Full-text available
La evidencia técnica y científica muestra que el control convencional de plagas y enfermedades constantemente está perdiendo efectividad y el productor recurre a estrategias poco y nada idóneas para mantener la incidencia y la severidad de estas en un punto que no supere los umbrales económicos, recurriendo principalmente a estrategias como aumenta...
Article
Full-text available
Indudablemente una región que está compuesta de tradiciones culturales moldeadas a través de la historia de cientos de miles de años, tiene mucho que contar y compartir al resto de la sociedad, el entramado cultural que forma parte de la genética humana de las comunidades asentadas en la región fronteriza, hace que éstas que se conviertan en un tes...
Article
Full-text available
La comunidad de Gualchán en los últimos años ha evidenciado la problemática ambiental generada por factores antrópicos, los ecosistemas y la vida natural de muchas de las especies animales que requieren de su hábitat para desarrollarse se han ido deteriorando generando de esta manera la migración y extinción de especies en particular de las aves, l...
Article
Full-text available
Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica del Norte desarrolló la presente investigación con la finalidad de establecer indicadores de sostenibilidad para formular estrategias de conservación y protección ambiental, tomando en cuenta el flujo de turistas que inciden directamente en el lugar de estudio. Para cumplir con el objetivo de es...
Article
Full-text available
Ibarra posee hermosos lugares naturales como la Laguna de Yahuarcocha, que llama la atención a turistas que gustan del Hiking (senderismo), lastimosamente este sitio turístico no dispone de una señalética turística adecuada que ayude a esta actividad, el objetivo entonces del proyecto fue implementar una aplicación de senderos con tecnología móvil...
Article
Full-text available
La accesibilidad es un derecho fundamental y necesario para el desarrollo humano, un elemento crucial de toda política de turismo responsable y sostenible, la actividad turística ha venido tomando gran importancia en la economía mundial; en Ecuador, el gobierno ha determinado al turismo como política de estado, dándole un papel activo en el cambio...
Article
Full-text available
La interpretación ambiental es una disciplina, vinculada a la educación ambiental, que permite comunicarse con el visitante de un espacio natural o cultural mediante el uso de medios que ponen en valor los atractivos turísticos de un área. Esta investigación tiene como objetivo evaluar el potencial interpretativo de los atractivos turísticos de la...
Article
Full-text available
Infinita continúa con su objetivo de constituir un espacio de referencia de la investigación científica, expresando su carácter multidisciplinar en los contenidos, con artículos vinculados a las carreras de Turismo, Alimentos, Computación, Agropecuaria y Enfermería que conforman la Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales, consid...
Article
Full-text available
En la provincia del Carchi se encuentra localizado el cantón San Pedro de Huaca y aquí uno de los más importantes atractivos turísticos del norte del país, la Comunidad de Guananguicho, lugar caracterizado por la riqueza natural y cultural donde presenta a turistas nacionales e internacionales uno de sus senderos eco turísticos para potencializar l...
Article
Full-text available
En la actualidad existen diferentes modelos de seguridad informática, en los cuales se puede basar una empresa para aplicarlos en sus redes de datos. Al utilizar un estándar adecuado se consigue un esquema acorde a las necesidades empresariales y se puede forzar políticas de seguridad que beneficiarán a la institución el momento de enviar los datos...
Article
Full-text available
Las ciudades o destinos turísticos se ven cada vez más implicados en un esfuerzo competitivo por atraer tanto a la producción como al consumo con el fin de mitigar los efectos de la globalización y la reestructuración económica. A medida que vamos entrando en la "economía de la experiencia". Es por lo cual el Turismo Literario surge como un punto d...
Article
Full-text available
Esta investigación tuvo como finalidad desarrollar una fórmula a base carne de pollo y camarón empleadas como materias primas para elaborar salchichas. Se definieron tres tratamientos con porcentajes de: 21:49 (T1), 28:48 (T2) y 35:35 (T3) en relación de carne de pollo y camarón para la obtención del producto. Tanto las materias primas como los adi...
Article
Full-text available
Por las características de su territorio, que lo hacen un país megadiverso, el Ecuador cuenta con una de las mayores concentraciones de aves del mundo: 1630 especies que representa el 18% de aves del planeta. Así Ecuador es el país de las aves, y aunque tenga sus desafíos ambientales particulares, el recurso avifaunístico se mantiene en general, en...
Article
Full-text available
El Qhapaq Ñan "Camino principal Andino y/o Camino Real"está declarado en la actualidad como Patrimonio Mundial de la Unesco, y se convertirá en prioridad La presente investigación aportará al desarrollo así como al mejoramiento de vida de las comunidades que se encuentran en esa ruta debido a una utilización personificada del turismo como fuente de...
Article
Full-text available
Este artículo revisa 30 publicaciones que investigan la integración de la tecnología de comunicación e información (TIC) en el hogar; desarrolla criterios de como comprender mejor el rol de la tecnología en el proceso formativo de los "nativos digitales" e "inmigrantes digitales" por parte de profesores, autoridades y padres de familia. Se presenta...
Article
Full-text available
El turismo como fenómeno social es un derecho del ser humano a disponer de tiempo libre y de ocio; a su vez es un promotor de comprensión y tolerancia entre los pueblos porque permite generar vivencias y entender grupos humanos con culturas diferentes. Es parte activa de la vida diaria de las comunidades hasta convertirse en algo natural y rutinari...
Article
Full-text available
Este trabajo tiene como propósito analizar cuáles son los principales factores intrínsecos como extrínsecos que según la teoría afectan la longevidad de las empresas familiares en el mundo. Vinculando estos factores con la naturaleza histórica de la empresa, en un intento por comprender el origen de los mismos y su exclusividad. Además de relaciona...
Article
Full-text available
"El diseño y los recursos turísticos del balneario La Calera" nace de la problemática en su diseño enfocado a la construcción civil dejando a un lado la parte de optimización de los recursos enfocados al tema turístico; ocasionando una deficiente distribución de las áreas de recreación desaprovechando el espacio. Además, desde la creación e inaugur...
Article
Full-text available
El presente trabajo surge por la poca atención que se ha brindado hacia los bienes muebles culturales de la Virgen de la Purificación de Huaca, generando que las potencialidades en turismo religioso que la parroquia de Huaca posee no sean aprovechadas, de esta forma surge el tema "Manejo inadecuado de los bienes muebles culturales de la Virgen de l...
Article
Full-text available
El presente artículo puntualiza los pasos que se siguen a través de una metodología en la búsqueda y corrección de vulnerabilidades de seguridad en él. Con la Metodología OSSTMM se ejecutó el análisis de Vulnerabilidades en infraestructuras con direccionamiento IPv6 detallando las fases que se siguieron para mitigar las intrusiones que presenta el...
Article
Full-text available
El siguiente material pretende ayudar a saber los pasos necesarios para implementar un Proveedor de Servicios de Internet Inalámbrico (WISP). Entendiéndose por WISP a un sistema de Red de área Metropolitana (MAN) Inalámbrica integrada, cuyo propósito es conectar a más usuarios a la Internet y sus servicios sin cables. Usando enlaces de datos de alt...
Article
Full-text available
La Unidad Educativa Maldonado construyo y vivió una fuerte experiencia de reconocimiento a su identidad y la cultura en encuentros intergeneracionales donde exploraron y salieron a relucir los saberes de niños, niñas, jóvenes, docentes padres de familia y la comunidad donde fusionaron lo cultural y lo ancestral. La información trasmitida de las cos...
Article
Full-text available
La presente investigación, elaborada a varios lustros del viraje constitucional de un Estado monocultural, hacia un Estado que valora y exalta la diversidad étnica "e incluso se erige en garante de la misma-, pretendió problematizar la forma en la que actualmente se representa la otredad étnica, indagando si realmente constituyen un cambio paradigm...
Article
Full-text available
La vinculación de IPv6 (Protocolo de Direccionamiento versión 6) en Latinoamérica ha tomado un alto grado de consideración, no solo por el agotamiento de direcciones de IPv4 (Protocolo de Internet versión 4), sino por la capacidad de direccionamiento IPv6 ya que se trata de 2128 direcciones, por lo que ya no se tiene la necesidad de desarrollar CID...
Article
Full-text available
Carchi, provincia andina al Norte del Ecuador, posicionada en el Valle Interandino entre la doble cordillera de Los Andes ecuatorianos, ha fundamentado su desarrollo social y económico en la explotación, prácticamente sin medida, del recurso Suelo, originalmente de extraordinaria productividad por su origen volcánico. El sector agropecuario ha sufr...
Article
Full-text available
Cada vez es más importante la incorporación del conocimiento relevante, en base a la praxis y las vivencias de las comunidades agrícolas, para construir espacios de aprendizaje que atiendan, desde la investigación participativa, problemas y soluciones en los procesos de conversión agroecológica para la producción de alimento. La educación ambiental...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo principal el dar a conocer los Sistemas de Información Geográfica (SIG), su significado, sus aplicaciones, pero sobre todo cómo se puede aplicar en el turismo, dando a entender la importancia que tiene el tratar los problemas, de ésta rama, de forma espacial para tener mejores resultados en la toma de decisi...
Article
Full-text available
De acuerdo a las características de calidad sensorial, se analizaron los parámetros de color, dulzor, sabor, textura y producto en cada uno de los productos desarrollados. En la torta de naranja los resultados de color fueron T1 (33%) con 4.37% y T0 (0%) con 4.33%, siendo los de alta aceptación, en el parámetro de dulzor los mejores tratamientos so...
Article
Full-text available
El estudio de la microcuenca Frontales se desarrolló en base al levantamiento de un diagnóstico ambiental y socioeconómico que comprendió la revisión y estudio de los diferentes aspectos sociales, económicos, políticos y los componentes ambientales de la microcuenca Frontales, con la información obtenida se propuso la planificación para la microcue...
Article
Full-text available
Para determinar las prácticas de manejo agropecuario que se desarrollan en el Cantón Urcuquͬ de la Provincia de Imbabura, perteneciente a la Cuenca Transfronteriza del Río Mira " Mataje, se seleccionó cinco rubros de mayor extensión según el III Censo Nacional Agropecuario, siendo estos la caña de azúcar, maíz, frejol, tomate de árbol, y ganadería...
Article
Full-text available
Ante una competencia cada vez más agresiva y numerosa entre destinos que aspiran a ser la mejor alternativa para los visitantes, se requiere de una completa participación de los actores que conforman la oferta turística; obligándose a otorgar un producto y servicio de calidad. La región de la Huasteca Potosina cuenta con una diversidad de atractivo...
Article
Full-text available
El trabajo surge de la necesidad de difundir conocimientos en materia ambiental y empezar a mitigar, prevenir y solventar problemas asociados a procesos productivos y que repercuten sobre el desarrollo sustentable. El objetivo es elaborar una herramienta que pueda ser utilizada por Empresas Polar para la puesta en marcha de programas formativos par...
Article
Full-text available
Los humedales altoandinos tachirenses son ecosistemas vitales para el desarrollo de la región andina venezolana, debido a la diversidad de beneficios que brindan a las comunidades locales. Dentro de estos valores destaca su valor recreativo, turístico y paisajístico. El objetivo del trabajo fue abordar la valoración, como espacio turístico, que tie...
Article
Full-text available
La evaluación de desempeño docente en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) y específicamente en la Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional (ECEYNCI), es un proceso desarrollado enmarcado en el cumplimiento de los artículos 151 y 155 de la LOES, que hacen referencia a que los os profesores se someterán a un...
Article
Full-text available
Este trabajo investigativo tuvo como propósito realizar el estudio del perfil del visitante de la Cascada de Peguche para proponer alternativas de manejo sustentable y mejorar el turismo comunitario del sector. Se determinó: a) la tipología en cuanto edad, nivel educativo, ocupación, nivel de ingresos, procedencia y traslado de los visitantes; b) c...
Article
Full-text available
La tendencia en la Educación Ambiental venezolana es analizada desde el desenvolvimiento de diversos actores que han logrado tener experiencias exitosas en la actualidad; enmarcada en el tránsito de varios escenarios desde sus inicios y desde donde se intenta exponer las tendencias actuales, reflexionando sobre los logros y dificultades de esta imp...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación fue el evaluar el efecto de la suplementación moderada (una mezcla de palmiste y cebada), sobre el comportamiento productivo, concentración de sólidos totales y condición corporal de vacas lecheras en un sistema de pastoreo intensivo. Se utilizaron 32 vacas asignadas aleatoriamente a dos tratamientos: P = Pastoreo;...
Article
Full-text available
Con el fin de evitar la contaminación de amplias superficies a causa de una mala disposición de la basura, se consiguió aprovechar el cabello humano que se elimina en salones de belleza, como materia prima para la obtención de compost además se inocularon microorganismos para acelerar este proceso, el compost es un abono orgánico que se utiliza com...

Network

Cited By