
Terese Mendiguren GaldospinUniversidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea | UPV/EHU
Terese Mendiguren Galdospin
About
56
Publications
8,689
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
294
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (56)
Aurrerapen teknologikoak kazetaritza-enpresak beren funtzionamendua etengabe egokitzera behartu eta hedabideen industriaren berezko konpetentzia profesionalak birdefinitzen ditu. Egokitzapen horiek unibertsitateko hezkuntzak web-profesionalak prestatzeko erabiltzen dituen formuletara ere iristen dira, gizartean dituzten helburuak eta funtzioak kont...
Las aplicaciones sociales han revolucionado no solo la forma de ejercer la profesión periodística, sino también la manera en la que los consumidores acceden a la información. Cuatro generaciones diferentes de periodistas —centeniales, mileniales, generación X y baby boomers—, de diferentes medios de comunicación del País Vasco, han contestado a un...
Libro de comunicaciones de las IV Jornadas Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática
Komunikazio Hezkuntza Berriztatzeko eta Alfabetatze Mediatikoko IV. jardunaldien komunikazio liburua
[EN] Journalism is an activity that does not escape the gender gap. Despite progress in equality in recent decades, the analysis of women in media newsrooms show data even today that prove differences between men and women. Within this context, this study aims, on one hand, to characterise the main indicators revealing the gender gap in the profess...
A pesar del avance hacia la paridad experimentado durante las últimas décadas, la profesión periodística es una actividad que no escapa a la brecha de género. El objetivo de este estudio es, por un lado, caracterizar los principales indicadores que revelan la existencia de esta brecha en la profesión y, por otro, conocer las opiniones de los profes...
During the last few months, the COVID-19 pandemic and its associated issues have monopolized the debate on the media and social networks. Thus, the news actors in the hybrid media system have incorporated the fight against the infodemic and disinformation as another priority in a society that has demanded constant and reliable information in multip...
Gureiker Research Group of the Basque University System IT1112-16, Department of Journalism, Faculty of Social Sciences and Communication, UPV/EHU
Cada vez que se hace una encuesta esta sirve, entre otras cosas, fundamentalmente, para detectar los problemas que aquejan al sector sobre el que se pregunta. Y este trabajo de investigación y prospección que tenemos en nuestras manos es un ejemplo claro de actualización de todo cuanto «sufre» la profesión periodística en estos momentos.
Tanto la...
La aparición de las redes sociales ha proporcionado a los futbolistas un medio novedoso y muy eficaz para llegar a sus seguidores e interactuar con ellos. Este nuevo giro en las relaciones entre jugadores y aficionados ha suscitado un reciente debate (Cleland, 2009) sobre los intentos de estos deportistas de conectarse con el público y potenciar su...
In the current context of constant educational change and adaptation, this book examines a range of Educational Innovation Projects (EIPs) aimed at dynamizing and improving teaching-learning processes in the field of Social Communication (the degrees of Audiovisual Communication, Journalism, and Advertising and Public Relations) at the University o...
The term deepfake was first used in a Reddit post in 2017 to refer to videos manipulated using artificial intelligence techniques and since then it is becoming easier to create such fake videos. A recent investigation by the cybersecurity company Deeptrace in September 2019 indicated that the number of what is known as fake videos had doubled in th...
This report collects the main contributions made by the researchers of the News, networks and users in the Hybrid Media System project, at the Newsnet seminar, which was held in Bilbao on November 10, 2020.
The overall objective of this project is to map out an accurate picture of how news content is being created, distributed, commented upon and...
2020 Report of the Basque University System's Gureiker Research Group.
Esta comunicación describe y examina las ventajas de diversas iniciativas de innovación educativa, llevadas a cabo desde hace una década por el grupo KZBerri, Grupo Especializado en Innovación Didáctica y nuevas metodologías docentes con sello IKD, otorgado por el Servicio de Asesoramiento Educativo (HELAZ-SAE) de la Universidad del País Vasco/Eusk...
[ES] Este artículo emplea el Análisis de Redes Sociales (ARS) como instrumento
metodológico para visualizar las estructuras de relaciones en red, descubrir las redes
semánticas e identificar a los actores principales que dinamizan una conversación en torno a un tema en la plataforma Twitter. En este estudio se toma como ejemplo lo sucedido en la ca...
Internet y las redes sociales se han convertido en la vía de información más atractiva y accesible para los jóvenes. Objetivos. Examinar las conductas de los jóvenes universitarios ante las fake news y pulsar su opinión sobre este fenómeno. Metodología. Encuestas semiabiertas realizadas principalmente al alumnado Periodismo de la Universidad del Pa...
Introducción.La progresiva desaparición de los foros como elemento ya arcaico de conversación en los cibermedios es un hecho con el cierre de uno de los últimos que quedaban activos como es el de la revista Vogue. Un cierre que viene precedido por los insultos y amenazas a la bloguera Lovely Pepa que son los que han desencadenado esta clausura. Met...
Introducción. La progresiva desaparición de los foros como elemento ya arcaico de conversación en los cibermedios es un hecho con el cierre de uno de los últimos que quedaban activos como es el de la revista Vogue. Un cierre que viene precedido por los insultos y amenazas a la bloguera Lovely Pepa que son los que han desencadenado esta clausura. Me...
2019 Report of the Basque University System's Gureiker Research Group.
2019ko urtarrileko Andoaingo Errege Magoen desfilea guztien ahotan egon zen sare sozialetan eta hedabideetan. Lan honetan, Baltasar erregeak udaletxeko balkoitik emandako diskurtsoak Twitterren zer-nolako tratamendua izan zuen aztertzen da. Esanahi-eredu nagusiak aztertu dira, eta elkarrizketa dinamizatu duten aktoreak identifikatu dira.
El final de la cabalgata de los Reyes Magos en Andoain se convirtió en uno de los temas más comentados en las redes sociales. El rey Baltasar reveló en su discurso desde el balcón del Ayuntamiento el secreto mejor guardado, hasta ese momento, de los Reyes Magos. Aunque más tarde explicó que se trató de un «malentendido», su lapsus fue objeto de num...
Ongoing downsizing in the media sector has sparked a new start-up culture in the field of journalism. Over the past few years an increasing number of news organizations seeking to leverage social and symbolic rather than financial capital and cultivate employee as well as audience loyalty have entered the market (Wagemans, Witschge and Deuze, 2016)...
Las Tecnologías de la Información tienen el potencial para lograr mayor igualdad y justicia social. Pero si el acceso a la información y los medios no es equitativo esto supone un componente de fractura social que se añade a los ya existentes entre la ciudadanía. El presente artículo hace una revisión de la brecha digital de género en el caso españ...
2019ko urtarrileko Andoaingo Errege Magoen desfilea guztien ahotan egon zen sare sozialetan eta hedabideetan. Lan honetan, Baltasar erregeak udaletxeko balkoitik emandako diskurtsoak Twitterren zer-nolako tratamendua izan zuen aztertzen da. Esanahi-eredu nagusiak aztertu dira, eta elkarrizketa dinamizatu duten aktoreak identifikatu dira.
2018 Report of the Basque University System's Gureiker Research Group.
Estimados/as compañeros/as:
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y el Grupo de Investigación Gureiker (IT112-16, Sistema Universitario Gobierno Vasco) invitan a participar en el XXV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP): “Oportu...
This book explores the innovative ways in which the media are involving audiences in the creation and redistribution of content in general and news content in particular in the digital era. It examines journalistic innovation from four perspectives: how digital media outlets are engaging today’s active audiences in the processes of news production...
2017 Report of the Basque University System's Gureiker Research Group.
This paper analyses how the four candidates for prime minister in the 2016 Spanish general elections interacted with journalists and media professionals via Twitter, a social media platform considered by various experts (Bakshy et al., 2011) to be a “natural laboratory” for the study of patterns of information dissemination. NodeXL software, a well...
This paper reports on a research project that analyzes the accounts that the leading European online media employ in Facebook. Methodology. We analyzed the digital news outlets in Europe with the highest numbers of followers. A sample of 400 media organizations spread across 40 European countries. The activity of each page and the interactivity it...
Actas del IX Congreso de ciberperiodismo (Bilbao, 2017) - Innovación y emprendimiento al servicio de las audiencias.
Ziberkazetaritzari buruzko IX Nazioarteko Kongresuaren aktak (Bilbo, 2017) - Berrikuntza eta ekintzailetza audientzien zerbitzuan
Proceedings of the IX International Conference on online journalism (Bilbao, 2017) - Innovation and...
The popularity of memes in politics is analyzed; memes are a way in which users express their feelings, usually with humor and satire. The aim of this study is to examine the use of memes that were posted on Twitter on Spain's election day, 26J 2016. The methodology used in this study is a combination of case, content, and discourse analysis of 91...
2016 Report of the Basque University System's Gureiker Research Group.
Komunikabideetan gero eta lanpostu gehiagoren suntsipenak eta sektorea pairatzen ari den krisialdiak eremu digitalera egokituriko kazetaritza-ereduen agerpena bultzatu dute. Ekintzailetzaren kultura berria agertzen ari da kazetaritzan, eta horren isla dira sortzen ari diren kazetaritzako startup berritzaileak. Gure inguruko komunikabide natiboek os...
Esta investigación se centra en el estudio de las cuentas que los principales medios online europeos emplean en Facebook. Para ello, se han identificado los 400 medios de comunicación con mayor audiencia en la red de Zuckerberg. La actividad de la marca e interacción generada en dicha plataforma se ha obtenido estudiando ítems como el número de per...
Gaur egun, gero eta kontsumitzaile gehiago dira produktu eta markei buruzko kontsultarako, informazioa biltzeko eta iritziak emateko gune gisa sare sozialak erabiltzen dituztenak, eta inguruabar hori dute aurrean enpresek. Egoera horrek ezinbestean eragin du enpresen
marketinerako estrategietan. Testuinguru honetan sortu da enpresa bateko community...
Las redes sociales como herramientas para la redistribución de contenidos editoriales. El caso de los medios de comunicación españoles Resumen Diversos estudios recientes indican que las redes sociales se han consolidado como una nueva ventana para el consumo de medios digitales. Hoy en día, estos cibermedios ya no cuentan sólo con el tráfico que l...
In recent years the spread of social networks and the proliferation of users of this type of platforms have altered the ecosystem of the market. Companies today are finding that an increasing number of consumers are familiar with the use of social networks as a place to search for information and opinions on products and brands. This circumstance h...
En los últimos tiempos las prácticas periodísticas se están reinventado para responder a un escenario complejo, marcado por la actualización constante, la abundancia informativa, la mayor presencia de las audiencias en el proceso comunicativo y la innovación en formatos/ soportes de consumo. En este nuevo ecosistema informativo en el que impera la...
In recent years the spread of social networks and the proliferation of users of this type of platforms have altered the ecosystem of the market. Companies today are finding that an increasing number of consumers are familiar with the use of social networks as a place to search for information and opinions on products and brands. This circumstance h...
This work shows the teaching strategy developed by the Basque Country University to overcome the stage fright in the ‘Informative Speech’ class. Theoretical fundaments and practical application of this strategy is detailed in this research, in addition to positive evolution overcoming this fright by students. Information has been collected throw th...
Introduction. Given their influence, companies are being forced to integrate social networks in their communication strategies. Objectives. This article aims to provide an overview of the use of Facebook and Twitter by the main commercial brands in Spain and to analyse the communication strategies of the companies that tend to receive more complain...
Hace tiempo que algunos conceptos como el de periodismo colaborativo o periodismo ciudadano nos llevan a pensar que vivimos en la era de la participacion ciudadana en la prensa. Los grandes medios de comunicacion en internet se han ido adaptando paulatinamente a una epoca en la que la audiencia demanda ser escuchada. Los diarios de papel tampoco se...
long ago some concepts such as collaborative journalism or citizen journalism lead us to think we live in an era of citizen participation in the press. The mass media on the internet have gradually been adapted to a time when the audience demands to be heard. The paper diaries don't want to fall behind, and some of them have tried to expand its spa...
Las entidades deportivas cada vez son más conscientes de la importancia que tiene para ellas una buena comunicación corporativa y de cómo ésta se puede mejorar a través de las TIC. El cambio de paradigma comunicativo supone buscar nuevas maneras para comunicarse y acercarse a su afición. Una de estas formas es apostar por su presencia activa en Int...
Las ediciones digitales de los medios tradicionales se han ido transformando en los últimos años para recibir con los brazos abiertos a los ciudadanos, dotándoles de herramientas de participación que en mayor o menor medida permiten la implicación de la audiencia en algunos de los contenidos que
ofrecen estas webs. Esta comunicación ofrece un repas...
El artículo que se desarrolla a continuación trata de hacer una revisión sobre la relevancia que han cobrado las redes sociales dentro del ámbito educativo. En una sociedad avanzada tecnológica y sociológicamente las organizaciones que no utilicen los nuevos soportes y técnicas de la comunicación cibernética están previsiblemente abocadas al fracas...
Las nuevas tecnologías permiten el acceso de la entidad financiera al mundo de los medios de comunicación. El contenido de sus páginas web se encuentra a medio camino entre el cliente y el ciudadano, y sus productos y servicios conviven con la información de interés público. Esta investigación analiza las estrategias comunicativas tomadas por las e...
Projects
Projects (6)
Este proyecto analiza el modo en el que se crean, difunden y comparten las informaciones en el sistema híbrido de medios.
Particularmente, se plantean cuatro grandes áreas de trabajo:
a) Definir las características estructurales del nuevo ecosistema comunicativo en Internet, mediante el análisis de su evolución profesional, empresarial y legal.
b) Identificar a los nuevos actores que participan en el sistema, tanto a través de los medios, como en su interacción directa con las audiencias, y los nuevos formatos que utilizan para difundir informaciones.
c) Conocer el modo en el que los medios de comunicación establecen nuevas rutinas para afrontar los peligros que se generan en el sistema, tales como la desinformación o la seguridad.
d) Analizar el modo en el que las audiencias, reciben, comparten e incluso crean contenidos, particularmente a través de las redes sociales, y el modo en el que la multiplicidad de agentes promueve realmente el pluralismo.
En resumen, y a partir de la transformación que están sufriendo las informaciones, este proyecto pretende explorar, analizar y evaluar a los nuevos actores, las nuevas prácticas informativas y las consecuencias de la práctica periodística en el sistema híbrido de medios.
Educational Innovation Project (UPV/EHU) (2017/2019). Students' international virtual cooperation for multimedia reporting (Internationalization at home)