Teresa Vera

Teresa Vera
  • University of Malaga

About

32
Publications
15,857
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
113
Citations
Current institution
University of Malaga

Publications

Publications (32)
Book
Full-text available
En el ámbito cinematográfico, son muchas las mujeres que, tanto en su labor a cargo de la dirección de largometrajes como en la elaboración de guiones, han demostrado solvente capacidad y competencia para constituirse en referentes dentro del sector. A pesar de ello, es habitual que pasen desapercibidas para los estudiantes de comunicación audiovis...
Article
Full-text available
Resumen Las viñetas firmadas por mujeres han estado prácticamente ausentes de la prensa diaria, aunque han tenido acceso a algunos semanarios o revistas. Las ilustradoras gráficas actuales optan por romper el techo de cristal valiéndose de Facebook o Instagram para participar en el circuito de la opinión pública. En este estudio se identifican a aq...
Article
Full-text available
El presente monográfico reúne veintisiete contribuciones que aportan, en conjunto, una mirada plural y diversa de las narrativas audiovisuales. Dicha mirada discurre por los distintos medios audiovisuales empezando por el cine, vehículo fundamental de la socialización de género, y transita por la televisión, las plataformas VOD y las redes sociales...
Article
Full-text available
La evaluación de la transparencia de la información que las administraciones públicas ofrecen en sus webs, es una cuestión de gran interés social y que tiene amplia trascendencia en los medios de comunicación. Las diferentes concepciones sobre la transparencia y su función social repercuten en que distintas entidades desarrollen procedimientos de e...
Article
Este monográfico se centra en la interrelación entre el feminismo, el antifeminismo y las redes sociales. Las redes sociales se han convertido en un espacio imprescindible para la visibilización, el debate y la defensa del feminismo. Pero en los entornos virtuales podemos encontrar desde discursos y producciones profeministas hasta otros de signo m...
Article
https://theconversation.com/las-directoras-del-cine-espanol-del-blanco-y-negro-al-color-146992#:~:text=As%C3%AD%2C%20Cristina%20Andreu%2C%20Marta%20Arribas,Azucena%20Rodr%C3%ADguez%20Pomeda%2C%20Mireia%20Ros%2C
Article
Full-text available
Vivimos en una sociedad en la que perviven y persisten las diferencias entre lo que cultural y socialmente se adscribe al género. Esta distinción se basa en una estructura de estereotipos relacionados con el género que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, incluidos los medios audiovisuales como dispositivos o tecnologías del género...
Conference Paper
El periodismo inmersivo se basa en la producción de noticias empleando técnicas interactivas como la realidad virtual, capaces de hacer sentir a los usuarios que están viviendo la experiencia en primera persona, y que están en el propio lugar de los hechos. El objetivo de este texto es el de analizar qué posibilidades ofrece el periodismo inmersivo...
Article
Full-text available
The media play a key role in the perpetuation of hegemonic social roles, as well as in the configuration of the vital scenario in which we interact. This article examines how citizens interpret the information treatment of gender-based violence, and the social construction of this scourge which, far from diminishing, continues to grow despite the a...
Book
Full-text available
La transversalidad de género debe estar presente en el desarrollo de la Ley del Audiovisual en Andalucía no sólo porque es prescriptivo sino porque es de justicia y sensatez; más teniendo en cuenta el poder de los medios conformando valores y creencias.
Article
Full-text available
En este articulo planteamos una aproximacion al movimiento Femen, que cumple dos anos en Espana. Lo iniciamos con un acercamiento a los origenes socio-politicos del movimiento en tanto acciones comunicativas y revisamos las movilizaciones realizadas, hasta la fecha, en Espana. Aunque inscrito en las nuevas maneras performativas de la accion social...
Chapter
Full-text available
El proyecto Infoparticip@ analiza y califica las páginas web de los gobiernos locales de diferentes comunidades autónomas españolas. En este capítulo de Cuadernos Artesanos de Comunicación, presentamos los resultados de las páginas web de los ayuntamientos de la provincia de Cádiz.
Chapter
Full-text available
En este capítulo presentamos un análisis comparativo de los resultados de la evaluación que hemos realizado de la información que se publica en las webs de los ayuntamientos de los 231 municipios que tienen más de 20.000 habitantes de 6 Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Galicia y Madrid .
Conference Paper
Full-text available
Esta investigación, dentro del proyecto Infoparticip@, analiza, representa y cualifica las webs de los gobiernos locales gaditanos con el objetivo de averiguar cómo gestionan los recursos comunicativos y las prácticas de información a través de sus plataformas digitales. El estudio lo componen la totalidad de sus municipios (44) que aglutinan a 1.2...
Conference Paper
Full-text available
El Mapa Infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com) es una plataforma que publica los resultados de evaluar la información que proporcionan las webs de los ayuntamientos sobre cuatro cuestiones básicas para que las ciudadanas ciudadanos puedan valorar la actividad política municipal: quiénes son los representantes políticos, cómo gestionan los recurs...
Article
Full-text available
A partir del analisis de la Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologias de la informacion y comunicacion en los hogares (INE, 2012), proponemos la evaluacion de los niveles de inclusion digital en Andalucia y estudiamos las variables mas significativas que dibujan la denominada “brecha digital”.
Article
In this article, we analyse the Survey on the Equipment and Use of Information and Communication Technologies (ICT-H) in Households (INE, 2012) and propose the evaluation of digital inclusion levels in Andalusia. We study the most significant variables that draw the "digital divide".
Book
Full-text available
En este contexto el proyecto KIFLI tiene como objetivo apoyar este concepto envejecimiento activo y buscar soluciones a las necesidades enumeradas anteriormente promoviendo el aprendizaje de adultos para la actividad física. Mantenerse en forma en la edad madura tiene como objetivo crear un entorno de aprendizaje colaborativo para promover la activ...
Book
Full-text available
Keeping fit in later life aims to create a collaborative learning environment to promote the physical activity among seniors 50+. For this, the KIFLI partnership has elaborated a set of learning contents, available in an on-line environment, to encourageactive ageing through the promotion of learning and physical activity and to inspire the collabo...
Article
Resumen Este artículo aprovecha el cambio de paradigma que acontece en la Enseñanza Superior para converger con el Espacio Europeo de Educación Superior, para plantearse una aportación de orden epistémico y didáctico, adecuada a la capacitación profesional, a la adquisición de competencias actitudinales y al fomento de una conciencia igualitaria. E...
Article
On June 16, 2010, the Icelandic Parliament unanimously approved the Icelandic Modern Media Initiative (IMMI), a legislative package that turns the concept of "tax haven" on its head by offering fundamental protections for free speech and freedom of expression. This article offers a general picture of the political context in which the IMMI is set a...
Chapter
En la actual sociedad, en la que el acceso a las TIC se convierte en una necesidad básica de todos los ciudadanos, y quedar al margen de ellas supone hallarse en situación de desigualdad, la lucha contra la brecha digital constituye un objetivo de primer orden en la agenda de todos los gobiernos.
Article
Full-text available
Internet, y en especial, la denominada web 2.0, con las posibilidades que ofrece a los usuarios para producir y compartir contenidos, convirtiéndose de esta forma en “prosumidores”, ha permitido que aficionados y amantes del cine puedan informarse y debatir acerca de sus obras, actores y directores favoritos, además de establecer incluso en algunos...
Book
Full-text available
Se trabajan creencias y discursos, se analizan datos sobre las mujeres en la universidad y en distintos medios de comunicación: el cine, las canciones o la inclusión digital.
Article
From the social indicator analysis, the distribution and the uses of time of the older people are circumscribed mainly a surplus from leisure time dedicated to the television consumption. This situation is posed how the past is recreated in the contents of fiction tv, but is possible also enumerated some proposals to contribute a more autonomous ti...
Book
Full-text available
Identificar prejuicios sexistas en los medios de comunicación es fundamental para poder eliminarlos. Esta obra hace un repaso teórico-aplicado por el cine, la televisión, internet o la publicidad con perspectiva de género
Article
Full-text available
This article proposes an itineray by the different adaptations from Merimée�s Carmen, recognized in the entire world like the romantic representation of the ideal of Hispanic women. The text emphasizes the almost antihistorical continuity of the myth, the emphasis of the identity elements, that oppose the progress and the endemic underdevelopment....
Article
Full-text available
En este artículo hacemos una lectura del pasado de las mujeres a partir del análisis (lo tics categorías que constituyen las bases de la vida pública: el trabajo, la ciudadanía y los procesos de concienciación. Estos tres elementos vienen a redefinir una visión plural de nuestro pasado. Esta es, en fin, la larga e inconclusa historia de la consecuc...
Article
En un momento en el que la desconfianza en las instituciones atraviesa uno de sus puntos más álgidos, resulta de vital importancia establecer con nuestros públicos relaciones resistentes y bien cimentadas. Inevitablemente, cuando hablamos de riesgos, la falta de credibilidad se acentúa y los ciudadanos muestran su escepticismo hacia las declaracion...

Network

Cited By