
Teresa RojoUniversidad de Sevilla | US · Departamento de Sociología
Teresa Rojo
PhD Sociology and Political Sciences
About
31
Publications
6,411
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
52
Citations
Citations since 2017
Introduction
Teresa Rojo Doctora Sociología y CC Políticas, Expert Prospec. y Gestión Tecnología, Mst Urbanismo y Ordenac. Territorio, Dipl. Investig. Mercados, Metod. Participativa EASW, Comunicación y Liderazgo (Toastmasters). Docente e Investigadora Dpto Sociología Universidad de Sevilla. Experiencia investigadora Progr. Evaluac. y Prospectiva Tecnológ. (FAST) e Instit. Prospectiva Tecnológica CCR, Comisión Europea. Estancias IURD Univ. Berkeley USA. Dirige Revista Andaluza Ciencias Sociales, ANDULI.
Additional affiliations
Publications
Publications (31)
La República de Mali y otros países del Sáhel Occidental vienen sufriendo riesgo de seguridad por islamismo radical y terrorista desde 2008. Esta amenaza se ha concentrado muy especialmente en los territorios del Norte de Mali, al asociarse el terrorismo con la insurgencia de grupos Tuareg.
Los acontecimientos y evolución del conflicto y sus vías d...
Este texto ofrece una exploración apasionante acerca de la opinión pública a la vez que combina rigor académico y entretenimiento con variedad de ejemplos de casos sorprendentes.
¿De qué maneras se expresa la opinión? ¿Qué sectores sociales tienen voz obligada en la opinión pública de una sociedad? ¿Por qué las personas cambian de opinión según la...
Analisis del liderazgo en conocimiento estratégico sobre la seguridad internacional en el Sahel.
Resumen
Desde finales de la década de 1980, los países de la región central del Sáhel vienen luchando contra la amenaza del islamismo radical y del terrorista. Esa amenaza ha crecid de manera exponencial después de la caída del régimen Libio en 2011. D...
Abstract:
Social conflicts in relation to the use of resources and environmental deterioration divide social communities. Entities and social sectors show disagreement regarding interests, risk visions and support for proposals on the management of their community environmental resources. In recent years, multiple cases of these conflicts and their...
Abstract:
Los estudios sobre género y medioambiente que se vienen realizando desde los años setenta constituyen un material sustancial para establecer hipótesis sobre los procesos de cambio histórico del papel de la mujer en las sociedades rurales agrarias y el papel que desempeñan los distintos agentes sociales en esa transformación. Ofrecen asim...
Ante la relativa cantidad de personas adultas excluidas del mercado laboral por déficits en habilidades de empleo del siglo XXI, la gamificación de conocimientos surge como procedimiento para aumentar el atractivo de la capacitación y el aprendizaje con los “serious games” digitales El objetivo de este artículo consiste en estudiar los elementos de...
Resumen: Introducción: La medioambientalización o ecologización de los currículos es hoy un reto educativo transversal debido a la responsabilidad individual y colectiva de contribuir a mitigar el cambio climático mediante buenas prácticas en la vida privada y profesional. Por su carácter lejano e impersonal las problemáticas medioambientales se vi...
Partiendo de la baja masa crítica de comportamiento medioambiental en España y el análisis de las limitaciones para alcanzar el reto urgente de lograr una reducción de emisiones GEI, este artículo tiene por objetivo evaluar la tendencia del videojuego serio medioambiental como medio digital interactivo para adquirir hábitos de comportamiento ecológ...
Este libro difunde conocimiento de las radiaciones con las que convivimos y de su riesgo para nuestra salud. Tiene como objetivo ayudarnos a reconocer, entender y relacionarnos con esas radiaciones cotidianas imperceptibles para nuestros sentidos. Porque ya seamos ciudadanos, gobernantes, técnicos o empresarios, conviene adoptar buenos hábitos para...
A la industria del videojuego se atribuye haber impulsado el empleo en el sector cultural
entre 2008 y 2014 por su alta demanda en diseño gráfico, guiones, relatos, etc. Su
desarrollo e innovación de las últimas décadas ha dado como resultado un saber hacer
que ahora se expande a otros sectores. Defensa, salud y educación son los primeros en
benefi...
En la Unión Europea, el sector cultural emplea 6,2 millones de personas en 2014, que son alrededor de 1,1 millones más que en 2008 (EUROSTAT, 2016: aumento del 2,4% al 2,9 % del empleo total de la Unión). Se muestra por lo tanto como un sector que crece en un período considerado de crisis. Siendo además un sector con un elevado peso de actividades...
Ante la gravedad de la contaminación electromagnética de origen artificial y las medidas a adoptar (técnicas y legislativas), la opinión pública española se ha mostrado dividida en la última década, entre posiciones
que denominaremos “la inmovilista” y “la renovadora”.
Las encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas entre 201...
La opinión pública esta dividida en lo que a valoración de los beneficios o riesgos de las tecnologías se refiere. Se puede observar actualmente una confrontación de opiniones entre los cornucopianos y los cautelosos, donde los cautelosos han aumentado considerablemente en la última década.
En base a la evolución que están teniendo los posicionamie...
Este artículo revisa las previsiones del Plan Nacional I+D+i 2008-2011 en materia de rendición de cuentas a la sociedad y entendida como un proceso interacti-vo vinculado a los distintos momentos de la elabora-ción y ejecución de la política en la materia. Se detecta una extrema timidez en implicación de la sociedad civil, relegada al papel de públ...
Estudio empírico teórico de la transformación estructural del papel de la mujer en la sociedad Española en los últimos cincuenta años. Caracterización de roles femeninos en entornos soci-culturales tradicionales, cambio legislativo, reconocimiento de derechos y nuevos valores con la modernización socio-económica y democratización de la sociedad esp...
Los conflictos y división de opiniones sobre las estrategias del agua en España se han agudizado en os años 2000-2001 con motivo del nuevo Plan idrológico Nacional, elaborado por el Gobierno, que a establecido como rincipal solución, frente al aumento del consumo a largo plazo, un trasvase asivo de agua de las regiones del Norte a las regiones del...
Los trabajadores del conocimiento realizan trabajos que requieren el empleo de la inteligencia, de la facultad de entender: son intelectuales. Se crecen ante los problemas complejos, aprecian la dificultad de la abstracción simplificada, juegan con modelos de realidades virtuales, razonan con transversalidad e intuición, son creativos e innovadores...
A medio y largo plazo, el objetivo de mantener un equilibrio ecológico en el Mediterráneo requiere ordenar y preparar los territorios interiores para desconcentrar parte de las actividades que pesan sobre la costa y el mar e impulsar las tecnologías que hagan posible el objetivo mencionado.
El deteriorament ambiental de la conca mediterrània és degut a la saturació d'usos i del trànsit, tant a les costes com a les vies marítimes A curt termini estan donant resultats les intevencions técniques puntuals i les convencions polítiques adoptades per frenar els focus de contaminació, pero la concentració d'activitats a les zones sensibles co...
Este artículo se hace eco de las teorías según las cuales las ciencias sociales cumplen un papel fundamental en el logro de la innovaciones tecnológicas y en consecuencia en la recuperación de las crisis y el crecimiento económicos. Para el caso de España se revisan las medidas de política tecnológica que se practican para fomentar la innovación, e...
The trend scenario of the western Mediterranean is characterized by internal socioeconomic conflict within the Maghreb countries (mainly in Algeria) and by a type of industrialization that consumes the resources and in the short term impoverishes the countries. In this article other possible scenarios are presented. Their paths of development are b...
Dos grupos de tendencias concentran especialmente nuestra atención:
-las tendencias en consumo energético y producción de electricidad de los países del Sur del Mediterráneo.
-los Escenarios del futuro sistema energético Europeo año 2024 y las implicaciones para el Norte de Africa de los planes operativos empresariales.
Se estudian tres grandes gru...
Nous présentons résultats dúne étude sur les projects de recherbhe et développement techniques (RDT) menés en commún par plusieurs pays du Bassin Méditerranéen. Pour l'essentiel, ces projets concernent des activités de cooperation en RDT impliquant l'Union Européene (UE) et des pays méditerranéens non membres de lünion (PNM).
Los electores de los países industrializados avanzados como España, han cambiado su manera de votar a la derecha o a la izquierda, según sus estrados de renta. Esta nueva tendencia, conocida como la "desviación del voto de clase", causó pérdidas importantes de peso político a partidos como el demócrata norteamericano, el laborista inglés o el socia...
It seems to be ciear that income or occupationai groups tend to segregate in the metropolitan área after prices of housing. The trend is probably less noticeable in short term basis than in long term basis. The mobiiity will partly depend on the proportion of home ownership and public regulations.
The way homes are made available in such a classifi...
Este artículo presenta, desde una perspectiva histórica que se remonta al primer tercio de siglo, las contribuciones de la sociología al estudio de las relaciones, socialmente significativas, de los seres humanos con el medio ambiente físico y biológico. Frente a las pretensiones de marginación el autor destaca: (a) las distintas etapas en que la s...
Projects
Projects (13)
This project aims to raise greater awareness and broaden knowledge and information about the sustainability of buildings through their life cycle, from a socio-cultural, environmental and economic dimension, by developing a impact-assessment tool integrated in BIM design platforms (Building Information Modeling).
Este proyecto tiene como objetivo incrementar la concienciación y ampliar el conocimiento y la información sobre la sostenibilidad de los edificios a lo largo de su ciclo de vida, desde una dimensión socio-cultural, ambiental y económica, mediante el desarrollo de una herramienta de cuantificación de impactos integrada en las plataformas BIM.
https://investigacion.us.es/sisius/sis_proyecto.php?idproy=28472
Grant BIA2017-84830-R funded by MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 and by ERDF A way of making Europe.
Implementation and validation of a BIM plug-in for the comprehensive (environmental, economical and social) assessment of residential projects, that compete in bidding processes of the Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio of the Andalusian Government.
Implementación y validación de una herramienta BIM de análisis de la sostenibilidad integral (ambiental, económica y social) de proyectos de vivienda que concurran a licitaciones de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
https://investigacion.us.es/sisius/sis_proyecto.php?idproy=34066
Grant US.20-03 funded by Junta de Andalucía, Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Development of an intelligent software for the environmental, economical and social assessment of buildings during their life cycle in BIM platforms.
Desarrollo de un software inteligente de evaluación ambiental, económica y social de la edificación a lo largo de su ciclo de vida en plataformas BIM.
https://investigacion.us.es/sisius/sis_proyecto.php?idproy=33572
Grant P20_00541 funded by Junta de Andalucía and by ERDF A way of making Europe.