• Home
  • Tamara Vázquez-Barrio
Tamara Vázquez-Barrio

Tamara Vázquez-Barrio
San Pablo CEU University · Journalism and Digital Narratives

Ph.D Journalism | Lecturer and Researcher (Academic)

About

43
Publications
12,484
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
329
Citations
Citations since 2017
25 Research Items
259 Citations
20172018201920202021202220230102030405060
20172018201920202021202220230102030405060
20172018201920202021202220230102030405060
20172018201920202021202220230102030405060

Publications

Publications (43)
Article
Full-text available
Research shows that parental mediation is essential for the introduction of minors into the digital environment and their development therein as well as to reduce their exposure to online risks. The present study examines parental strategies depending on whether minors are (dis)connected to the Internet and whether they differ according to their ag...
Article
Full-text available
Esta investigación tiene como objetivo analizar las características de la digitalización de los jóvenes y profundizar en las consecuencias de experiencias problemáticas en el uso de internet. Para ello se parte del análisis de los resultados de un encuesta sobre uso de medios digitales, percepción de riesgo y competencias hecha a jóvenes españoles...
Article
Full-text available
The COVID-19 crisis has had repercussions, both in Spanish society and in its institutions. This is the case of the Congress of Deputies, obliged to adapt its operation to the situation of the pandemic and affecting, consequently, the work of the traditional media, in charge of covering parliamentary activity. In this context in which information i...
Article
Full-text available
Esta investigación explora las actitudes hacia el consumo de información para determinar los elementos que configuran la credibilidad de las noticias y captar los argumentos sobre el grado de confianza en los medios periodísticos y en las noticias en línea procedentes de otras fuentes. Se realizaron cuatro grupos de discusión mixtos con paridad ent...
Article
Full-text available
The inclusion of people with disabilities in the work environment is a social issue that has become increasingly relevant in recent years. General data exist on the employability of people with disabilities, but there is a lack of information within the communications sector. The main objective of this investigation is to determine the working situ...
Article
Full-text available
Existe abundante bibliografía sobre el encuadre de las noticias relacionadas con la discapacidad, pero no sobre las percepciones que tienen las personas con discapacidad sobre cómo se las presenta en los medios de comunicación. En este artículo se difunden los resultados de una investigación en la que se constituyeron tres grupos de discusión con p...
Article
Full-text available
The scientific debate regarding populism has been renewed by the rise of extreme right-wing parties in Western Europe. Spain was an exception to the European situation until Vox stormed onto the scene in the Andalusian regional elections in December 2018. By taking into account the definition of populism from Jaager & Walgrave (2007), Mudde (2007),...
Article
Full-text available
La televisión tradicional convive con formatos originados en internet, con el consumo bajo demanda, con la televisión de pago y con otras plataformas de distribución de contenido audiovisual. Los datos de audiencias muestran un descenso continuado de telespectadores y las tecnologías digitales permiten a cualquier ciudadano producir contenidos audi...
Chapter
1. RECUPERACIÓN DEL LENGUAJE CORPORAL EN EL MEDIO AUDIOVISUAL Estudios precedentes de la lingüística, la antropología del lenguaje y la semiología ratificaron la importancia de la comunicación no verbal a la cual Ortega había dedicado atención en los capítulos VII y X que McLuhan leyó (1971, pp. 124-125) de El hombre y la gente. El cuerpo puede ser...
Article
Full-text available
Resumen El 22 y el 23 de abril de 2019 tuvieron lugar los dos únicos debates electorales televisivos entre los cuatro principales candidatos a las elecciones generales de España. La Junta Electoral Central impidió que Santiago Abascal, líder de Vox, participase en el debate a cinco que proponía Atresmedia debido al recurso interpuesto por Junts per...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es conocer si existen menores que están creciendo solos ante las pantallas y si esta orfandad digital se vincula con la variable de la edad de los menores. Se realizó una encuesta a 776 padres con hijos de entre 5 y 17 años. Los resultados muestran que los padres que más confían en las TIC son los que están criando...
Article
Full-text available
Examinamos el marco de congruencia teórica del cambio de la fase sólida a la fase líquida de la modernidad sirviéndonos de una revisión de La rebelión de las masas interpretada desde el ilimitado entorno de relaciones comunicativas en la red. En su póstuma Retrotopía, Bauman propone la noción de vecindario indefinido como categoría explicativa de l...
Book
Full-text available
Redes fugaces recoge contribuciones para difusión en revistas científicas del subproyecto CONAUD “Convergencia de medios y cambio cultural: audiencias televisivas y uso de redes en el medio urbano”, que coordinó la ejecución del proyecto CONVERED “De las audiencias televisivas a las redes sociales: convergencia de medios en la sociedad digital” (CS...
Article
Full-text available
La forma en la que consumimos contenido audiovisual ha cambiado. Las plataformas digitales y las redes sociales alojan contenidos que anteriormente solo podían encontrarse en la televisión. En consecuencia, cada vez son más los individuos que prefieren ver vídeos online a través de dispositivos electrónicos, especialmente entre las audiencias jóven...
Article
Full-text available
Introducción. Este artículo difunde los resultados de una investigación orientada al estudio de los actuales contextos multipantalla en los que se desenvuelven los menores desde la perspectiva de los riesgos y las oportunidades. El objetivo principal es analizar las características del escenario de consumo y la mediación familiar. Metodología. Esta...
Article
Full-text available
Introducción. Frente a la atribución al progreso comunicativo de un imperativo políticamente democratizador, Bauman, en su póstuma Retrotopía, describe la red como flujo individualista de autorreproducción expansiva que forma un «vecindario indefinido global» de «servidumbre voluntaria». Método. Análisis fenomenológico del diagnóstico de Bauman med...
Article
Resumen. En 2016 España acaparó portadas de todo el mundo debido a la crisis político-institucional provocada por una fragmentación electoral inédita. El 13 de enero comenzaba la legislatura más corta y era el punto de inicio de una crisis que implicó un año sin gobierno. En este artículo se explora la imagen que la prensa mundial ofreció sobre est...
Article
Full-text available
Las redes sociales facilitan la adquisición de información y el debate con otros usuarios y abren nuevos caminos hacia la participación social y para el empoderamiento individual, pero los datos indican que solo un tercio de los jóvenes las utilizan con este fin. El objetivo de esta investigación es identificar, a través de entrevistas en profundid...
Article
Full-text available
Political infotainment is increasingly present on Spanish television. The rupture of hipartisanism caused hy the emergence of new political parties and new leadership has favoured the expansion and diversification of the number of politainment programmes. This article analyses interviews with Pedro Sanchez, Albert Rivera, Soraya Saenz de Santamaria...
Article
Resumen: El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti que se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo durante la estación lluviosa. Según el Ministerio de Salud de la Nación, en 2016 Argentina se enfrentó al peor brote epidémico...
Article
Full-text available
The accessibility and ease-of-use for children of Information and Communication Technologies lead us to suggest that one of the key questions for their potential empowerment is linked to their analytical use by means of the acquisition of critical skills. The family environment is considered an important factor in digital literacy and the education...
Article
Full-text available
Los recientes estudios de la recepción prestan especial atención a las influencias que ejercen distintos agentes de mediación en las relaciones que los menores establecen con los medios. El objetivo de este artículo es identificar estilos de mediación parental en el uso de Internet en el hogar por parte de menores escolarizados de la Comunidad de M...
Article
Full-text available
In this article we disseminate the results of a qualitative research project aimed at studying the household as a multi-device communication setting in which both children and parents are involved in a digital environment where parents act as mediators in the use of digital services by minors. The methodology used was the so-called "discussion grou...
Book
Hailed by many as a game-changer in political communication, Twitter has made its way into election campaigns all around the world. The European Parliamentary elections, taking place simultaneously in 28 countries, give us a unique comparative vision of the way the tool is used by candidates in different national contexts. This volume is the fruit...
Article
Full-text available
El 6 de octubre de 2014 se anunciaba a la opinión pública que la auxiliar de enfermeríaMaría Teresa Romero Ramos, que había atendido al misionero español Manuel GarcíaViejo contagiado por ébola en Sierra Leona y repatriado a España, daba positivo en laprimera prueba que se le hacía para detectar el virus. Era el primer caso de contagio fueradel ter...
Article
Full-text available
Internet se ha convertido en el medio de referencia entre los jóvenes y su uso está muy extendido se pueden identificar perfiles de usuarios respecto a la actitud hacia el medio interactivo y su estilo de navegación. El objetivo del estudio se centra en identificar dicho perfiles y poner a prueba su relación con su comportamiento en Internet. El es...
Article
Full-text available
This paper aims to examine the values reflected in Internet advertising. To achieve this, a content analysis which identifies the values reflected by advertisements on web sites targeting teenagers, has been per formed. Analysis results show that the most frequent values are related to transgression, adventure, materialism, competitiveness and powe...
Article
Full-text available
El acceso a Internet de los niños y adolescentes es una realidad. El objetivo de este trabajo es conocer la experiencia de uso de Internet en el colectivo de adolescentes y jóvenes y su percepción de riesgo en la Red. La metodología utilizada han sido seis grupos de discusión y una encuesta realizada a 323 jóvenes. Los resultados describen el ampli...
Article
Full-text available
Partiendo de una interpretación amplia del término educar, a las instancias formativas tradicionales hay que añadir los medios de comunicación por su papel como agentes de socialización. Este artículo ofrece los resultados de una investigación sobre las actitudes, valores sociales y normas de comportamiento de los personajes de los programas infant...
Article
Full-text available
Several studies have shown television�s capacity for social learning and the special influence that characters have over the identity configuration of younger viewers. At the same time, the audience data indicate that since the television beginnings, children have been interested in adult or family programmes, to which they dedicate the same or mor...
Book
La televisión tiene una presencia significativa en la vida de las generaciones más jóvenes, habíéndose constituido en una fuente privilegiada de información y de aprendizaje. Aceptando la potencial influencia de los contenidos televisivos en la formación y socialización de los niños, el libro analia los modelos y valores que ofrecen los programas i...
Chapter
Full-text available
The beginning and development of television as mass media communication has focused the attention of numerous scientific of several social masteries. In consequence, there are a lot of studies with different research objectives and that apply diverse methodologies. This work want to offer a brief historic balance of research about television and ch...
Article
Full-text available
AbstractIn this paper the results of research about the quality of the Spanish national channels’ offer is presented. Although these kinds of studies are not very numerous in the field study of the relationship between children and television in Spain, there exist some approximations that suggest models for evaluating children’s content quality. Us...
Article
Full-text available
En este artículo se ofrecen los resultados de una investigación sobre la calidad de la oferta televisiva de las cadenas generalistas de emisión en abierto y ámbito nacional. Aunque este tipo de análisis no son muy habituales en el campo de estudio de la relación entre la televisión y la infancia en España, sí se han realizado algunas aproximaciones...
Article
Full-text available
En este artículo se analizan los nuevos modelos de aristocracia social que emergen de los flujos inmanentes de una sociedad que, habiendo negado la función social de las aristocracias tradicionales y que aspira a regirse por un principio igualitario, no puede prescindir en sus propios procesos de reproducción de los impulsos que generan la selecció...
Article
Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada en 2005 sobre la composición de la audiencia infantil en la Comunidad de Madrid y sobre el tipo de programación que ven los niños de dicha comunidad. Los datos se refieren a horarios, contenidos y composición de la audiencia infantil. El trabajo forma parte de una serie de investi...
Article
Full-text available
This paper aims to examine the values reflected in Internet advertising. To achieve this, a content analysis which identifies the values reflected by advertisements on web sites targeting teenagers, has been performed. Analysis results show that the most frequent values are related to transgression, adventure, materialism, competitiveness and power...
Article
Full-text available
El infoentretenimiento político está cada vez más presente en la televisión española. La ruptura del bipartidismo ha favorecido la ampliación y diversificación del número de programas de politainment. A los formatos políticos espectacularizados, magacines politizados e infoshows políticos se suman las soft interviews y la telerrealidad política. De...

Network

Cited By