Tamara de la Torre Cruz

Tamara de la Torre Cruz
  • Doctor of Education
  • University of Burgos

About

42
Publications
25,568
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
219
Citations
Current institution
University of Burgos

Publications

Publications (42)
Article
Purpose The efficiency of an educational program on entrepreneurial competence, Training the Potential Entrepreneur. Generation of an Educational Model for Entrepreneurial Identify (PEIEO) is evaluated in this study. Design/methodology/approach Pre and post intervention tests were administered to an Experimental Group (EG) and a Control Group (CG)...
Article
Full-text available
Los cambios que ha producido la tecnología en la sociedad se reflejan en el ámbito educativo y requiere cambios en la formación docente, para que estos sean capaces de hacer frente a las nuevas realidades. Con el fin de establecer el nivel de competencia digital de los futuros docentes de la Universidad de Burgos, se ha diseñado un estudio de carác...
Article
Full-text available
The repercussions of the pandemic caused by the SARS-CoV-2 coronavirus over recent years have posed an unprecedented challenge for the whole of society, affecting the well-being of everyone. Among all the variables affected in relation to well-being, Anxiety, Emotional Intelligence, and Effective Personality (Self-Esteem, Academic Self-Realisation,...
Book
Afrontando las críticas de diversa naturaleza al emprendimiento y su vinculación con la educación, ofrecemos una perspectiva integral de la educación emprendedora, que asume la complejidad de los procesos de realización humana. Mostramos, así, desde la diferenciación y la complementariedad de elementos, un enfoque que trata de conciliar la profundi...
Article
Full-text available
El trabajo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para detectar necesidades y diseñar un plan de formación laboral para una empresa del sector de la madera. Se trata de un estudio de caso, no experimental con enfoque mixto a partir de un cuestionario y entrevistas semiestructuradas diseñados ad hoc. Cualitativamente se recurre al...
Book
Vinculada originariamente al ámbito económico y productivo, así como posteriormente a la capacidad de actuar con autonomía, la iniciativa emprendedora es objeto de interés creciente para estudiosos, profesionales y agencias diversas con responsabilidad pública. El cultivo de la capacidad de emprender es más necesario que nunca en un mundo en profun...
Article
Durante el confinamiento mundial provocado por la COVID-19, la práctica de actividades rítmicas y bailadas en tiempo de ocio se ha incrementado, manteniéndose la demanda durante toda la época de pandemia. Concretamente, el confinamiento ha provocado que estas actividades se hayan realizado de forma no presencial y las continuas restricciones han ob...
Preprint
Resumen: La danza como práctica de ocio promueve el desarrollo de aspectos rela-cionados con las competencias afectivas, recreativas, reflexivas y expresivas de la formación integral de las personas, desarrollando, además, la dimensión creativa y la capacidad interpretativa. El potencial formativo de la danza ha propiciado la organi-zación de talle...
Article
Full-text available
The scientific literature on mental health has found an association between physical activity and emotional wellbeing and recommends active leisure activities as a way of keeping stress under control. The purpose of this research study is to analyze the level of anxiety, the symptoms of depression and the level of self-esteem of people practicing s...
Article
R Resumen: Es conocido que la ansiedad interfiere en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios y, por lo tanto, disminuye la adecuada adquisición de las competencias -genéricas y específicas- que los distintos grados universitarios establecen. La adquisición de dichas competencias se puede ver beneficiada de la implementación de me...
Chapter
Full-text available
dos con las competencias afectivas, recreativas, reflexivas y expresivas de la formación integral de las personas, desarrollando, además, la dimensión creativa y la capacidad interpretativa. El potencial formativo de la danza ha propiciado la organización de talleres de creación como espacio para el desarrollo de obras artísticas, ofreciendo un...
Book
Full-text available
Esta obra ha sido publicada con ayuda del proyecto «Formación del Potencial Emprendedor. Generación de un Modelo Educativo de Identidad Emprendedora», con Referencia PID2019-104408GB-I00, dentro del Plan Estatal 2017-2020 de Proyectos I+D+i (Generación de Conocimiento), financiado por: Ministerio de Ciencia e Innovación – Agencia Estatal de Investi...
Article
La literatura científica ha tratado de demostrar cómo la intención predice las conductas emprendedoras, interesándose por estudiar los factores que las fomentan. El presente trabajo trata de identificar y analizar la relación entre el interés emprendedor de jóvenes españoles y la familia como variable moderadora. Metodológicamente recurrimos a la t...
Article
Full-text available
El artículo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para conocer los efectos sociopedagógicos y políticos derivados de la interacción entre la competencia changemaker y la autonomía de centro, abriendo una discusión sobre sus posibilidades y límites. Se parte del análisis de los argumentos que establecen una relación entre: a) el c...
Article
Full-text available
As entrepreneurial interest is believed to represent a causal factor increasing entrepreneurship, research has begun to explore how family systems affect youth entrepreneurial interests. In the present study, we attempt to identify different types of family influence on the entrepreneurial interests of young people. A questionnaire was used to obta...
Article
Full-text available
La dinámica social establecida en la actualidad demanda de los docentes la constante actualización a través de formación. Uno de los ámbitos formativos se centra en el desarrollo e implementación dentro del aula de metodologías activas que permitan al alumno construir su propio aprendizaje. El Aprendizaje Cooperativo (AC) incide de forma directa en...
Article
Full-text available
Studies of the socio-economic function of entrepreneurship have emphasized the critical role that entrepreneurial competence and its implementation play at different stages of the education system. In this paper, as a research objective, we seek to determine the entrepreneurial interest of Spanish youth aged between 15 and 18 years of age enrolled...
Preprint
Full-text available
As entrepreneurial interest is believed to represent a causal factor increasing entrepreneurship, research has begun to explore how family systems affect youth entrepreneurial interests. In the present study, we attempt to identify different types of family influence on the entrepreneurial interests of young people. A questionnaire was used to obta...
Preprint
Full-text available
Introduction: Studies of the socio-economic function of entrepreneurship have emphasized the critical role that entrepreneurial competence and its implementation play at different stages of the education system. In this paper, we seek to determine the entrepreneurial interest of Spanish youth aged between 15 to 18 years of age, who find themselves...
Book
Full-text available
RESUMEN La finalidad de la educación es el desarrollo pleno del individuo y, por lo tanto, de la sociedad, a través de la adquisición de competencias dentro de los distintos ámbitos educativos: formal, no formal e informal (Comisión Europea, 2012; OCDE, 2016; Unesco, 2015, 2016). Por su parte la finalidad de la educación infantil, según la legislac...
Article
Full-text available
Despite the abundant scientific literature on entrepreneurship, there is still only limited information on young students’ entrepreneurial intentions. The reasons for this, may be generally found in the different conceptual approaches to entrepreneurial intention, and particularly in the variables that regulate and act as antecedents to such intent...
Preprint
Full-text available
Background: Despite the abundant scientific literature on entrepreneurship, there is still only limited information on young students’ entrepreneurial intentions. The reasons may be generally found in the different conceptual approaches to entrepreneurial intention and particularly in the variables that regulate and act as antecedents to such inten...
Conference Paper
Full-text available
En la presente comunicación, presentamos el proyecto desarrollado dentro del Grupo de Innovación Docente (APAC) de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos: "Metodologías Activas y Desempeño Docente: un camino hacia la inclusión en el aula". El objetivo principal de este proyecto es aportar evidencia empírica sobre el impacto que tiene...
Article
El presente estudio analiza la efectividad de un procedimiento de reducción automática del prejuicio, basado en la asunción de la perspectiva de los miembros de grupos estereotipados.Específicamente, se aborda la evaluación de esta estrategia cognitiva en población mayor, y se contemplan variables potencialmente moduladoras entre la intervención y...
Article
Nuestra investigación se centra en determinar la preeminencia de la educación para el ocio dentro de la configuración competencial del profesorado en su formación inicial, a través del análisis de documentación de ámbito internacional, europeo y nacional relacionados con las competencias profesionales del profesorado. El interés radica en la necesi...
Article
Son incuestionables los beneficios a nivel psicológico de la práctica regular de actividad físicodeportiva en personas mayores, de igual modo, los programas intergeneracionales fomentan su bienestar psicológico. En este sentido algunos autores señalan la necesidad de investigar sobre los beneficios de la práctica físico-deportiva en un formato inte...
Article
Full-text available
Nuestra investigación se centra en la educación formal, como garante de la adquisición de la nueva configuración competencial que permite un desarrollo social e individual satisfactorio. Dentro de ella, el docente es el factor intraescolar de mayor impacto en el rendimiento, por lo que su desempeño profesional ha de estar acorde a los retos plantea...
Article
Full-text available
Partiendo de la importancia que la educación emocional tiene en los alumnos de Educación Infantil resulta obligado que estas competencias también estén presentes en la formación de los docentes. El objetivo de este trabajo es analizar la oferta formativa sobre educación emocional impartida desde los CFIEs de Burgos y Miranda de Ebro. Se realizó un...
Article
Full-text available
Los cambios de tendencia de la población (como mayor esperanza de vida o el aprendizaje a lo largo de la vida) ponen de manifiesto la necesidad de implementar políticas de intervención que se ajusten a las necesidades y las expectativas de las personas mayores. Con tal objetivo, se presenta el diseño de un curso monográfico de ejercicio físico para...
Article
Full-text available
Se presentan los resultados de un estudio exploratorio cuyo objeto es analizar la efectividad de un programa de intervención para mejorar la comprensión de textos continuos expositivos a partir del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como estrategia metodológica, buscando el desarrollo de las competencias básicas en la Edu...
Article
Full-text available
ResumenLa educación de personas mayores es una de las funciones clave que debe asumir la universidad española dado los efectos beneficiosos que de ella se desprenden. Concretamente es en los Programas Universitarios para Mayores donde se promueven aprendizajes y competencias necesarias para acceder a la cultura como fórmula de crecimiento personal...
Article
Full-text available
Los numerosos cambios económicos y sociales derivados de la actual situación de crisis financiera, ha planteado la necesidad de avanzar en las investigaciones sobre los procesos conducentes a la promoción del emprendimiento como competencia básica que permita la adquisición de habilidades dirigidas al desenvolvimiento social exitoso, configurándose...
Article
Full-text available
El emprendimiento es una realidad que se nos presenta optimista en cuanto a posibilidades de desarrollo, progreso y bienestar. Las políticas económicas de los países más avanzados animan y promueven acciones para que sus ciudadanos pongan en marcha sus ideas de negocio y generen sus propios puestos de trabajo. En la presente investigación nos centr...
Chapter
Full-text available
En la presente época y a lo largo de las últimas décadas del S. XX convivimos con un cambio radical en el modo de organizar la economía teniendo el capital una mayor universalidad. La capacidad emprendedora ha ido adquiriendo cada vez más importancia en todas las sociedades. Ello, unido a que estamos asistiendo a una transformación demográfica inus...
Conference Paper
Full-text available
En la presente época y a lo largo de las últimas décadas del S. XX convivimos con un cambio radical en el modo de organizar la economía teniendo el capital una mayor universalidad. La capacidad emprendedora ha ido adquiriendo cada vez más importancia en todas las sociedades. Ello, unido a que estamos asistiendo a una transformación demográfica inus...
Article
Full-text available
Given the importance and need to identify the best practices that in recent times is imposed on scientific research, Best Practice is presented with regard to strategic and educational collaboration. It takes place between theUniversityofBurgosand a company of the province in order to promote entrepreneurial culture in the context of educational an...
Article
Full-text available
La investigación que se presenta forma parte de un proyecto financiado de I+D de carácter interdisciplinar y coordinado que analiza el impacto de la Educación Secundaria y Superior en la creación de empresas y las innovaciones curriculares necesarias para mejorar el emprendimiento en los jóvenes de Castilla y León. En este trabajo presentamos el m...
Article
Full-text available
El presenta trabajo, teniendo como telón de fondo los retos y oportunidades que el envejecimiento está induciendo en las sociedades más avanzadas, aborda cualitativa y cuantitativamente el grado de influencia que las actividades intergeneracionales tiene en los dos grupos de interés más directos - personas mayores y jóvenes-. Se analiza el proceso...
Article
Full-text available
Las personas mayores han demostrado tener dificultad para inhibir estereotipos y prejuicios y es por ello que existe una necesidad creciente de desarrollar programas que reduzcan el sesgo intergrupal en las etapas avanzadas de la vida. En este trabajo se exponen los avances en la validación de la aplicación multimedia para mejorar la autorregulació...
Article
Full-text available
La calidad, como concepto multidimensional, ha impregnado de forma progresiva y transversal todas las esferas del comportamiento universitario —titulaciones, investigación, servicios, pro-fesorado—. La incorporación de enfoques centrados en la excelencia organizacional ha genera-do, al mismo tiempo que una cultura empírica en todos los actores univ...

Network

Cited By