Suing Abel

Suing Abel
Universidad Técnica Particular de Loja | UTPL · Departamento de la Comunicación

Comunicación y periodismo

About

160
Publications
41,001
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
85
Citations
Citations since 2017
115 Research Items
79 Citations
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025
Introduction
Docente e investigador del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) donde actualmente coordina la Maestría en Comunicación mención investigación y cultura digital. Investigador acreditado por Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador - REG-INV-18-03088. Licenciado en economía por la UTPL. Doctor en Comunicación por la Universidad de Santiago de Compostela. Coordinador del Grupo de Investigación Co

Publications

Publications (160)
Article
Full-text available
Resumen: En la actual era digital es común observar fake news o noticias falsas publicadas en el Internet donde cada vez más personas dependen de dichos contenidos que aparecen por diversas plataformas encargadas de difundir datos no verificados que crecen reproduciéndose rápidamente afectando a la sociedad de la información y del conocimiento. La...
Chapter
Full-text available
El interés en esta investigación surgió a partir del inicio de la pandemia de la COVID-19 cuando las familias debieron responder a las exigencias tecnológicas y de creación audiovisuales para continuar la educación de los adolescentes desde casa. La pregunta de investigación es ¿qué competencias y demandas audiovisuales tienen los adolescentes ecua...
Article
Full-text available
El uso de medios sociales y el cambio de los tradicionales roles de maestros y estudiantes suponen una modificación en la enseñanza para integrar las nuevas dinámicas sociales. El propósito de la investigación es determinar el uso de los medios sociales en la formación de comunicadores. Los objetivos son conocer el uso de medios sociales en la form...
Article
Full-text available
Los medios de comunicación social desempeñan un rol orientador durante las crisis, así ocurrió en la Covid-19. Los informativos de televisión abierta se convirtieron en una necesidad pública. En esta investigación se busca conocer las narrativas empleadas en la televisión andina. La metodología es cuantitativa y cualitativa a través de análisis de...
Article
Full-text available
comunicación constituye en un mecanismo de transparencia y proximidad con las audiencias para avanzar hacia la participación, pluralidad y diversidad, se sustenta en la ética y se complementa con normas para procurar modelos de corregulación. La presente investigación toma la tipología de instrumentos propuesta en el proyecto MediaACES para estable...
Chapter
Full-text available
There are reconfigurations and combinations between old and new media, resulting in better experiences for users, including a repositioning of local media. Millions of people have smartphones on which they read the news, which means that journalists must develop skills to inform through emerging narratives for audiences that are regular Internet us...
Article
Reconocer y evitar impactos de las noticias falsas en épocas electorales es ámbito de preocupación para las instituciones, la academia y los ciudadanos porque inciden en la calidad de la democracia, bajo esta premisa se creó la coalición Ecuador Verifica para mitigar el impacto de las redes de desinformación, contribuir con la evaluación de la vera...
Chapter
Full-text available
Community radio is the media with the greatest penetration and significance in the world, providing cognitive and methodological contribution to the production of knowledge and the processes of democratization of culture. In Ecuador, community radio is part of the history of indigenous villages and nationalities linked to social claims especially v...
Chapter
Internet is a means of communication of immediate response for users. Some digital platforms operate in this space without setting a regulatory framework, being a pending issue of sectoral policy that in some cases are controversial and legitimate control of them is difficult. Digitalization has allowed these online business models, characterized b...
Chapter
The article presents the study conducted on the Twitter account of Diario Metro in order to determine the profile of digital users, influencers and hashtags, and to answer the questions: What is the profile of users or followers? Is there any characterization? This is the necessary input for the development of personalized content strategies of att...
Article
Full-text available
La investigación se enfoca en analizar las narrativas transmedia al momento de informar sobre un terremoto desde un medio de comunicación digital nacional y un medio internacional; también se examina el impacto de la red social Facebook al difundir el acontecimiento. El objetivo es comparar el contenido generado a partir del terremoto del 16 de abr...
Chapter
The world is going through a new normal, and all human activities have adapted to this reality. Education is one of the first activities that changed. The health crisis caused by COVID-19 generated that educational institutions at all levels will move to digital media and platforms. They implemented methodological strategies for students to continu...
Chapter
Full-text available
In the 21st century the Internet, as a medium, has penetrated society, the media and countless companies. Its use in Spain is rapidly increas- ing (Larrañaga, 2008, pp. 2-3; Piñeiro, 2015) as shown by the General Media Survey carried out three times per year by the Spanish Associa- tion for Media Research (AIMC, according to its initials in Spanish...
Article
Resumen: La necesidad de acrecentar la participación de los ciudadanos en los medios de comunicación para lograr diversidad y pluralidad motivó un proyecto educativo en la Universidad Técnica Particular de Loja para identificar las manifestaciones de ciudadanía y diseñar un formato audiovisual para informativos que involucre a las personas. Las pre...
Article
Full-text available
Los medios sacrifican la cantidad de contenidos priorizando la calidad dedicada a los espectadores. En la prensa escrita todos los procesos fotográficos siguen criterios técnicos y estéticos. Este trabajo analiza la fotografía ganadora del World Press Photo 2019, y la examina a la luz de su capacidad narrativa. La metodología es experimental a trav...
Chapter
Introducción La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto en Wuhan (China) en diciembre de 2019 (WHO, 2020a). En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud consideró a la COVID-19 como pandemia (WHO, 2020b). Entre las medidas decre-tadas por los gobiernos para contener la expansión del virus se dis-pusieron...
Chapter
The purpose is to find out the public’s perception of the information transmitted by COVID-19 in Ecuador’s conventional social communication media between March and June 2020, since it is the first country in the region to be affected. The questions: Was there a lack of information?, What information would citizens like to receive? and What strateg...
Article
Full-text available
RESUMEN: La radio universitaria en Latinoamérica ha permitido acercar la academia a la sociedad a través de la palabra y sonoridad. Su consolidación aún está en desarrollo, pero con prometedores resultados en la actualidad. La investigación expone el surgimiento de la radio universitaria en Latinoamérica, su función y el panorama actual de las radi...
Article
Full-text available
The university radio in Latin America has brought the academy closer to society through speech and sound. Its consolidation is still under development but with promising results today. This research presents the emergence of university radio in Latin America, its function, and the current panorama of university radios in Ecuador. A qualitativemetho...
Article
Full-text available
Las medidas que adoptaron los gobiernos andinos para menguar los contagios de COVID-19 generan nuevos escenarios. Algunas políticas afectan a los medios de comunicación, al trabajo de los periodistas y alertan sobre posibles abusos al restringirse algunas libertades. Cobra interés el examen de las autoridades de regulación de los países andinos por...
Article
Full-text available
La convergencia mediática es parte de un proceso de transformación cultural que lleva implícitas diversas formas de consumo de información, escenario en el cual los medios de comunicación, entre ellos la radio, se sumerge para captar e interactuar con las audiencias. Ocurre también un fenómeno de reposicionamiento de la proximidad, lo que brinda nu...
Article
Full-text available
La convergencia mediática es parte de un proceso de transformación cultural que lleva implícitas diversas formas de consumo de información, escenario en el cual los medios de comunicación, entre ellos la radio, se sumerge para captar e interactuar con las audiencias. Ocurre también un fenómeno de reposicionamiento de la proximidad, lo que brinda nu...
Article
Full-text available
Durante la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo por el COVID-19, enfrentamos un escenario serio. Sin embargo, surgen, al igual que en otras situaciones, los tan conocidos memes; imágenes, vídeos o incluso audios llenos de humor que, en momento de tristeza, angustia, ansiedad brindan un poco de alivio. A través de esta investigación cualitati...
Article
Full-text available
Algunos youtubers altruistas procuran nuevas narraciones, es el caso de los youtubers católicos. El objetivo de este artículo es conocer la estética y la narrativa de los youtubers católicos. Se analizan cuatro youtubers católicos. Las hipótesis: 1) La estética muestra procesos de producción; y, 2) La Iglesia católica participa de forma institucion...
Preprint
La radio universitaria en Latinoamérica ha permitido acercar la academia a la sociedad a través de la palabra y sonoridad. Su consolidación aún está en desarrollo, pero con prometedores resultados en la actualidad. La investigación expone el surgimiento de la radio universitaria en Latinoamérica, su función y el panorama actual de las radios univer...
Article
Identidad y proximidad son características que definen la televisión local (TV-Local). La estrecha relación con los espectadores hace que TV-Local permanezca incluso con la popularización masiva de las redes sociales. El propósito de la investigación es determinar si las estaciones locales de TV al aire libre de la Región Sur del Ecuador generan va...
Chapter
Full-text available
El periodismo de paz procura ubicar las causas de los conflictos para comprenderlas y superarlas. Los factores que fomentan el periodismo de paz están en función de elementos profesionales, pero también de la relación con la comunidad. Los medios de comunicación deben acoger las opiniones de los ciudadanos, escuchar e introducir la sabiduría local...
Conference Paper
Full-text available
En el gobierno del presidente Rafael Correa, las libertades de expresión y de prensa fueron cuestionadas en Ecuador, se sancionó a medios de comunicación, sin embargo, el número de empresas de información creció y aunque las tecnologías permiten emprender existen pocos empleos para los jóvenes titulados. El propósito del trabajo es determinar las c...
Conference Paper
Full-text available
Identidad y proximidad son características que definen a la televisión local (TV-Local). La relación próxima con los televidentes logran que la TV-Local permanezca incluso ante los medios sociales. El propósito de la investigación es determinar si las estaciones de TV-Local de señal abierta de la Región Sur de Ecuador generan valores de identidad y...
Chapter
The Constitution of the Republic of Ecuador in harmony with the Universal Declaration of Human Rights establishes that the social communication system must ensure the exercise of the rights to communication, information and freedom of expression. This protection framework generates positions in companies and social sectors, but rarely have the voic...
Article
Full-text available
El propósito de la investigación es determinar las características de la gestión operativa y económica de las empresas locales de comunicación. A partir del análisis de 25 medios de comunicación social que operan en la ciudad de Loja, en Ecuador, entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 se identifican visiones, misiones, factores diferenciadores,...
Article
Full-text available
Pages: 348-361 Resumen: En este artículo se analiza el grado de involucramiento y los dilemas éticos que afrontaron los periodistas de medios de comunicación de referencia del Perú y Ecuador en la cobertura de los terremotos del 2007 y 2016, respectivamente. La metodología utilizada es de tipo cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a...
Article
Full-text available
Resumen: Una de las principales plataformas de video en Internet es YouTube, ésta permite a sus usuarios generar contenidos que logran millones de reproducciones y ejercer influencia. Por otro lado, una importante proporción de la población mundial es católica, que al igual que todos participa de las nuevas formas de consumo audiovisual. Se analiza...
Conference Paper
Full-text available
2010. Las orientaciones de las políticas públicas en educación superior motivan el desarrollo de centros, departamentos y ofertas educativas de cuarto nivel, que se fundan en las trayectorias y la producción científica de los investigadores educados en el exterior. El estudio muestra el caso de la maestría de investigación en comunicación de la Uni...
Chapter
Full-text available
El empleo de historias en la enseñanza tradicional supone una propuesta innovadora. Existen antecedentes de esta práctica pedagógica que enfatizan las cualidades de participación y creación de pensamiento crítico. Las historias locales evidencian las teorías y permiten a los alumnos conocer cómo los emprendedores responden a sus entornos. El propós...
Conference Paper
Full-text available
La televisión digital va ganando lugar y, de a poco, se acerca a nuevas audiencias a través de diversos canales en Internet, emergen entonces debates sobre cómo avanzar hacia la edad digital de los medios de información sin que ello signifique desandar los logros en comunicación social, derechos de las audiencias y libertades de expresión y prensa....
Article
Full-text available
Access to the Internet is accepted by the United Nations as a human right. This declaration states that all countries must guarantee Internet access and freedom of expression for all people. In this sense, Bolivia has experienced remarkable progress, so, between 2015 and 2017 Internet access covered 45%, with more incidence in the urban area, but t...
Book
Full-text available
Desde la aparición de Internet, y especialmente desde el aumento de la transferencia de datos que posibilitó enviar/recibir el sonido y la imagen, el concepto televisión se ha visto modificado. Sigue presente la visión a la distancia, como antes, pero las posibilidades, las fuentes y los resultados son nuevos. Y nuevas marcas, nuevas empresas, gran...
Article
Full-text available
En este artículo se presenta el diseño metodológico aplicado al estudio de casos de la televisión local de la Zona Sur de Ecuador. El trabajo, eminentemente exploratorio-descriptivo, se centra en una muestra compuesta por el total de televisiones locales identificadas en el ámbito de estudio, aplicando una metodología fundamentalmente cualitativa....
Conference Paper
Full-text available
The tendencies in education base on fundamental aspects the flexibility, the globalization and the internationalization that develop in parallel with the technology and are essential for educational projects of integration of knowledges. On the base of these meanings the investigation raises the design of a university proposal integrating the areas...
Article
Full-text available
The research presents the use by journalists of information technologies in the coverage of earthquakes in Peru and Ecuador, August 15, 2007 and April 2016, respectively. The methodology is qualitative through semi-structured interviews to journalists and experts, developed during April and May 2018. Eight journalists participated: Three of Peru an...
Conference Paper
Full-text available
Resumen-A través de la investigación exploratoria se hace un análisis comparativo entre el 2017 y 2018 sobre el uso y la gestión que realizan las cuentas oficiales en Twitter de las Presidencias de la República de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Perú, Paraguay y Venezuela. Palabras Clave-internet; redes sociales; Twit...
Chapter
Full-text available
La televisión influye en las audiencias y marca patrones de actuación y de consumo que “afectan todo, desde la organización de la vida doméstica, hasta el comportamiento en la escuela y en la vida cotidiana” (Orozco y Miller, 2017: 111). El reconocimiento de esta hegemonía ha llevado a diseñar y perfeccionar métodos de medición de audiencias que pe...
Chapter
Full-text available
La Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador (LOC) entró en vigencia en junio de 2013, entre sus propósitos está desarrollar, proteger y regular, en el ámbito administrativo, el ejercicio de los derechos a la comunicación, así como fortalecer la participación ciudadana, establecidos constitucionalmente. De forma específica, la participación de los ci...
Article
Full-text available
La investigación determinó la relación entre los resultados del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP), como referente de calidad de la educación superior en comunicación para un periodismo democrático, de cara a los rankings universitarios y, las orientaciones del Plan Modelo de Periodismo de la UNESCO. Con u...
Article
Full-text available
Las televisiones locales no son ajenas a la convergencia digital, su competencia es amplia y extensa. La producción que generan no puede permanecer para un público específico. Las televisiones locales pueden aprovechar las tecnologías como un potencial local-global, para cubrir nuevas audiencias que están fuera del espacio de cobertura. Este artícu...
Chapter
Full-text available
El Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP) es una institución dedicada a fomentar y promover la excelencia en la enseñanza profesional de periodismo, nació gracias al impulso de la Sociedad Interamericana de Prensa en el año 2000, actualmente acredita a 16 programas de grado de Facultades de Comunicación y Peri...
Chapter
Full-text available
Las tecnologías de la información y la comunicación acercan a los productores de noticias a sus audiencias y motivan la diversificación de los medios de comunicación para responder a las demandas sociales de inmediatez. Las tradicionales transmisiones de radio y televisión, así como los reportes de prensa, han ganado celeridad, pero también han deb...
Chapter
Full-text available
Resumen La relación con pares académicos y profesionales de otros países ya no es una opción, es una práctica diaria que dinamiza y proyecta el desarrollo. Este entorno de apertura puede ser el preludio de amplias vinculaciones. La movilidad física, los intercambios y las estancias en otras ciudades, de a poco, se convierten en una realidad. El pro...
Chapter
Public media have been a reality instituted in a great number of countries of the world. Europe has important references that have managed to build a solid public television system. In Latin America, channels fonded by the Estate generally had bad experiences because they have been more propagandistic television stations. Such public service system...
Chapter
Full-text available
The rise and visibility of social networks has created a new scenario for the creation and mass diffusion of audiovisual products. In this environment, YouTube is positioned as the audiovisual network par excellence where thousands of Internet users express themselves through videos on various topics; this is how YouTubers arise, users that upload...
Chapter
Full-text available
La libertad de prensa, concebida como la garantía que poseen los ciudadanos para ejercer su derecho a publicar ideas y editar medios de comunicación sin censura de parte de poderes fác-ticos o del Estado, es parte de los derechos a la comunicación que se expresan en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El monitoreo de...
Article
Full-text available
La corrupción es la acción que causa consternación, desavenencias y perjuicios sociales insostenibles en cualquier Estado democrático, producto de la vulneración de la transparencia y la honestidad, además de percibir incoherencias entre los discursos y las actuaciones. La percepción de la corrupción en América Latina permanece sincambios, pese al...
Article
Full-text available
Pages: 210-219 Resumen: El propósito es determinar la proporción de información emitida en televisión abierta de Latinoamérica. Las hipótesis son: 1) La emisión de informativos se redujo a consecuencia del mayor acceso a Internet; y, 2) Los gestores de televisión tienen interés en explorar modelos en Internet. La metodología es cuantitativa y cuali...
Book
Full-text available
En los últimos años la reivindicación del género ocupa un lugar dominante en las políticas sociales, constantemente se trata el tema desde diferentes perspectivas, como es el caso de la identidad de género que comprende un conjunto de características, valores, sentimientos, comportamientos, conductas, etc., en cuyos procesos interviene tanto el hom...
Article
Full-text available
Gender violence, sexual harassment, femicide and feminicide are the new scenarios that women face in the 21st century. Every day we see in the media new cases of victims of this problem. From different areas, campaigns have been undertaken to generate awareness about this problem. During the last decade, feminist groups have empowered themselves to...
Conference Paper
Full-text available
Sobre la base de lo dispuesto en la Constitución y en la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador, el Consejo de Regulación de la Comunicación expidió el "Reglamento para la medición de sintonía de los canales de televisión" que considera la democratización de la comunicación y la implementación de un sistema que incluya los hábitos de consumo de te...
Article
Full-text available
La televisión pública es reponsable de compartir contenidos de calidad, útiles, veraces, objetivos e independientes. En este proceso el apoyo de los ciudadanos es vital para exigir que el servicio de televisión cumpla con sus compromisos. La efectividad en el cumplimiento de la misión de servicio público depende de las formas de distribución de los...
Article
Full-text available
La televisión mostró letargo en transmitir la información del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que vivió Ecuador el 16 de abril de 2016 debido a la poca previsión operativa y por ausencia de recursos humanos capacitados para cubrir catástrofes, este comportamiento implicó descuidar el papel de servicio público. De acuerdo a las direc...
Conference Paper
Full-text available
El audiovisual, más allá de los circuitos comerciales, ha permitido crear relaciones de identidad entre obras cinematográficas, música, telenovelas, etc, con grupos humanos, ciudades y países. El presente artículo propone el análisis de la plataforma Netflix y los contenidos latinoamericanos. Paralelamente se evalúa la producción del Ecuador. Toma...
Conference Paper
Full-text available
En este artículo se observa a uno de los modelos más populares de oferta de video bajo demanda por Internet que surgió con Netflix, en América Latina. El entretenimiento con series y películas son la clave del éxito, de ahí el propósito de estudiar los contenidos que se alojan en la plataforma. La metodología aplicada es cualitativa, se estudiaron...
Article
Full-text available
Due the development of Internet connectivity and institutional frameworks, Ecuador is in a position to strengthen the Electronic Government. The objective of the investigation is to know the fulfillment of the criteria of orientation to the citizen in the websites of the Autonomous Decentralized Municipal Governments of Ecuador. The research hypoth...
Technical Report
Full-text available
RESUMEN La televisión en Ecuador ocupa un espacio importante en la preferencia de las audiencias, su implicación con el mensaje televisivo trae consigo una reflexión e interacción para-social. Esta interacción según Surichi Sood surge de la reflexión que tiene la audiencia sobre los mensajes mediáticos y como estos se integran a su propia vida, y d...